¿Te gusta crear, diseñar o dibujar? Participa en el concurso de carteles para las fiestas de septiembre


Aunque la temática será libre deberá contener la frase 'Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte 2023', además de incluir el escudo del Ayuntamiento y el código QR correspondiente
Con motivo de las fiesta patronales en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte que se celebrarán el próximo mes de septiembre, el Ayuntamiento de Los Molinos ha convocado el concurso de carteles para las fiestas.
El certamen está abierto a diseñadores, artistas, creadores o cualquier persona interesada que resida en España. Además, los participantes deberán ser mayores de 18 años.
Temática y requisitos
En cuanto a la técnica, el estilo y el tema del cartel, será libre, aunque deberá cumplir con algunos requisitos. Así, los trabajos que se presenten deberán contener el texto Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte 2023, deberán incluir el escudo del Ayuntamiento y el QR.
Sólo se podrán presentar un máximo de dos carteles por autor que deberán ser inéditos, y que no sean en todo o en parte, copia o plagio de escenas fotográficas, carteles o dibujos ya publicados en cualquiera de sus formas.
Presentación y premio
Las obras deberán presentarse hasta el 11 de agosto de forma presencial en las oficinas del Ayuntamiento entre las 8:30 y las 14:30 horas, o enviarlas por correo certificado a la Concejalía de Cultura.
El ganador del concurso se hará público a partir del 16 de agosto a través de las redes sociales y la web del Ayuntamiento. Dicho ganador, recibirá un premio de 350 euros.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


Celebra la Semana de la Montaña de Cercedilla con la visita del alpinista Jonatan García
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

