Contenedores destinados a la recogida de residuos textiles, una de las mayores causas de contaminación del mundo


Esta semana ha tenido lugar la instalación de nuevos contenedores destinados a la recogida de residuos textiles, gracias a la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la empresa Jóvenes Unidos por el Desarrollo Medioambiental
Ha tenido lugar en Mejorada la instalación de los contenedores nuevos destinados a la recogida de residuos textiles. El Ayuntamiento, finalmente, ha firmado, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad, un acuerdo con la empresa Jóvenes Unidos por el Desarrollo Medioambiental S.L, que supone la mejora de la gestión de contenedores de recogida de este tipo de residuos, así como la ampliación de los mismos.
La firma de este convenio supone, además, un ingreso anual de 15.282 euros para el Ayuntamiento de Mejorada del Campo.
Industria textil
La industria textil se lleva el puesto a ser una de las más contaminantes del mundo, debido al consumo y contaminación de grandes cantidades de agua y suelo. Además, genera emisiones de gases de efecto invernadero que suponen un gran impacto. Esta nueva iniciativa con la ampliación de los contenedores para la recogida de residuos textiles supone una ayuda para la reducción de la contaminación y la huella ambiental.
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti
Vive Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios

