La Copa Davis colocará a Madrid como capital deportiva mundial durante once días

La gran repercusión del evento, que empieza el día 25, atraerá a 700 periodistas de 25 países, garantizando al menos 3.800 pernoctaciones solo entre jugadores y miembros de la organización
La final de la Copa Davis tendrá lugar del 25 de noviembre al 5 de diciembre en el recinto Madrid Arena. Y será una cita en la que, además de competir para que España se alce con el torneo, se generarán importantes cifras para la economía capitalina, y por extensión para la regional. Y es que Madrid se mantiene como sede central de esta competición tras el éxito de organización de 2019 y su suspensión en 2020 a causa de la pandemia.
Entre los datos principales, que se recibirá a más de 400 personas entre jugadores y organización, además de más de 700 periodistas internacionales. Se trata de medios de 25 países diferentes y al menos 100 canales de televisión retransmitiendo en directo, por lo que la repercusión de la cita deportiva es un buen escaparate para la promoción internacional de la región y la capital.
capitalidad del deporte
En la presentación de la Copa Davis el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha asegurado que se trata de un evento “extraordinariamente relevante para la ciudad, no solo desde el punto de vista turístico y mediático”, sino porque es “un prólogo fundamental al año 2022, un año en el que Madrid va a ser la Capital Mundial del Deporte”.

Día Ayuso y Martínez Almeida durante la presentación. / miguel Berrocal
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destaca que la organización y acogimiento de demuestra que “somos una capital mundial y una región de referencia”.
3.800 pernoctaciones
El volumen de actividad y repercusión del evento deportivo conlleva un impacto económico notable gracias a las pernoctaciones, manutención, ocio y transporte. Según las cifras que maneja la Comunidad de Madrid, ya se han reservado más de 3.800 noches de hotel solo para jugadores y miembros de la organización.
En cuanto al público que ocupará los asientos del Madrid Arena, que ya tiene disponibles las entradas aquí, es más complicado hacer un cálculo dadas las condiciones asociadas a los viajes por la pandemia. No obstante, cabe recordar que la anterior edición hubo más de 133.000 espectadores. A ello se suma que para este evento se estima que el gasto medio que genera cada estancia ronda los 579 euros.
más días
En esta edición, la competición pasa de 7 a 11 días con el objetivo de mejorar los horarios y la programación de partidos para los jugadores, facilitar una mejor experiencia para los seguidores y llegar a una audiencia más amplia. Además, adoptará un formato multisede, de modo que Innsbruck (Austria) y Turín (Italia) contarán con encuentros de la fase de grupos y de cuartos de final.
Los 18 equipos que participarán en las Davis Cup by Rakuten Finals 2021 , además de España, Alemania, Australia, Austria, Colombia, Croacia, Ecuador, Estados Unidos, Hungría, Italia, Kazajistán, República Checa y Suecia, Canadá, Gran Bretaña, Rusia, Francia y Serbia. España estará dirigida por Sergi Bruguera y contará con los tenistas Pablo Carreño, Roberto Bautista, Carlos Alcaraz, Feliciano López y Marcel Granollers.
Madrid Resurge

Los vencejos encuentran un nuevo hogar en la Universidad Complutense

De la huerta a tu casa, las mejores verduras y hortalizas se citan en Madrid

Reivindica los derechos LGTBIQ+ en el Orgullo 2022, el más grande de Europa
Cerca de ti

Dos proyectos para mejorar el turismo en núcleos rurales reciben 1,3 millones de euros

La línea de Cercanías C-4B se prolongará desde Colmenar Viejo a Soto del Real
Vive Madrid

Descubre los parques singulares de Madrid y visita sus rincones secretos

¡Tim Burton será nombrado Embajador de Madrid! Repasa con nosotros sus mejores películas

Trenes turísticos de Madrid; un viaje al pasado hacia destinos del presente
Kilómetro 0

«No tengo el egoísmo de Julián Palacios, pero sí ese punto de pelear por las causas perdidas»
Actor

«Encontré las historias de los bibliotecarios y archiveros que salvaban los libros durante la guerra. No podía renunciar a ello»
Escritora y guionista

«Me da igual lo que digan los defensores de la poesía tradicional. Yo no escribo poesía»
Escritor
Madrid Resurge

Llegan los Premios de Innovación Tecnológica para reconocer la labor de los transportistas en Madrid

Los vencejos encuentran un nuevo hogar en la Universidad Complutense

Las emprendedoras rurales se unen en Madrid en una nueva edición de Ruralvity
