La idea de cubrir el Templo de Debod para garantizar su conservación se analizará en 2024


Cubrir el Templo de Debod puede que sea la solución a sus problemas de conservación. Es uno de los monumentos de Madrid más conocidos y varios expertos internacionales analizarán su estado para determinar qué medidas adoptar
La idea de cubrir el Templo de Debod, uno de los monumentos de Madrid más reconocidos, se tomará el año que viene. Se trata de valorar si es necesario poner una cubierta a este edificio egipcio para garantizar su conservación.
Y todo ello se decidirá el próximo año tras analizar varios datos que se están recabando, tras varios encuentros de expertos en conservación y tras una gran reunión internacional en el segundo semestre de 2024, después de la cual se espera adoptar una decisión definitiva en base a los datos y a lo que los expertos digan.
Así lo ha anunciado al Ayuntamiento de Madrid, propietario del monumento ubicado en un alto junto al paseo del Pintor Rosales (Moncloa-Aravaca), cerca de la plaza de España.
La idea es convocar este encuentro internacional de 2024 «para compartir con expertos europeos, egipcios y americanos nuestras conclusiones y analizar las posibilidades de cubrir o no el templo, en función de su estado de conservación”, como ha explicado la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy. “De esta valoración, emanará una solución consensuada para garantizar la preservación del templo”, ha afirmado la delegada.
templo de debod monitorizado
Hasta llegar a ese momento se seguirá con la monitorización iniciada el pasado año como parte de los trabajos de conservación preventiva. Los resultado de la monitorización permiten a las principales instituciones del país vinculadas a la conservación de bienes culturales aportar sus valoraciones ante los datos y proponer acciones para mejorar la conservación del Templo de Debod.
Los informes de estas instituciones se irán recibiendo de forma progresiva, sumándose a la documentación ya recabada y a los datos de los diferentes estudios y trabajos de monitorización.
Otro paso importante será en octubre de este año, cuando se convocará un primer encuentro nacional de expertos para analizar las distintas posibilidades y lograr la mejor conservación del que es uno de los monumentos de Madrid más conocidos.
Así, durante todo un año se habrá podido comprobar el sistema de monitorización y de seguimiento del Templo de Debod.
icono entre los monumentos de Madrid
El Templo de Debod es uno de los pocos edificios faraónicos completos que pueden verse fuera de Egipto. Uno de los monumentos de Madrid más internacionales que fue inaugurado en su ubicación junto al paseo del Pintor Rosales en 1972.
Fue una donación de Egipto por la ayuda que prestó España para salvar varios templos afectados por una presa.
Las visitas al Templo de Debod pueden realizarse en base a los criterio que puedes ver en este enlace.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios
Cerca de ti
Vive Madrid


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge

