Torrelodones se suma a la Red de Centros de Competencias Digitales de la región

Durante 2025, el gobierno regional madrileño creará una Red de Centros de Competencias Digitales a la que el municipio se ha adherido para asegurar la digitalización de sus vecinos
El Ayuntamiento de Torrelodones ha aprobado unirse a la iniciativa de la Comunidad de Madrid por la que creará una Red de Centros de Competencias Digitales formada por 52 sedes que se repartirán por toda la capital a lo largo de 2025.
De esta manera, una de ellas irá a parar a Torrelodones con el objetivo de facilitar el acceso a las nuevas tecnologías por parte de todas aquellas personas que no disponen de los equipamientos adecuados.
El proyecto se dirigirá a los sectores más vulnerables del municipio, como son los mayores de 55 años, los migrantes, las minorías étnicas, los habitantes de entornos rurales y las personas con discapacidad, en especial aquellas en situación de riesgo laboral.
Equipos
La sede de Torrelodones, al igual que las demás, será dotada de materiales como ordenadores, gafas de realidad virtual, kits de robótica o pizarras digitales, así como de profesionales que brindarán su apoyo a todo el que lo requiera.
Además, para la mejora de las competencias digitales, también se convocarán cursos formativos gratuitos y adaptados a las necesidades de cada vecino que contarán con certificación oficial siendo esta especialmente útil y reconocida tanto por el mercado laboral como por las administraciones públicas.
España Digital
Este proyecto para la adquisición de competencias digitales está dotado con un presupuesto de más de 16 millones de euros y contiene hasta 20 medidas a realizar en consonancia con la Brújula Digital para Europa 2030, con el Plan España Digital 2025 y con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Todo ello se articula con el fin de lograr los siguientes objetivos con respecto a la infraestructura y la tecnología de los municipios:
- Conectividad digital: Acabar con la brecha digital en los entornos urbanos y rurales logrando que la totalidad de la población cuente con cobertura con una velocidad de 100 megas como mínimo.
- Impulso a la tecnología 5G: Incentivar la herramienta del 5G para que contribuya a la productividad económica y al progreso social.
- Ciberseguridad: Fomentar el desarrollo del ecosistema empresarial en este sector y potenciar el liderazgo internacional del país en este asunto.
- Economía del dato e inteligencia artificial: Lograr que al menos el 25% de las empresas usen estas herramientas dentro de cinco años.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid
Cerca de ti
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

Conoce los 6 restaurantes internacionales de Madrid que te teletransportarán a otros continentes
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge