Trabajos de mejora en Dehesa Boyal para preservar el entorno natural


Se están llevando a cabo labores de conservación en la Dehesa Boyal, con el objetivo de mejorar su salud ecológica y facilitar el acceso de la comunidad a la leña resultante
A partir del ocho de noviembre, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de San Sebastián de los Reyes llevará a cabo trabajos silvícolas en la Dehesa Boyal, con el objetivo de mejorar el estado de este pulmón verde de la ciudad.
Se prevé que estas actividades se desarrollen en una superficie de aproximadamente 10 hectáreas y tendrán un impacto positivo en el ecosistema de la zona.
RESALVEO DEHESA BOYAL
El principal enfoque de estos trabajos es el resalveo de encinas, una práctica que consiste en eliminar selectivamente árboles de menor calidad o que están en competencia directa con otros ejemplares.
Este proceso permitirá reducir la densidad de los árboles en la Dehesa Boyal, promoviendo así un crecimiento más saludable y la conservación a largo plazo de este espacio natural.
Una vez que se realice el resalveo, los restos de corta serán gestionados de manera sostenible mediante trituración o astillado in situ, lo que minimizará el impacto ambiental y permitirá que los materiales orgánicos regresen al suelo, enriqueciendo la tierra y apoyando el ciclo de nutrientes.
NOVEDADES
Una de las novedades más destacadas de esta iniciativa es que la leña resultante de estos trabajos será apilada y puesta a disposición de la ciudadanía en el área donde se encontraban las antiguas barbacoas de la Dehesa Boyal.
Los vecinos de San Sebastián de los Reyes podrán acceder libremente a esta leña, lo que no solo fomenta la participación de la comunidad en la gestión de los recursos naturales, sino que también contribuye a la sostenibilidad al aprovechar los materiales derivados de la labor de mantenimiento del entorno.
Es importante destacar que, debido a la normativa vigente, no se permite la circulación de vehículos por el camino perimetral de la Dehesa Boyal ni por los caminos de las zonas verdes circundantes.
Por lo tanto, el transporte de la leña recogida deberá llevarse a cabo de manera manual o con la ayuda de carretillos hasta las vías donde sí está permitido el tránsito de vehículos.
Estos trabajos silvícolas no solo suponen un paso importante para la conservación y el mantenimiento de la Dehesa Boyal, sino que también ofrecen una oportunidad para que los residentes de San Sebastián de los Reyes participen activamente en la gestión sostenible de este valioso recurso natural.
Además, la disponibilidad de leña de calidad en la zona beneficiará a aquellos que la utilicen como fuente de energía o para actividades al aire libre.
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC


Círvite y sus ‘Trofeos con alma’ logran una de las ayudas de la Fundación Eurocaja Rural
Cerca de ti
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024

