Las bibliotecas municipales ofrecen 25 cuentacuentos gratis para niños y bebés


Las Bibliotecas Municipales en Fuenlabrada presentan emocionantes sesiones de cuentacuentos gratis para niños y bebés, con 25 eventos programados para fomentar la lectura y la diversión en familia
Las bibliotecas municipales de Fuenlabrada son escenario de una iniciativa para fomentar la lectura entre los más jóvenes.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa de narración oral que ofrece un total de 25 sesiones de cuentacuentos gratis para niños y bebés a partir de un año.
Estas sesiones, que se enmarcan en los programas ¡Cuanto Cuento! y Bebecuentos, son gratuitas y estarán disponibles hasta fin de año.
El Ayuntamiento ha reunido a 15 narradoras y narradores de gran prestigio nacional para llevar a cabo estas sesiones, entre los que destacan nombres como Marta Marco, Pablo Albo, y Eugenia Manzanera.
CUENTACUENTOS GRATIS
Estos expertos en narración oral se han comprometido a brindar a los más jóvenes una experiencia única y enriquecedora a través de historias cautivadoras.
¡Cuanto Cuento!: Para niños y niñas mayores de 5 años y público familiar, las bibliotecas públicas de Fuenlabrada ofrecen 19 sesiones narrativas que se llevarán a cabo de martes a jueves a partir de las 18:00 horas.
El acceso es gratuito para aquellos que posean un carnet de la Red de Bibliotecas, pero es importante recordar que las invitaciones deberán ser recogidas previamente en la sala infantil de la biblioteca donde se celebre el espectáculo, desde una semana antes y a partir de las 15:30 horas.
Estas sesiones, al igual que en ediciones anteriores, presentarán algunas narraciones en inglés. Los temas de los cuentos abordarán una amplia gama de valores y emociones, incluyendo la amistad, la tolerancia, el esfuerzo, y la superación de los miedos.
Además, habrá versiones y adaptaciones de cuentos clásicos y obras originales que incorporarán elementos de humor y música para mantener al público joven entretenido.
El concejal de Cultura, Raúl Hernández, señala que este programa tiene como objetivo promover los hábitos lectores desde la infancia, conservar y difundir la tradición oral, acercar los servicios culturales a la ciudadanía y fomentar el uso de las bibliotecas como un espacio lúdico y de convivencia.
Cada sesión se complementa con una exposición bibliográfica relacionada con el contenido del cuento y una guía de lectura.
Bebecuentos: Para los más pequeños, de entre 1 y 4 años, se han programado seis sesiones dobles que se llevarán a cabo en las bebetecas de la José Manuel Caballero Bonald y Tomás y Valiente.
Estas sesiones están específicamente adaptadas a las características del público infantil, e incluyen canciones, gestos, colores vivos y narraciones especialmente diseñadas para captar su atención.
Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar un primer acercamiento a los cuentos y la lectura a través de experiencias interactivas y atractivas para los bebés, siempre acompañados por un adulto.
Las sesiones de cuentacuentos en las bibliotecas municipales de Fuenlabrada representan una valiosa oportunidad para que los niños y niñas se sumerjan en el mundo de la literatura desde una edad temprana y disfruten de una experiencia enriquecedora y educativa.
Además, estas actividades ayudan a consolidar las bibliotecas como centros culturales y de encuentro para la comunidad.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria


Círvite y sus ‘Trofeos con alma’ logran una de las ayudas de la Fundación Eurocaja Rural
Cerca de ti


Estos son los cambios en la recogida de basura motivados por los festivos navideños
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge

