«Daganzo de Arriba va a crecer porque la calidad de vida que hay es espectacular»

MANUEL JURADO

Alcalde de Daganzo de Arriba

manuel jurado alcalde daganzo de arribaManuel Jurado, alcalde de Daganzo de Arriba. / Hernán Polanco

Manuel Jurado (PP) es el alcalde de Daganzo de Arriba desde 2019, aunque antes ya estuvo ocho años como concejal. Gobierna con un sólido acuerdo con Ciudadanos, lo que ha permitido sacar adelante notables iniciativas para la localidad. Con la aspiración de crecer en población de forma moderada, centran los esfuerzos en mejorar los servicios a los vecinos. Confían en empezar en breve el edificio multifuncional que esperan desde hace más de 10 años, y trabajan para ampliar el suelo industrial ante el interés de varias empresas.

La legislatura llega a su fin y es el momento de hacer balance. ¿Qué destacaría de lo logrado en estos ya casi cuatro años?

El balance es el de una legislatura bastante dura, pero gratificante al final. Hemos conseguido sacar todo adelante a pesar de las dificultades, y eso es gratificante. En esta legislatura hemos hecho la mayor inversión de la historia de Daganzo. Hemos intentado llegar a todo lo que creíamos más necesario. Estamos construyendo un nuevo tanatorio, se ha hecho el asfaltado de los polígonos industriales, hemos empezado a cambiar toda la iluminación de municipio a led con el consiguiente ahorro que vamos a conseguir, se ha hecho un campo de fútbol nuevo con grada nueva y por supuesto la reforma que se está acometiendo con el nuevo Ayuntamiento, para dar mejor servicio a los ciudadanos.

Y, ¿qué les queda por hacer? ¿Qué cosas van a poder culminar en estos pocos meses?

Hay un proyecto que es una espina clavada y que se lleva persiguiendo desde hace 12 años. Se trata de un edificio multifuncional donde alojaremos la Escuela de Música. Viene a través de la Comunidad de Madrid, del PIR, y estamos a punto de poner la primera piedra para empezar ese edificio. Eso será la piedra de toque para que continúen otros proyectos que tenemos ahí a la espera. Así que yo espero que antes de que acabe la legislatura podamos empezar las obras.

Así que será inminente.

La Comunidad de Madrid anunció que se iba a realizar y se firmó la adjudicación a la empresa constructora, ahora viene la licitación de la dirección de obra, y después a poner la primera piedra. No sabemos las fechas seguras, porque depende del proceso de licitación y de que se cumplan todos los requisitos, pero yo sinceramente no es que tenga prisa, no lo quiero usar como un tema electoral, porque es un proyecto que llevamos años detrás de él, entonces lo que quiero es que se haga, y si tiene que empezar después de las elecciones, pues que empiece después, pero que empiece.

«Estamos trabajando en crear en Daganzo una residencia de personas mayores»

¿Repetirá como candidato en las próximas elecciones? Y en caso afirmativo ¿qué tiene previsto para la próxima legislatura en caso de que logre de nuevo ser alcalde?

Bueno, mi intención es seguir siempre que el Partido así lo decida. Porque me queda este proyecto del que hablo y además me queda otro que estamos realizando con mucho cariño. Se trata de una residencia de mayores. Un proyecto que nos pidió hace ya más de tres años una vecina del pueblo. Me dijo: «Manuel, no me gustaría irme de mi pueblo, me gustaría acabar mis días en mi pueblo y si hicieras una residencia me harías la persona más feliz del mundo». Con esa residencia las personas podrán ir envejeciendo y quedarse aquí. Estamos intentando que este proyecto salga adelante pensando en nuestros mayores, porque cuando tú pones sobre la mesa qué es lo que necesita el municipio siempre salen zonas deportivas, más parques, mejores carreteras, mejores infraestructuras de cara a los polígonos, mejores servicios a los vecinos… Pero esta idea de la residencia la queremos dar la importancia que tiene.

daganzo de arriba alcalde manuel jurado entrevista principal hablando

Manuel Jurado está contento con el resultado del pacto PP-Ciudadanos. / Hernán Polanco

Por cierto, que esta legislatura ha trabajado con un pacto de gobierno con Ciudadanos. ¿Qué tal les ha ido?

El balance es muy positivo, porque desde un principio llegamos al acuerdo de que teníamos que luchar por Daganzo olvidándonos un poco de las siglas. Desde el primer momento han sido parte de mi equipo, dos más de los nueve concejales. Hasta el día de hoy puedo decir que ese pacto se ha forjado muy bien y se está cumpliendo muy bien a pesar de lo que está pasando en otros municipios. Así que yo creo que en este sentido somos ejemplo. No ha habido ningún problema más allá de lo que es una relación normal de trabajo en la cual puedes tener tus discusiones, como con cualquier otro concejal.

«Con el pacto de gobierno hemos demostrado que se puede hacer política de otra manera»

¿Se repetirá el pacto en caso de seguir?

Ya veremos, pero la experiencia ha sido buena, porque hemos demostrado que la política se puede hacer de otra manera. Hemos abandonado el «y tú más» y el «tú lo has hecho peor».  Hemos demostrado que si hay ganas, si hay proyectos, se puede trabajar en común y trabajar en beneficio de los ciudadanos.

Se habla mucho de los fondos europeos de recuperación. ¿Llegan a Daganzo de Arriba? ¿Han podido presentar algún proyecto?

Pues son fondos sobre los que a veces falta mucha información, faltan muchas veces medios para poder solicitarlos, pero yo puedo decir que tengo un gran equipo. Nuestros técnicos, desde el primer momento, se pusieron a ello y hemos conseguido una subvención de más de 400.000 euros para el nuevo ayuntamiento, para la eficiencia energética. Además hemos conseguido otros dos proyectos importantes y estamos a falta de otro más, que no me quiero aventurar a desvelar, pero que sería más de un millón de euros. El trabajo se ha hecho muy bien y, como te decía, es una labor muy bien hecha por parte de nuestros técnicos.

Pues es muy valorable, ya que en muchos municipios de tamaño similar nos relatan que tienen problemas para acceder a estos fondos.

Sí, cuando hablo con otros alcaldes me cuentan que se han encontrado con muchas dificultades, por falta de medios técnicos, por falta de información o porque tienen unos plazos muy cortos para gestionar las subvenciones. Nosotros, si no hubiéramos tenido gente experimentada y gente que lo hace muy bien y rápido, hubiéramos perdido ese tipo de subvenciones.

«Hemos pedido a la CAM una nueva vía de entrada y salida a la M-100 para sacar tráfico pesado el municipio»

¿Cuáles son las principales necesidades que tiene el municipio y que requieren de la colaboración de la Comunidad de Madrid?

La principal necesidad ahora mismo es más suelo industrial. Nosotros tenemos tres polígonos industriales que se nos han quedado pequeños. El nivel de empresas que hay en Daganzo es muy importante, pero me falta terreno, y eso es una de las cosas que empezaremos a trabajar si continuamos en la siguiente legislatura. La suerte que tenemos es que tanto consejeros como viceconsejeros de la Comunidad de Madrid están muy encima, en este caso de Daganzo, pero me consta que de los demás también están muy en contacto directo. Son muy accesibles, cosa que antiguamente no pasaba. La Comunidad de Madrid ha mejorado mucho en ese sentido, en la relación con los directores generales, con los consejeros, con los viceconsejeros. Yo ahora mismo cojo el teléfono, llamo a un viceconsejero, y me coge el teléfono, y si no a los cinco o diez minutos me devuelve la llamada. Eso antes no pasaba, y esa es una agilidad tremenda a la hora de poder gestionar un municipio. Saber que los tienes ahí es muy importante. Yo, hasta ahora, casi todo lo que he pedido si no se ha hecho está en vías de realizarse.

daganzo de arriba alcalde manuel jurado entrevista principal vídeo

El alcalde de Daganzo de Arriba confía en sacar adelante proyectos como el paso peatonal sobre la M-100. / Hernán Polanco

Cuando pido para el tema industrial, esto lógicamente conlleva mejorar la accesibilidad de los polígonos, así que me gustaría sacar una salida y una entrada a la M-100 que evitase el paso del transporte pesado por el municipio. Eso sería lo más urgente, porque en cuestión de vivienda se van a desarrollar entre la gestión privada y la pública unas 700 viviendas en los próximos años.

¿Y del Gobierno central? ¿Qué reclama?

Que el paso de aviones de la Base Aérea se trasladara unos cuantos kilómetros [ríe]. A ver, el paso de aviones es importante, es elevado, y por motivo de las maniobras que tienen que hacer hay vuelos nocturnos y se genera un problema y una molestia a la población. Al Gobierno central hay que pedirle que mire más por los pueblos pequeños y que mire más por la Comunidad de Madrid en su conjunto.

«Hay un proyecto conjunto con Ajalvir para hacer una unión peatonal entre ambos pueblos»

¿Oué tal la colaboración con otros ayuntamientos, con los colegas de otros municipios? ¿Trabajan en proyectos comunes o se unen en materias que les afectan a todos?

Hay buena relación. Hemos presentado, por ejemplo Ajalvir y Daganzo, un proyecto para hacer una unión peatonal de los dos municipios. Queremos solventar el paso elevado de la M-100 con un paso peatonal, porque somos municipios que estamos muy cerca y vienen muchos vecinos de Ajalvir a Daganzo. Vienen a los tres pequeños centros comerciales, a las escuelas de deporte, de música… Muchos vienen andando a Daganzo y, si hiciéramos un paso peatonal, ese paso por la carretera sería mucho más seguro. Se ha presentado a la Comunidad de Madrid y vamos a ver si podemos conseguirlo. La relación con el resto de municipios es muy buena. Con Cobeña, Serracines y Fresno de Torote, con Ribatejada, Torrejón, que tiene un alcalde espectacular. Es un alcalde de un gran municipio pero está siempre dispuesto a ayudarte, y eso es de agradecer.

¿Cómo se trabaja dese el Ayuntamiento para asentar población y al tiempo atraer a más habitantes?

Daganzo quiero que crezca, pero poco, porque la calidad de vida que hay es espectacular. Es una población muy joven, es una población donde se puede disfrutar de más de 20 parques infantiles, dos parques forestales… Tenemos un gran pabellón de deportes con 20 equipos en la escuela de fútbol y tocamos además prácticamente todos los deportes, tenemos un campo de fútbol nuevo con grada nueva… Hemos hecho un recinto ferial y las fiestas se han aglutinado por primera vez ahí, y por lo que nos han transmitido los vecinos, están encantados, porque hemos podido controlar lo que más nos preocupaba que era la seguridad. También tenemos instituto, colegios, tres supermercados… Además tenemos el paro casi a cero, es prácticamente pleno empleo. Tenemos un edificio de servicios sociales y muchísimos servicios, y en este sentido no quiero dejar pasar la oportunidad de destacar a Miriam Galán, concejala de Juventud e Infancia, Mujer e Igualdad por su fantástica labor. Si a ello le añadimos la oferta cultural que ofrecemos, es un lugar espectacular para vivir.

«Un plan perfecto es venir a hacer una ruta y luego comer gracias a nuestra buena y variada oferta»

Y como foco de atracción de visitantes, ¿qué valores aporta el pueblo? ¿Por qué venir a Daganzo de Arriba?

Date cuenta que Daganzo está en una zona ZEPA (Zona de Protección Especial para las Aves), con lo cual, en el camino que elijas te vas a encontrar con milanos, garzas, corzos… mucha fauna. Además tiene la ventaja de que es muy plano, así que cualquier ruta que se haga por Daganzo es muy fácil. Y tenemos el río Torote. Es un sitio para venir a hacer una ruta, acercarse a la ermita del Espino, a los parques forestales… y luego quedarte a comer. Es que la oferta de restaurantes que tiene Daganzo es muy buena y variada. Viene mucha gente a hacer rutas, como las de Cervantes o las que hacemos nosotros como Ayuntamiento en primavera. Vienen y se sorprenden de lo bonito que es Daganzo y se quedan a comer… y vuelven.

daganzo de arriba alcalde manuel jurado entrevista gesto

El alcalde de Daganzo de Arriba durante la entrevista con El Resurgir de Madrid. / Hernán Polanco

¿Y el Museo?

Sí, tenemos la Casa Museo de las Angelitas, que dentro tiene una fragua. En la anterior legislatura adquirimos una de las casas más relevantes que había en el municipio, la Casa de las Angelitas. Dos hermanas que vivían en esa casa donde se vendía tabaco, chuches… se vendía absolutamente de todo. Todo el mundo tenía que pasar por allí. Y cuando antiguamente tenías que hacer una llamada telefónica, ellas eran las que tenían la centralita para hacer las llamadas, con lo cual era muy relevante. Además era una fragua, ya que el padre de ellas era herrero y era donde trabajaban. La fragua, del siglo XIX, actualmente está como el último día que dejó de trabajar el padre de las Angelitas. La Casa Museo está abierta al público, se puede visitar bajo llamada previa y nuestros concejales de Cultura y de Patrimonio hacen la ruta. La hemos convertido en un museo porque más allá de la iglesia y la fuente de los Cuatro Caños, este museo recoge varias cosas, como el paso de los visigodos por Daganzo. Y una curiosidad, el primer globo aerostático que salió de Madrid en 1792 llegó hasta aquí, hasta Daganzo.

«La Pasión, declarada de Interés Turístico, lleva haciéndose más de 30 años y en ella participa todo el pueblo»

Además tienen una Pasión en Semana Santa digna de ver.

La Pasión que hacemos que es de Interés Turístico Regional, se hace en directo con giros de 360 grados en la plaza, que es donde se representa toda la Pasión. La Pasión es el Viernes Santo y lleva haciéndose muchos años, más de treinta representándose. Se logró el Interés Turístico Regional hace ya años y en ella participa todo el pueblo. De hecho en la última participé yo, que no había participado nunca. Tenemos un concejal de Cultura, Juan Fernando Corrales, que es el motor de Daganzo, le llamo así porque vive todo con tanto amor que consigue involucrar a todo el mundo. Además es el director de la Pasión.

Nos decía al principio que le gustaría repetir como candidato. ¿Cuáles son los principales motivos para seguir?

Aparte de finalizar los proyectos que tenemos en mente, este es un trabajo que al final es gratificante. Sí que son 365 días al año y 24 horas al día, y a pesar de no tener intimidad, es gratificante. Tienes la posibilidad de ayudar a la gente y, sobre todo, ayudar a la gente con las cosas que necesita. Eso no se cuenta nunca, no se publicita, pero eso es lo que te llevas tú cada día a casa. Esa gratificación personal, más íntima, más para ti. Eso hace que puedas sacar fuerzas en los días malos y soportar a los que juegan a ser políticos y a esa gente que solo busca la parte negativa. Aquí no dejamos de ser vecinos, seas o no alcalde.

¿Qué recuerda especialmente de este tiempo en el Ayuntamiento de Daganzo?

La pandemia. Durante la pandemia estuvimos saliendo yo personalmente junto con una concejala 55 días seguidos con los vehículos de emergencias que tenemos haciendo un recorrido por el pueblo para que la gente viera en aquellos momentos tan duros y en una situación muy difícil que no estaba sola. Recuerdo como una señora, detrás de las rejas de la cocina, al vernos pasar se le abría la cara con una sonrisa… se me pone ahora la piel de gallina al contarlo. Se me quedó muy grabado porque nuestro paso era lo único que veía fuera de las cuatro paredes de su casa al cabo del día. Luego un niño llamó, dijo que era el cumpleaños de su hermana, que si la podíamos felicitar y así empezamos a hacer la ruta en función de los cumpleaños que nos mandaban. Primero felicitando a los niños, y luego, fuimos añadiendo a la gente mayor. Al final todos los días teníamos cuatro o cinco cumpleaños. Íbamos, nos bajamos, les felicitábamos y la gente se emocionaba, pero nosotros también. Luego, cuando se empezó a poder salir, a la gente mayor que no se atrevía le llevábamos las medicinas, la comida… De una cosa que podemos presumir es que somos un pueblo muy solidario, cualquier cosa que hace falta ahí está el pueblo, y eso es muy bonito.

De cerca

Un alcalde, ¿nace o se hace? Debe de nacer. Es como ser del Atleti, se nace, no se hace. Uno se hace del Madrid porque es más fácil o del Barcelona porque siempre gana, pero un alcalde nace. De hecho, cuando alguna vez algún hijo mío me pregunta por cómo he entrado en esto y empiezas a recordar, recuerdo haber sido el delegado de clase o subdelegado, capitán del equipo de baloncesto… Ya en el fondo, desde pequeño, había algo que te llevaba a estar al servicio de la gente. Yo creo que se nace.

¿Qué hace cuando no es alcalde? ¿A qué es aficionado? A ser padre [ríe]. Bueno, soy motero y me gusta coger la moto y escaparme. Me sirve como evasión, me doy una vuelta y regreso como nuevo.

Dígame un plan en casa. He descubierto Netflix y es una maravilla, porque intento no ver las noticias. Es muy triste y utilizan un periodismo alarmante. ¡Estamos bajo cero!, dicen, cuando es lo más normal que ocurra en enero. Que de cualquier cosa se haga una noticia tremendista no me gusta. Así que me gusta ver Netflix, el sofá y un libro. Y también cuidar mis plantas.

¿Y fuera de casa? Además de la moto me gusta coger el coche y salir. Conocer, viajar, irme a Valencia comerme una paella y quedarme a dormir o volver. Pero lo mismo te digo de irme a Buitrago del Lozoya o a Lisboa. Viajar.

Elija un destino fuera de la Comunidad de Madrid. La playa de Bolonia, Tarifa. Llevo yendo en verano muchos años a Algeciras porque mi hermana vive allí, pero la duna de la playa de Bolonia es el paraíso.

Otro destino, pero dentro de la CAM. Madrid tiene sitios maravillosos, me gusta mucho Madrid, el centro, la zona del Palacio Real, la calle Bailén, Malasaña… Daganzo tiene sus cosas buenas para tranquilidad, pero ese bullicio de Madrid es lo que de vez en cuando apetece. Ir, tomarte una cerveza en el Museo del Jamón, pasear por el centro de Madrid… Necesito ese bullicio de vez en cuando, me gusta.

¿Ha hecho el viaje de su vida? Lo tengo pendiente y es Nueva York. He viajado bastante, pero tengo en Nueva York uno de esos viajes que dices: «no me quiero morir sin ir…». No obstante, mi lugar favorito fuera de España es París, he ido igual hasta diez veces, y París es otra cosa, es especial.

¿Es de ponerse el delantal? Sí, todos los días, pero me gusta cocinar con tranquilidad.

Delante del plato, ¿ante qué no se resiste? El cuscús, si lo veo lo pido, pero también unas patatas fritas con dos huevos fritos.

Un alcalde infunde una imagen normalmente de seriedad, pero usted tendrá también su lado divertido. ¿Cuándo se rompe esa imagen seria? Bueno, eso no es tan raro [ríe]. Por ejemplo me gusta jugar al mus y me siento muy a gusto cuando estoy con mis amigos jugando al mus. Cuando juegas te sueltas, te entregas al juego, y yo no cuento chistes porque mi cerebro parece que no los recuerda, pero me gustan esos ratos divertidos. Creo que soy divertido y me gusta hacer que la gente que esté a mi lado se lo pase bien, y yo más.

¿Cómo concilia un alcalde? Es complicado, y muchas veces la manera de conciliar es que mi hijo venga conmigo, a veces no hay otra manera y tengo que llevarle a alguna reunión. Tienes que hacer encaje de bolillos, pero te vas adaptando.

Author avatar

C. ECHEGUREN / G. ANGULO

Author avatar

C. ECHEGUREN / G. ANGULO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Collado Villalba
recital-poetico-musical
marzo 14, 2023

La Casa de la Cultura acoge un recital poético-musical de la mano de Julio Azor

El joven cantautor Julio Azor presenta su espectáculo 'Yo no canto por cantar'. Además, también sería la presentación de su libro titulado 'Respiro Cielo' y 'Dentro'
Chinchón
Día Internacional de la Mujer
febrero 28, 2023

Chinchón dedica el mes de marzo por completo a celebrar el Día Internacional de la Mujer

El Ayuntamiento ha preparado actividades para todos los públicos desde el 4 hasta el 31 de marzo con motivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer
Los Molinos
Floracion_del_Cambrono_Los_Molinos
marzo 30, 2023

Los Molinos se vuelve a vestir de amarillo en el III Festival de la Floración del Cambroño

El festival despliega una programación que dará comienzo el 15 de abril y se prolongará hasta el 20 de mayo y que incluye todo tipo de talleres, excursiones y rutas, charlas, música y deporte

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
Semana de la educación
marzo 21, 2023

Estas son las actividades más interesantes de la Semana de la Educación en Madrid

La Semana de la Educación llega a Ifema desde el 22 al 26 de marzo para recopilar todas las novedades educativas en un espacio participativo de toda la Comunidad de Madrid
Madrid en Verde
10 medidas para ahorrar agua en casa
marzo 22, 2023

10 medidas para ahorrar agua en casa con motivo del Día Mundial del Agua

Cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes, tomar duchas cortas, tirar de la cadena cuando sea necesario y encender el lavavajillas sólo cuando esté lleno, son algunos de los consejos a seguir para ahorrar agua en casa
Madrid Rural
Día de Mercado de Abril
marzo 26, 2023

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid

La Cámara Agraria abre su recinto de la Casa de Campo el día 1 de abril para dar protagonismo al los aceites regionales. Pero además habrá lo mejor en verduras, frutas, legumbres lácteos, vinos, panes, dulces, carnes, mieles, conservas y mucho más
Madrid de Todos
pintores con la boca y con el pie
marzo 31, 2023

Descubre el arte sin límites con estos 3 pintores con la boca y con el pie y conoce alguna de sus mejores obras

Hoy te descubrimos la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie, quiénes son algunos de los pintores con la boca residentes en Madrid y cuáles son algunos de sus trabajos más importantes

VIVE MADRID

De ruta
Mejores Teatros De La Comunidad De Madrid Portada
marzo 26, 2023

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

Madrid tiene mucha historia relacionada con el teatro. El Teatro Real, La Zarzuela y muchos otros son iconos de la capital. Hoy nos vamos a 5 de entre los mejores teatros de la Comunidad de Madrid, salvando los de la capital, para animarte a conocer su historia y su arquitectura
En casa
Videojuegos De Mundo Abierto Portada
marzo 28, 2023

Coge el mando y explora los 13 mejores videojuegos de mundo abierto del mercado

Los videojuegos de mundo abierto ofrecen experiencias únicas. Atrévete a explorar los mapas que nos ofrecen los mejores títulos del mercado. Podrás vivir aventuras en el lejano oeste, en el espacio, en una fantasiosa era medieval e incluso ser tu superhéroe favorito
Fuera de casa
Mejores looks de Horteralia
marzo 27, 2023

Mucha fiesta, grandes actuaciones musicales y los mejores looks de Horteralia 2023

Hacemos un repaso para descubrir cómo se vivió el festival, todas las actuaciones del día y cuáles fueron los mejores looks de Horteralia 2023

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 José Antonio Sánchez viceconsejero Cam entrevista portada
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»

José Antonio Sánchez Serrano es el viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid. Al contacto directo con los pueblos le suma la implantación de las tecnologías digitales en todo el territorio. Su TikTok, en el que muestra su día a día, se ha hecho viral. Además, augura que el PP logrará cerca de 140 alcaldías tras las elecciones
Kilómetro 0 alberto_caliani_entrevista_portada
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»

Alberto Caliani es escritor de novela histórica. De talante simpático y humilde, ha escrito, entre otros, 'El secreto de Bocaverde' (2013), 'La conspiración del rey muerto' (2021) y 'El puño del emperador' (2021). Este año publica 'La sombra del impostor', en cuya trama desvela el desarrollo de una conspiración para unificar la Italia renacentista
Kilómetro 0 david calle entrevista portada
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»

David Calle es profesor desde que la crisis económica de 2005 le obligó a dejar su trabajo de ingeniero. Trabajando para una academia, creó el canal de Youtube Unicoos, que ahora tiene miles de seguidores. Elogiado por Forbes como una de las personas más creativas del mundo, nos habla de su nuevo libro 'El sueño de los androides'