Author avatar

SERGIO MORALEDA GÓMEZ

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas

cuidado del suelo ilustración elix

Con motivo del Día Mundial del Suelo, celebrado en torno al hambre oculta, la ONU ha dado a conocer lo perjudiciales que son procesos como la erosión o la salinización y cómo ello imposibilita el correcto cuidado del suelo, afectando seriamente a una cuarta parte de la población mundial

Author avatar

SERGIO MORALEDA GÓMEZ

27/01/2023

En los últimos años, diversas organizaciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o su escisión encargada del control de la cadena alimentaria, la FAO, han puesto de manifiesto la importancia del cuidado del suelo en todo el mundo.

Se trata de algo totalmente lógico teniendo en cuenta que el 95% del alimento que se consume en todo el mundo proviene directa o indirectamente del suelo. A pesar de ello, a día de hoy un 33% del suelo fértil del planeta se encuentra degradado.

Una de las razones es el hecho de que cuando se cosechan los cultivos, parte de los nutrientes que la tierra contenía son eliminados. Según la FAO, para responder al enorme crecimiento poblacional experimentado en los últimos años en prácticamente todas las regiones del mundo, la producción agrícola deberá aumentar un 60% para satisfacer la demanda global.

En este contexto, el cuidado del suelo gana especial repercusión ya que, aunque hay situaciones que empobrecen el suelo que resultan inevitables, sí hay otras prácticas que son generadas por las personas que sí pueden evitarse.

Cuidado del Suelo. Día Mundial

El empobrecimiento nutritivo del suelo fue precisamente la temática del último Día Mundial del Suelo, celebrado cada 5 de diciembre desde el 2014 gracias a la insistencia de la Unión Internacional de Ciencias del Suelo (IUSS), que comenzó con esta tendencia hace más de dos décadas.

Así, bajo el lema Los suelos, origen de los alimentos, el organismo que en su momento lo programó, la ONU, pretende concienciar sobre la importancia del cuidado del suelo para una óptima, saludable y correcta alimentación.

Con todo, en los últimos 70 años el nivel de nutrientes y vitaminas de los alimentos procedentes del suelo se ha multiplicado de manera exponencial afectando a más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, especialmente a aquellas que se proveen de productos procedentes de suelos áridos o muy utilizados.

Hambre oculta

Este fenómeno, conocido como hambre oculta, es extremadamente difícil de detectar debido a que al no tratarse de una dolencia o una enfermedad concreta, no tiene síntomas marcados. Además, es una situación que se encuentra en pleno auge, por lo que, al afectar a cada vez más personas, es algo aún más complicado de descubrir.

Cuidado del suelo

El hambre oculta es cada vez más frecuente y difícil de detectar. / ERM

El hambre oculta puede derivar en carencias de hierro, ácido fólico, calcio, zinc, yodo o vitamina B12, que puede causar incluso desórdenes neurológicos. Las formas más comunes en las que esta situación afecta al organismo, es a través de malnutrición, osteoporosis, diabetes, hipercolesterolemia o hipertensión.

El hambre oculta se da frecuentemente en lugares de África, Medio Oriente y el Sudeste Asiático y es por ello que la FAO ha enumerado estrategias para evitar que afecte a su población:

  • Optimizar la alimentación los primeros 1.000 días de vida de los niños.
  • Tratar de llevar una alimentación balanceada.
  • Promover el consumo de alimento fortificado (es decir, productos cuya composición original ha sido modificada mediante la adición de nutrientes).
  • La toma de suplementos en niños o lactantes.

Salinización

Con todo, este no es el único problema al que la producción alimentaria se enfrentará en los próximos años. A raíz de los lemas adoptados otros años, se han ido conociendo más situaciones perjudiciales que resaltan aún más la necesidad de cuidado del suelo.

Cuidado del suelo

La salinización afecta a 31 millones de hectáreas de tierra en América Latina. / ERM

Uno de ellos es la salinización del suelo, que es definida como la carencia de la biodiversidad, seguridad alimentaria y actividad agrícola en aquellas regiones que resultan más áridas, lo que redunda en un aumento de su nivel de acidez, la disminución de su fertilidad o la desestabilización nutricional de las cosechas que acogen.

La solución a este problema pasa por proveer a estas tierras de agua lo más pura posible y de que estas sean drenadas con una periodicidad regular, lo que resulta complicado dado el actual reparto desigual de agua aprovechable que existe en el mundo.

Erosión

Los procesos que erosionan la tierra también resultan un obstáculo a tener en cuenta en el cuidado del suelo. Se trata de un proceso natural, más común en suelos en pendiente, que provoca la desaparición de la capa superficial de las cosechas, que son las que proporcionan la mayoría de nutrientes a las plantaciones.

A pesar de ser un fenómeno inevitable que además es provocado por vientos fuertes o lluvias intensas, esta situación se agrava seriamente con diversas actividades de origen humano, como la deforestación, el pastoreo excesivo, las alteraciones en los terrenos para la edificar sobre ellos o la minería.

Cuidado del suelo

Se están llevando a cabo estudios con base nuclear para paliar la erosión. / ERM

Las consecuencias que esto trae consigo son devastadoras:

  • Riesgo de deslizamiento de tierras.
  • Daños infraestructurales.
  • Enormes desplazamientos humanos en busca de tierra fértil.
  • Pérdida de la biodiversidad.
  • Menor cantidad y calidad en la producción agrícola.

Uno de los objetivos de la Comisión Europea para 2030 es contrarrestar estos procesos en el 75% de las cosechas del mundo.

Microplásticos

Otra de las amenazas que dificultan cada vez más el cuidado del suelo es la presencia de microplásticos, que son partículas muy pequeñas que proceden de desechos plásticos que el viento u otros elementos depositan sobre la tierra fértil, afectando al alimento que germina en ella y a la biodiversidad que contiene.

Cuidado del suelo

Los habitantes de las zonas más áridas y calurosas son las más afectadas. / ERM

Según el profesor Álvaro Luna, que imparte clase en el grado de Medioambiente y Sostenibilidad de la Universidad Europea, “la principal manera de reducir su presencia en el medio es controlando su uso y su liberación en él”, limpiar la tierra de estas sustancias es prácticamente imposible ya que “quedan en diferentes horizontes del suelo, aparte de su tamaño y por la imposibilidad de tamizar la tierra en grandes cantidades”.

Aún así, asegura que “queda mucho por saber en comparación a lo que vamos sabiendo de su presencia en otros ecosistemas”, sin embargo, sostiene que “se deberían cambiar algunas prácticas” con respecto a la explotación agrícola de hoy. La razón es clara: un informe de la FAO estima que hay entre 63.000 y 430.000 millones de toneladas de microplásticos solo en los suelos agrícolas de Europa.

En Madrid en verde encontrarás más contenido relacionado al cuidado del suelo y a la conservación del entorno natural, como el último Congreso Nacional del Medioambiente, en el que los proyectos Hidorfest y Arco Verde fueron los protagonistas.

Author avatar

SERGIO MORALEDA GÓMEZ

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Vive Madrid

De ruta
Mejores Teatros De La Comunidad De Madrid Portada
marzo 26, 2023

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

Madrid tiene mucha historia relacionada con el teatro. El Teatro Real, La Zarzuela y muchos otros son iconos de la capital. Hoy nos vamos a 5 de entre los mejores teatros de la Comunidad de Madrid, salvando los de la capital, para animarte a conocer su historia y su arquitectura
En casa
Mejores canciones de Miley Cyrus
marzo 15, 2023

Repasemos las 10 mejores canciones de Miley Cyrus para celebrar la llegada de su nuevo álbum

Con el pretexto su nuevo álbum, vamos a hacer un repaso por las mejores canciones de Miley Cyrus, entre las que se encuentran 'Wrecking ball' o 'Party in the U.S.A'
Fuera de casa
Mejores looks de Horteralia
marzo 27, 2023

Mucha fiesta, grandes actuaciones musicales y los mejores looks de Horteralia 2023

Hacemos un repaso para descubrir cómo se vivió el festival, todas las actuaciones del día y cuáles fueron los mejores looks de Horteralia 2023

Madrid Resurge

Madrid en Verde
autobuses_de_la_emt_hidrogenera_vallecas
marzo 17, 2023

Los autobuses de la EMT incorporarán hidrógeno verde como combustible en 2024

Este tipo de gas será obtenido y almacenado desde la primera planta productora de hidrógeno que estará ubicada en el barrio de Entrevías, en Vallecas
Madrid Rural
cómo solicitar las ayudas de la PAC 2023
marzo 16, 2023

Te contamos en qué consisten y cómo solicitar las ayudas de la PAC 2023

Ya puedes optar a este programa de ayudas de la Unión Europea. Infórmate de las cuantías, los plazos, los trámites y la documentación que necesitas para solicitar las ayudas de la PAC 2023
Madrid de Todos
Comida Para Todos
marzo 17, 2023

Así es Comida Para Todos, la asociación madrileña que lucha contra la pobreza alimentaria

Con más de 50.000 menús entregados a familias vulnerables, Comida Para Todos combate día a día el hambre y la pobreza alimentaria de miles de familias de diferentes barrios madrileños
Madrid Emprende
Coche eléctrico
marzo 14, 2023

Más de 50 empresas se unen en una iniciativa que busca potenciar el coche eléctrico en España

Este proyecto pretende convertir a España en un hub europeo de la automoción sostenible, llevando a cabo más de 80 proyectos dedicados a desarrollar el coche eléctrico

Cerca de ti

Tu capital
red ciclista del bosque metropolitano
marzo 30, 2023

La red ciclista del Bosque Metropolitano tendrá 185 kilómetros de longitud

El gran proyecto para dotar a la ciudad de un anillo verde contempla más de 500 kilómetros de senderos, con un recorrido circular de 147 kilómetros y cerca de 80 pasarelas de conexión
Tu capital
Kilómetro Cero de la Puerta del Sol gente
marzo 31, 2023

Así queda el Kilómetro Cero de la Puerta del Sol tras ser ampliado y renovado

También se ha instalado en su ubicación definitiva la estatua del Oso y el Madroño. El Kilómetro Cero de la Puerta del Sol, hace ahora un guiño a todas las provincias y a las ciudades autónomas
Tu región
oficinas móviles de la CAM
marzo 30, 2023

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios

Se trata de microbuses que pasarán con una periodicidad semanal o quincenal por las localidades para que los vecinos puedan realizar diferentes gestiones y resolver dudas sobre los trámites que tiene que realizar con la Administración
Tu región
nuevo delegado del gobierno
marzo 31, 2023

Francisco Martín toma posesión como nuevo delegado del Gobierno en Madrid

Releva en el cargo al frente de la institución madrileña a Mercedes González, nombrada directora de la Guardia Civil. Hasta ahora era secretario general de la Presidencia del Gobierno

Kilómetro 0

Kilómetro 0
José Antonio Sánchez viceconsejero Cam entrevista portada
marzo 31, 2023

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»

José Antonio Sánchez Serrano es el viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid. Al contacto directo con los pueblos le suma la implantación de las tecnologías digitales en todo el territorio. Su TikTok, en el que muestra su día a día, se ha hecho viral. Además, augura que el PP logrará cerca de 140 alcaldías tras las elecciones
José Antonio Sánchez Serrano

Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Kilómetro 0
alberto_caliani_entrevista_portada
marzo 24, 2023

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»

Alberto Caliani es escritor de novela histórica. De talante simpático y humilde, ha escrito, entre otros, 'El secreto de Bocaverde' (2013), 'La conspiración del rey muerto' (2021) y 'El puño del emperador' (2021). Este año publica 'La sombra del impostor', en cuya trama desvela el desarrollo de una conspiración para unificar la Italia renacentista
Alberto Caliani

Escritor

Kilómetro 0
david calle entrevista portada
marzo 17, 2023

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»

David Calle es profesor desde que la crisis económica de 2005 le obligó a dejar su trabajo de ingeniero. Trabajando para una academia, creó el canal de Youtube Unicoos, que ahora tiene miles de seguidores. Elogiado por Forbes como una de las personas más creativas del mundo, nos habla de su nuevo libro 'El sueño de los androides'
David Calle

Profesor

Vive Madrid

De ruta
Mejores Teatros De La Comunidad De Madrid Portada
marzo 26, 2023

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

Madrid tiene mucha historia relacionada con el teatro. El Teatro Real, La Zarzuela y muchos otros son iconos de la capital. Hoy nos vamos a 5 de entre los mejores teatros de la Comunidad de Madrid, salvando los de la capital, para animarte a conocer su historia y su arquitectura
En casa
Videojuegos De Mundo Abierto Portada
marzo 28, 2023

Coge el mando y explora los 13 mejores videojuegos de mundo abierto del mercado

Los videojuegos de mundo abierto ofrecen experiencias únicas. Atrévete a explorar los mapas que nos ofrecen los mejores títulos del mercado. Podrás vivir aventuras en el lejano oeste, en el espacio, en una fantasiosa era medieval e incluso ser tu superhéroe favorito
Fuera de casa
Semana Santa de Galapagar 2023 paso
marzo 30, 2023

Conoce la Semana Santa de Galapagar 2023 con varias procesiones y un concierto coral

La localidad acoge varias procesiones, en las que participan tallas de importante valor artístico. El Coro del Camino Real actuará el día 1 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción