Se estrecha la coordinación entre la Policía Local que actúa en parte del norte de la región


29 efectivos colaboran en Torrelaguna, Navalafuente, Venturada, La Cabrera, Bustarviejo y Cabanillas de la Sierra bajo la fórmula de la Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid
Torrelaguna es uno de los seis municipios del norte de la región donde se ha mejorado la coordinación de los 29 policías locales que prestan servicio conjunto a Navalafuente, Venturada, La Cabrera, Bustarviejo, y Cabanillas de la Sierra.
Estos seis municipios se han acogido a esta fórmula, contemplada en la Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid —ESICAM 179— que suma un total de 29 efectivos que realizan labores de seguridad ciudadana.
Sinergias
En su primer año de funcionamiento, más de 15.000 vecinos se han beneficiado de esta medida que incluye, entre otras actuaciones, la colaboración para prestar cobertura en las fiestas patronales de cada localidad, a las que acuden cientos de personas procedentes de otras zonas de la Comunidad de Madrid.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, se reunió con los alcaldes de estos seis municipios en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 donde aseguró que “la creación de sinergias de colaboración policial entre estas localidades contribuye a programar y planificar los dispositivos policiales para dar cobertura a los eventos ordinarios y extraordinarios que se puedan producir en estos lugares”.
Nuevas acciones
El ESICAM 179 ha destinado para este año 737.033 euros a estos seis municipios, un presupuesto que se enmarca en la partida de 68,6 millones de euros dirigidos a subvencionar el Programa de Apoyo a las Policías Locales, que se ha incrementado en 900.000 euros con respecto al ejercicio anterior.
Además, también se procederá a implementar dos nuevos canales de coordinación: el primero dirigido a los policías que carecen de Centro de Coordinación Municipal (CECOM) propio, y el segundo a aquellos que ya lo tienen. En este caso, se implementará un elemento de información y escucha general, destinado a los casos de emergencia para la activación de planes de protección civil, cuando ello sea necesario.
También se completará el proceso de sustitución de terminales portátiles del sistema de comunicación TETRA a todas las Policías Locales, así como la instrucción de los efectivos mediante jornadas formativas en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias. Estos terminales se convierten en una herramienta de transmisión de voz, datos, vídeos y archivos que mejoran las intervenciones policiales y la coordinación con ASEM112.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales


Ya está disponible la app para llevar tu Tarjeta de discapacidad en el móvil
Cerca de ti


La Alcaldía se disputa entre los cinco candidatos que concurren a las elecciones municipales en Fuente el Saz de Jarama
Vive Madrid
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Madrid Resurge


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente

