Los alérgicos recibirán un SMS o un mail para consultar los niveles de polen en Madrid

El sistema de avisos de niveles altos de polen se activa y las personas que lo deseen pueden suscribirse para recibir en sus dispositivos información precisa sobre los momentos de mayor afección
Desde ya se pueden consultar los niveles de polen en Madrid. La Comunidad de Madrid dejará activos hasta el 30 de junio el sistema de información de polen en la atmósfera.
De lunes a viernes la red regional de estaciones de medición recabará datos que serán trasladados a los ciudadanos, siendo de especial interés para alérgicos y personas con problemas respiratorios.
Para recibir estos datos y consultar los los niveles de polen en Madrid hay que suscribirse de manera gratuita al sistema. Los que lo hagan podrán recibir un correo electrónico o un SMS cuando se prevén niveles altos de polen.
Para suscribirse hay varias formas:
- Enviar un mensaje de texto con el asunto: ALTAPOLEN al número 217035
- Registrarse en esta web.
- También se pueden consultar los niveles de polen en Madrid y la predicción de niveles elevados a través de las cuentas de @SaludMadrid y @ComunidadMadrid.
estaciones de medición
Las estaciones de medición están ubicadas en 10 puntos de la Comunidad de Madrid. En estos captadores volumétricos distribuidos tiene una superficie adhesiva en la que se depositan los granos de polen, que analizan en el laboratorio con microscopio óptico.
La Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense ejerce la dirección científico-técnica de esta Red Palinológica.
Las estaciones están en Alcalá de Henares, Alcobendas, Aranjuez, Coslada, Getafe, Las Rozas, Collado Villalba y Madrid. También, participa una clínica de alergología de la capital y una instalada en la propia Facultad.
consejos para alérgicos
En invierno, el polen de la familia cupresácea es el más frecuente en la atmósfera y prácticamente el único en esta estación que causa alergias. Este tipo de plantas incluye diversas especies de árboles y arbustos, y entre los más habituales se encuentran las arizónicas, utilizadas tanto en jardines como en setos en algunas urbanizaciones.
Los técnicos de Salud Pública recomiendan entre otra medidas, el empleo de empleo gafas de sol y mascarillas, así como el lavado frecuentemente con agua fresca o suero fisiológico de las mucosas.
Se recomienda viajar en coche con las ventanillas cerradas (evitando, si es posible, desplazamientos en moto o bicicleta).
En los domicilios, se aconseja utilizar el aspirador y bayetas húmedas para limpiar el polvo y evitar también la proliferación de los ácaros del polvo. Además, es conveniente emplear filtros de polen en el aire acondicionado de viviendas y en el de los vehículos.
Se debe tener en cuenta que las concentraciones de estos granos en la atmósfera son mayores a primera hora de la mañana y última de la tarde, y aumentan de forma brusca los días de vientos fuertes y tormentas primaverales de alto contenido eléctrico.
Madrid Resurge
Cerca de ti
Vive Madrid
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
