El Corte Inglés de Méndez Álvaro se transformará en zona verde y oficinas en Arganzuela


La emblemática ubicación del Corte Inglés de Méndez Álvaro se reinventa con un ambicioso proyecto que incluye la creación de un parque, equipamientos dotacionales y modernas torres de oficinas
En una reunión celebrada el pasado 23 de octubre, la Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado provisionalmente una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá la transformación de la parcela en la que actualmente se erige El Corte Inglés de Méndez Álvaro, en el distrito de Arganzuela.
La propuesta, conocida como el Área de Planeamiento Nuevo Sur Méndez Álvaro, busca convertir este céntrico terreno en una nueva zona verde con equipamiento dotacional y edificios de oficinas.
EL CORTE INGLÉS DE MENDEZ ÁLVARO
La parcela actual del centro comercial se dividirá en dos partes.
En la primera, con una superficie de 8.500 metros cuadrados, se construirá un parque y un edificio dotacional destinado a servir a los vecinos del distrito.
La segunda parcela, de 3.311 metros cuadrados y propiedad privada, albergará una o dos torres de oficinas.
Esta transformación no solo proporcionará nuevas instalaciones públicas para los residentes, sino que también reconfigurará la identidad de la zona, adaptándola a las actividades terciarias, residenciales y financieras de Méndez Álvaro.
Este proyecto ha sido impulsado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, liderada por Borja Carabante.
El objetivo principal es aumentar las dotaciones públicas en Arganzuela, al mismo tiempo que se mejora el entorno ambiental, paisajístico y espacial de la parcela.
La mayor parte de la superficie del actual centro comercial, que ha estado presente en la zona desde 1992, se destinará a uso dotacional público de servicios colectivos.
La edificabilidad se concentrará en el 28% restante, que se utilizará para servicios terciarios de oficinas.
MODIFICACIÓN DEL EDIFICIO
Según la modificación aprobada, el centro comercial será demolido, y la parcela resultante se dividirá en dos. La superficie total del nuevo espacio será de 11.811,29 metros cuadrados.
La primera parcela, destinada a servicios colectivos, estará dividida en dos fincas, una de las cuales será un parque y la otra albergará equipamientos para los vecinos, de acuerdo con las necesidades del distrito.
Bajo la superficie del parque, se habilitará un aparcamiento asociado al nuevo equipamiento público.
La segunda parcela, de propiedad privada y con 3.311,29 metros cuadrados de superficie, se utilizará para oficinas y podrá albergar una o dos torres de hasta 27 plantas.
La ubicación estratégica de esta área contribuirá a la creación de una imagen de entrada a la ciudad desde el sur de Madrid, a través de conexiones visuales con las principales vías de acceso.
El proyecto incluye la creación de un parque urbano en el extremo suroeste del terreno, que servirá como elemento central alrededor del cual se organizarán las edificaciones públicas y las torres de oficinas.
Además, se espera que esta iniciativa contribuya a la renaturalización de la zona, promoviendo la sostenibilidad y la biodiversidad en entornos urbanos, gracias a una significativa masa de arbolado con especies locales.
La transformación de esta parcela en Méndez Álvaro se ajusta a la nueva identidad de la zona, que ha experimentado una transformación significativa en los últimos años gracias a la creación de un gran intercambiador de transportes y las modificaciones en la M-30.
Este proyecto se suma a los esfuerzos de optimización de recursos y a la atención de las nuevas necesidades generadas por el desarrollo de esta área, lo que beneficiará a los vecinos y fomentará la coexistencia de actividades terciarias, residenciales y financieras en Méndez Álvaro.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
Cerca de ti


Ya se han definido las fechas, horarios y precios para las pistas de hielo de Madrid
Vive Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge