Galapagar, pionero en la Sierra Noroeste de Madrid en apostar por el deporte inclusivo


El Ayuntamiento firma un acuerdo con la Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual para fomentar la inclusión de los jóvenes con discapacidad
Galapagar da un paso más para convertirse en un municipio completamente inclusivo. En esta ocasión, busca ser el primer municipio de la zona noroeste y uno de los primeros de la Comunidad de Madrid en implantar en sus clubes deportivos un plan para la práctica y promoción del deporte para personas con discapacidad intelectual.
La iniciativa llega de la mano de la Concejalía de Inclusión y Accesibilidad y la Concejalía de Deportes, tras la firma de un compromiso de actuación con la Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEMADDI). Todos los vecinos de entre 5 y 18 años con discapacidad intelectual se podrán beneficiar del conocido como Plan de Fomento del Deporte Inclusivo.
En virtud de este plan se fomentará el inicio a la actividad física de las personas con discapacidad intelectual y, para ello, se contará con personal de apoyo especializado, que complementará la labor formativa de los monitores de los clubes deportivos, tanto en las escuelas deportivas como en los campamentos deportivos.
Proyecto con futuro
Tras su funcionamiento estos meses de 2023, se prevé la firma de un convenio de colaboración en el 2024 por el que FEMADDI prestará asesoramiento y apoyo técnico en aquellas actividades que considere oportunas la Concejalía de Inclusión y Accesibilidad y la Concejalía de Deportes.
Además, este convenio incluirá otras iniciativas conjuntas como la organización de competiciones, jornadas de sensibilización en centros educativos y clubes deportivos o la colaboración en la olimpiadas escolares de Galapagar.
Los clubes, nexo de unión
Para una correcta organización, las familias se podrán en contacto con los clubes deportivos, que serán quienes solicitarán el apoyo a la persona coordinadora del Plan de Fomento del Deporte Inclusivo y que, a su vez, valorará las necesidades del deportista y determine el apoyo requerido para realizar la actividad deportiva.
Tal y como señala el concejal, José María Escudero, “este programa no solo ayudará a los alumnos con discapacidad, sino que también beneficia a los que no la tienen, favoreciendo la sensibilización, el conocimiento de la discapacidad y fomentaran la ayuda y la aparición de apoyos naturales dentro de las actividades”.
Para el concejal, “gracias a estas iniciativas y educando a los niños y niñas en un ambiente igualitario, se logra reforzar la capacidad de estos pequeños para superar barreras, alcanzar objetivos y sobre todo para que se respeten a sí mismos, dentro de un camino pensado para potenciar al máximo su desarrollo educativo, laboral y social”.
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti
Vive Madrid


El mejor flamenco en Madrid: Vanesa Martín y la zambomba de Jerez en la Navidad de Madrid
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge

