Descubre ‘DeGustaMadrid’, la iniciativa que promueve alimentos locales con catas gratuitas

Por segundo año consecutivo ‘DeGustaMadrid’ estará disponible durante diez sesiones de catas gratuitas a lo largo del semestre, gracias a la ayuda de IMIDRA y M Producto Certificado
La Comunidad de Madrid celebra por segundo año consecutivo las jornadas de catas gratuitas DeGustaMadrid.
El objetivo es promover los diferentes productos de la Comunidad, así como los vinos amparados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid.
Esta nueva edición contará de nuevo con la ayuda del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).
Con su ayuda, la iniciativa realizará 10 sesiones hasta el mes de junio en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid.
En esta ocasión, los productos regionales se darán a conocer con catas gratuitas a los representantes de diferentes sectores profesionales relacionados con la agroalimentación, el turismo, además de escuelas de hostelería e investigadores universitarios.
DEGUSTAMADRID
Bajo el lema DeGustaMadrid, Prueba, conoce, disfruta, los participantes podrán probar un menú a base de productos locales elaborado en cada jornada por un chef de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid.
Todos los madrileños podrán degustar un menú con miel, verduras, queso, carne, aceite, lácteos, dulces o cerveza.
Puedes apuntarte a estas catas gratuitas de productos aquí.
En el primer encuentro de DeGustaMadrid se promocionó el garbanzo de Daganzo de Arriba, las verduras de la huerta de Villa del Prado, la carne 100% autóctona y los productos de Casa Santoña.
El resto de jornadas serán los días 21 febrero; 14 y 28 marzo; 11 y 25 abril y el 9 y 23 mayo.
IMIDRA
Además, durante unas dos horas, los asistentes podrán conocer también los proyectos de Innovación y Desarrollo en favor del campo madrileño de la mano de los investigadores del IMIDRA.

La iniciativa del año pasado reunió en 21 jornadas temáticas. / ERM
En este caso, será el doctor e investigador Daniel Martínez quien presente los avances sobre el proyecto de Gastronomía Circular centrado en los chocolates blancos de orujo de uva tinta y blanca.
Cabe destacar que IMIDRA, fundado en 1997, se ocupa de la innovación e I+D en el sector primario e industrias asociadas.
DIVULGACIÓN
La primera convocatoria de DeGustaMadrid fue todo un éxito, por lo que se propuso volver a celebrar una nueva edición de este ciclo de catas gratuitas.
Y es que la iniciativa del año pasado reunió en 21 jornadas temáticas a cerca de 500 madrileños para probar más de 100 alimentos elaborados en la región por 40 productores.

Más de 500 empresas cuentan con el sello M Producto Certificado. / ERM
“El Ejecutivo regional ha querido ir un paso más allá y centrar los esfuerzos de estas nuevas jornadas divulgativas en sectores con repercusión e influencia de la sociedad, ya que son grandes altavoces para dar a conocer nuestros productos y cómo se elaboran”, explicaba la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín.
M PRODUCTO CERTIFICADO
Esta iniciativa se une a otras puestas en marcha por el Ejecutivo regional con el fin de promocionar los alimentos locales y acercarlos a los consumidores.
También dará a conocer a los productores de la región integrados en diferentes cooperativas y a los representantes de la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de Madrid la marca M Producto Certificado.
Con M Producto Certificado se puede identificar fácilmente los productos que son fruto de las tierras madrileñas
Desde su creación en 2014, más de 500 empresas y 4.000 artículos cuentan ya con este sello.
Con M Producto Certificado se puede identificar fácilmente los productos que son fruto de las tierras madrileñas y aquellos que con tanto esmero han sido elaborados en sus diferentes municipios.
Asimismo, los asistentes a las jornadas podrán conocer las novedades relativas a las figuras de garantía que certifican la calidad de los productos de Madrid, donde destacan:
- La Denominación de Origen de Vinos de Madrid.
- La Indicación Geográfica Protegida (IGP).
- La Carne de la Sierra de Guadarrama.
- La Marca de Garantía Aceite de Madrid.
- La Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real.
Sigue atento a las noticias de Madrid Rural, donde encontrarán reportajes sobre los pueblos de la Comunidad de Madrid, su tradiciones, su forma de vida y sobre la rica agricultura y ganadería que atesoran. Un ejemplo es esta iniciativa sobre la promoción del envejecimiento activo en los núcleos rurales.
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

Coge el mando y explora los 13 mejores videojuegos de mundo abierto del mercado

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Madrid Resurge

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso
Cerca de ti

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia
