Participa en esta charla y descubre las posibilidades del cultivo de frutos rojos silvestres


El 31 de octubre el Centro Cultural de Prádena del Rincón acoge una charla para dar a conocer oportunidades de emprendimiento en la Sierra del Rincón gracias al cultivo de frutos rojos silvestres
Los vecinos del municipio madrileño de Horcajuelo de la Sierra podrán conocer el próximo martes 31 de octubre nuevas oportunidades de emprendimiento en la Sierra del Rincón gracias al cultivo de frutos rojos silvestres.
En concreto, el Centro Cultural de Pradena del Rincón acoge a partir de las 18:00 horas una charla en la que se dará a conocer la creciente demanda de colorantes naturales que se pueden obtener de estos frutos autóctonos.
Se trata de una charla organizada por la Universidad Complutense a través de un grupo de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Cultivo de frutos rojos silvestres
El objetivo es dar a conocer nuevas oportunidades de emprendimiento a través de la recuperación del cultivo de frutos rojos autóctonos comestibles. Estos cultivos se pueden utilizar en la elaboración de colorantes naturales muy reclamados en la industria alimentaria.
De esta forma, se potencia el cultivo de frutos silvestres comestibles en la Sierra del Rincón, con la finalidad de sustituir los colorantes sintéticos en los alimentos.
Los consumidores cada vez demandan alimentos más saludables, nutritivos y con menos aditivos sintéticos. Los frutos silvestres, debido a su alto contenido en pigmentos, pueden ser una fuente natural y alternativa de colorantes alimentarios para su formulación en diferentes productos, sustituyendo los colorantes sintéticos.
Ecosistema de la Sierra del Rincón
Las personas interesadas en emprender en esta comarca, podrán conocer más a fondo a través de esta charla, las posibilidades derivadas de esta idea de negocio en el mundo rural.
Por otra parte, el encuentro también está encaminado a dar a conocer al público general la fauna y la flora de la Sierra del Rincón. Este singular ecosistema está formado de árboles como el abedul, el castaño o el cerezo, y arbustos como el brezo, el rosal y la jara.
En cuanto a la fauna, la Sierra del Rincón es el cobijo de muchas especies de culebras, lagartijas y sapos, e infinidad de aves, como el abejaruco, la golondrina, el águila o el gorrión. También habitan en esta sierra mamíferos como la ardilla, la comadreja, la musaraña o el topo, y peces como el barbo o la trucha.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


La Plaza de Olavide y sus calles aledañas se convertirán en un espacio peatonal y sostenible
Vive Madrid


Estos son los seis nuevos restaurantes con estrella Michelin de Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge

