Nuevo decálogo de buenas prácticas para el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama


Alameda del Valle forma parte de este espacio natural que recibe en torno a 2,5 millones de visitas anuales que ya tienen a su disposición estas recomendaciones elaboradas por la Comunidad de Madrid
El Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, del que forma parte el municipio madrileño de Alameda del Valle, cuenta con un nuevo decálogo de buenas prácticas para contribuir a su protección y preservación.
Se trata de una serie de recomendaciones elaboradas por la Comunidad de Madrid con motivo de la celebración del décimo aniversario de este espacio natural de gran valor medioambiental.
Algunos consejos
Entre los consejos que ha publicado la Administración regional para llevar a la práctica en este entorno, está el de preparar previamente la ruta e ir bien provisto de ropa, comida y bebida; caminar
solamente por pistas forestales y senderos y aparcar en los lugares habilitados dejando libres los accesos para emergencias.
La Comunidad de Madrid también establece que en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama no se debe encender fuego ni circular con vehículos a motor. Asimismo, en caso de incidencias, se tiene que acudir al teléfono 112.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, presentó este decálogo en el centro de atención de Peñalara, animando a los ciudadanos a seguir disfrutando de este entorno, pero “cumpliendo siempre con las normas de seguridad necesarias, con respeto a la flora y la fauna autóctonas y siguiendo los consejos de los agentes forestales”.
Servicios disponibles
El Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama recibe alrededor de 2,5 millones de visitas anuales, que tienen a su disposición centros de atención y puntos de información como el de Peñalara, Valle de la Fuenfría, La Pedriza y Valle de El Paular, junto con los puntos de información de Valsaín o Canto Cochino.
Además, existe un servicio de educadores ambientales que ofrecen una interpretación del entorno y sus valores, así como actividades gratuitas adaptadas a distintos niveles de preparación durante los fines de semana.
Madrid Resurge


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti
Vive Madrid
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios

