Así quedará tras las obras el cruce de Dr. Esquerdo y Ciudad de Barcelona

Los trabajos ya han comenzado y suponen varias afecciones al tráfico. Serán doce meses de obras para eliminar la mole de hormigón y dar paso a una zona más amable para los peatones
En un año el eje en el que confluyen la calle Doctor Esquerdo, la avenida Ciudad de Barcelona y el puente de Pedro Bosch (Retiro) va a cambiar por completo. Lo primero porque se va a demoler este paso elevado, y lo segundo, porque se actuará a continuación en todo el eje viario entre este cruce y la glorieta Conde de Casal.
Las obras acaban de comenzar para proceder al desmantelamiento parcial del puente de Pedro Bosch. Unos trabajos que suponen una inversión por parte del Ayuntamiento de 11,2 millones de euros y que permitirán mejorar notablemente la zona.
afección al tráfico
Las obras, van a suponer algunas afecciones al tráfico. Así, hasta el próximo mes de mayo se mantendrá cortada la circulación en el tramo del puente que discurre entre la calle Valderribas y la avenida Ciudad de Barcelona, aunque se mantendrá habilitado un carril por sentido en los laterales exteriores del puente.

Cambiará todo el entorno. / Merino
Por ello se proponen desvíos alternativos son los siguientes por: Avenida del Mediterráneo, avenida de Menéndez Pelayo, Comercio y Méndez Álvaro; Cavanilles, avenida de Menéndez Pelayo, Comercio y Méndez Álvaro; Granada, Menéndez Pelayo, Comercio y Méndez Álvaro; y Méndez Álvaro, Comercio, avenida de Menéndez Pelayo y avenida del Mediterráneo.
fases
La primera fase consistirá en eliminar completamente el tramo del paso elevado que actualmente salva la avenida Ciudad de Barcelona y se prolonga más allá de la calle de Andalucía. También se construirá una nueva rampa para el cruce peatonal y ciclista hacia la calle Méndez Álvaro en Arganzuela.
En cuanto a la parte de la estructura que salva las vías férreas y que conecta el distrito de Retiro con el de Arganzuela, se mantendrá, aunque también será reformada, reduciendo los carriles de circulación rodada, introduciendo la movilidad ciclista y creando un paseo peatonal entre las zonas verdes de ambos distritos a un lado y otro de las vías férreas.

Estado actual de la zona. / ERM
A estas actuaciones se sumará una segunda fase que será aprobada en las próximas semanas y que se ejecutará en paralelo a esta primera etapa, suponiendo la remodelación completa del eje desde la avenida Ciudad de Barcelona hasta la glorieta de Conde de Casal.
así será la demolición
El desmantelamiento y retirada del actual paso elevado se realizará mediante procedimientos de demolición controlada, con la colocación previa de una estructura de sujeción bajo el tablero actual y la posterior realización de cortes longitudinales y transversales mediante técnicas de corte con hilo de acero diamantado.
La estructura existente desde el cruce con el ferrocarril hasta la calle Méndez Álvaro se mantendrá para permitir salvar las vías férreas pero su tablero se reurbanizará, con lo que cambiará completamente la sección. En este sentido, el tramo que no es objeto de demolición se remodelará para generar una vía urbana de movilidad sostenible que dará lugar a una amplia plataforma ajardinada del lado occidental del puente con anchos que van desde los 5 metros en el tablero que no se demuele hasta los 12 metros en la zona de nuevo tablero.
En la margen opuesta del puente, en el lado oriental, se construirá un carril bici bidireccional segregado del tráfico mediante una banda ajardinada y también arbolada. De esta forma, tanto el paseo peatonal como el itinerario ciclista discurrirán entre árboles para mejorar la calidad ambiental de ambos recorridos.
nuevos carriles
El eje resultante dispondrá de un carril por sentido para el transporte público y otro para el vehículo privado, además del carril bici bidireccional. Esto permitirá que la conexión entre ambos distritos pueda realizarse de manera cómoda y segura tanto caminando como en bicicleta, transporte público y vehículo privado, reequilibrando el espacio destinado a cada modo de movilidad y dotándolo de mayor calidad paisajística y ambiental.
La remodelación también prevé dotar a todo el eje de nuevas instalaciones de alumbrado eficiente, drenaje, riego y jardinería, así como nuevo arbolado y bancos a lo largo del paseo. Además, en el descenso del puente hacia Méndez Álvaro, una vez cruzadas las vías, se crearán dos nuevos pasos de peatones para templar el tráfico y conectar las dos zonas verdes a ambos lados de la calle, así como la salida de metro con las paradas de autobús a los dos lados de la calzada.
La remodelación mantendrá las actuales instalaciones deportivas existentes bajo el paso elevado, de forma que podrán ser reinstaladas una vez finalice la construcción de la nueva estructura. El espacio destinado a rocódromo, que había sido destruido por un incendio, será instalado en el parque adyacente por la Junta Municipal de Retiro.
Madrid Resurge

Descubre este programa que busca a jóvenes trabajadores del campo para formarles de manera profesional
Cerca de ti

Conoce en tiempo real el estado de estas zonas naturales de baño de Madrid

El Apoyo Escolar se incorpora a 116 centros y llegará a 11.600 alumnos en próximo curso
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Estos son los próximos estrenos de series que te atraparán en el sofá de tu casa

India Martínez y Mago de Oz actuarán en las fiestas de San Lorenzo de El Escorial
Kilómetro 0

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor

«El fin último de la curiosidad es hacernos preguntas fundamentales y poderosas»
Escritora y periodista
Madrid Resurge
