¿Qué son las comunidades energéticas? Descubre todos sus beneficios


Las comunidades energéticas locales fabrican energía renovable a través de plantas de generación colectivas para un autoconsumo compartido, donde se pueden llevar a cabo múltiples actividades. Te contamos todo lo que debes saber sobre ellas
El uso de la energía ha experimentado variaciones durante las últimas décadas avanzando hacia un consumo y producción más sostenibles. Parte de esta evolución radica en las comunidades energéticas locales que se han impulsado en Europa.
Si aún no sabes qué son las comunidades energéticas locales, desde El Resurgir de Madrid te explicamos que se trata de entidades jurídicas de participación voluntaria y abierta.
Estas comunidades se encargan de fomentar el autoconsumo para producir, consumir, almacenar, compartir o vender energía renovable.
Normalmente, estas entidades están controladas por accionistas, o miembros locales como asociaciones, cooperativas, organismos sin ánimo de lucro o administraciones gubernamentales.
Comunidades energéticas locales
Países como Alemania cuentan con 1.750, y Dinamarca con 700 comunidades energéticas locales.
España ha implementado el desarrollo de comunidades energéticas locales en una proporción menor en comparación a países de la Unión Europea.
Nuestro país cuenta con 33 comunidades energéticas locales, algunas de ellas ubicadas en cinco localidades de la Comunidad de Madrid como Rascafría, Torremocha, El Escorial, Galapagar y dos en la zona de Entrevías.
Los dos casos de éxito de mayor renombre en Madrid son La Pablo Renovable, y La Corriente.


Con estas comunidades se evita la dependencia sobre las compañías eléctricas convencionales. / ERM
Beneficios
La creación y utilización de comunidades energéticas locales generan una gran variedad de beneficios medioambientales, sociales, colaborativos y económicos.
- 1. Beneficios medioambientales:
- Reducción de las emisiones de CO2
- Abandono del uso de combustibles fósiles
- Reducción del consumo de energía
- Inversiones en energías limpias
- Beneficios medioambientales
- 2. Beneficios sociales:
- Apuesta de la sociedad por las energías renovables
- Reducción de la pobreza energética
- Impulso de la economía local, generación de empleo en el barrio
- 3.Beneficios colaborativos:
- Acceso justo de los ciudadanos a recursos de energías renovables y otros servicios energéticos, beneficiándose de los mismos
- Toma del control por parte de los ciudadanos en materia energética. Se democratiza la gestión
- 4.Beneficios económicos:
- Se evita la dependencia sobre las compañías eléctricas convencionales y se aumenta la competitividad en la industria
- Posibilidad de generación de ingresos que redunden en el desarrollo del barrio (logística, servicios, etc.)
¿Dónde se puede aplicar?
La implantación de comunidades energéticas locales se pueden aplicar en polígonos industriales, comunidades de vecinos o barrios.
Para ello debe haber acuerdo común y la existencia de un objetivo común: el beneficio colectivo de las instalaciones de generación y otras medidas situadas en el entorno de dicha comunidad.


Vivienda en la Comunidad de Madrid con placas solares. / ERM
La Pablo Renovable
Rivas-Vaciamadrid ha impulsado la transición energética fomentando el autoconsumo renovable colectivo, con la creación de una de las comunidades energéticas más grandes de Europa, La Pablo Renovable.
El tipo de energía que emplean es solar, con la colocación de placas solares en las azoteas de los diferentes edificios de la localidad y sirviendo como ejemplo para otros municipios de la Comunidad de Madrid.
En caso de seguir la actual tendencia europea, durante los próximos años las comunidades energéticas locales en España cobrarán más fuerza y presencia en los diferentes barrios.
Si quieres seguir aprendiendo acerca de otras que existen en la región, desde Madrid en verde podrás aprender mucho más con temas como la iniciativa para incentivar la economía circular en Madrid.
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas

