Los madrileños consumirán 380.000 unidades de la corona de La Almudena


Los datos de ASEMPAS, los pasteleros de Madrid, revelan este gran consumo de la corona de La Almudena, el dulce típico del día de la Patrona de la capital
No hemos terminado de disfrutar de los buñuelos y los huesos de Santo, cuando llega el siguiente dulce típico, la corona de La Almudena.
Se trata del postre con el que se conmemora la festividad de la Virgen de La Almudena, patrona de Madrid.
Ya con los dulces típicos del Día de Todos Los Santos se puso de manifiesto que los madrileños somos golosos.
Pues con esta celebración se reafirma totalmente.
Y es que los datos de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid- ASEMPAS (Pasteleros de Madrid) revelan que los madrileños consumirán estos días unas 380.000 piezas de la corona de La Almudena.
Las adquirirán en las cerca de 600 pastelerías existentes en la Comunidad de Madrid.
La pieza más demandada estos días por los madrileños será la de un peso de medio kilo con relleno, según las previsiones de ASEMPAS.
CORONA DE LA ALMUDENA
La corona de La Almudena es un dulce en forma de corona.
Se trata de un postre que cada año gana más adeptos en Madrid.
Es un postre creado en 1978 por el propio Gremio de Pasteleros.
Entonces se decidió organizar un concurso para elaborar un dulce en honor de la Patrona de Madrid, que es también la patrona de los pasteleros de la capital.
Es una pieza de masa de bollería fermentada, elaborada con materias primas de gran calidad y aromatizada con licor a elegir y terminada con rellenos de crema pastelera, nata montada o trufa.
RECETA DE LA CORONA DE LA ALMUDENA
Una vez amasada, formada y fermentada, se decora para su horneo, primero pintada con huevo y después haciendo un pico simulando a los de la corona con crema pastelera.
Esto hace que sea un postre para deleite de quien busca lo exquisito.
Este postre que algunos dicen se asemeja al roscón de reyes, no lleva agua de azahar y sus adornos de frutas escarchadas son sustituidos por detalles de crema y/o almendras, y adornadas y rematadas con una figurita de la Virgen.
Existe una masterclass de los maestros pasteleros Jacobo y Pablo Moreno de Pastelería Mallorca en todas las redes sociales de ASEMPAS para seguir el paso a paso de la receta.
También puede verse en el canal de YouTube de ASEMPAS.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


Tetuán celebra con éxito el torneo de baloncesto 2023 de la Fundación Leucemia y Linfoma


Cortes de tráfico en San Blas – Canillejas debido a las obras en los accesos al Metropolitano


Renfe se suma a la prohibición de los patinetes eléctricos en todos sus trenes
Vive Madrid


Estos son los seis nuevos restaurantes con estrella Michelin de Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge