La creación de startups en Madrid la sitúa como la sexta región de Europa en empleo generado

La alta densidad de talento y disponer de un importante hub tecnológico son algunos de los factores a favor que encuentran los emprendedores para la creación de startups en Madrid
Madrid es la quinta región europea con mayor número de empresas emergentes. Aventaja a entonos económicos de ciudades como Milán y Dublín. Y todo gracia a que es la Comunidad de Madrid es la región española líder en inversión en startups.
Son 2.500 millones de euros en 2021, el 60% del conjunto de estatal, como atestiguan los datos del informe Startup Radar Madrid de la Fundación para el Conocimiento madri+d.
La creación de startups en Madrid se tradujo en que en ese año se crearon se crearon 3.000 nuevas firmas, el 27% del total nacional, y en la última década, su ritmo de crecimiento es del 10%.
Madrid es la sexta región europea en número de trabajadores de este sector, alcanzando los 48.000. En lo que se refiere a las inversiones, se han multiplicado por cinco desde 2019, pasando de los 470 a los 2.489 millones de euros.
Madrid duplica también a España en el número de empresas emergentes que facturan más de 500.000 euros (17% frente al 9% del total). Además, el 26% son ya scaleup, aquellas que tienen la intención de expandirse, llegar a nuevos mercados y clientes y ofrecerles productos mejorados e innovadores, nueve puntos por encima de la media nacional.
Y en cuanto a la generación de talento, alberga tres de las diez mejores escuelas de negocios de Europa y 18 universidades con más de 300.000 estudiantes, siendo la segunda región del viejo continente con más puestos de trabajo relacionados con la alta tecnología, después de Île-de-France.
enclave único
En el marco de un acto de la acción regional Madrid Kilómetro 0 de la Innovación y el Emprendimiento, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha destacado que Madrid es un enclave único para hacer realidad una idea empresarial innovadora, lo que “está convirtiendo a Madrid en el principal polo de atracción de startups a nivel europeo”.
Lo que los emprendedores valoran de la región a la hora de optar por la creación de startups en Madrid son aspectos como la capacidad de atraer inversión, la densidad de talento, disponer de un importante hub tecnológico, la celebración de eventos internacionales más importantes del sector.
«Queremos seguir siendo esa comunidad autónoma vibrante en la que no hay trabas al talento, donde todo aquel que tenga una idea encuentre el entorno adecuado para hacerla realidad. Nuestra labor como Administración es facilitar las herramientas para que esto sea posible», ha dicho el consejero.
Madrid Resurge
Cerca de ti

La ciudad suma 48 nuevos equipamientos en cuatro años y tiene otros tantos proyectados
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

Descubre ‘WAH’, la experiencia musical y gastronómica más popular de Madrid en 2023
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge