Conoce cómo utilizar los contenedores y las zonas de perros del municipio

Durante siete meses, estos puntos van a contar con cuatro informadores para mejorar su uso mediante el programa de fomento del empleo juvenil con las corporaciones locales
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha puesto en marcha una iniciativa para enseñar a los vecinos y vecinas del municipio cómo utilizar los contenedores y las zonas de perros.
Para ello y durante siete meses, estos puntos van a contar con cuatro informadores para mejorar su uso mediante el programa de fomento del empleo juvenil con las corporaciones locales.
El objetivo es reforzar el aprendizaje de los vecinos sobre uso de los contenedores, la correcta separación de los residuos para incrementar el reciclado o los deberes de los dueños de mascotas tanto en la vía pública como en las zonas reservadas para perros.
Funciones
El objeto de los informadores es informar a los vecinos, in situ, de:
- cómo pueden separar mejor los residuos
- facilitar normas de uso de recintos como los pipican
- repartir material de concienciación que favorezca el correcto uso de los contenedores
- la recogida de excrementos caninos
- la limpieza de orina de las mascotas mediante una sencilla mezcla de agua y vinagre
Estos informadores, fácilmente identificables por llevar un cortaviento verde y el logotipo Verde Colmenar, recogerán además todas las incidencias que los vecinos quieran plantearles.
Su contratación se ha hecho en el marco del Programa de Fomento del Empleo Juvenil con las Corporaciones Locales.
Sobre la iniciativa
“Nos pareció interesante tener unos meses una herramienta más para concienciar a los vecinos”, explicaba el concejal de Medio Ambiente, Felipe Mansilla Nogales.
“Y quién mejor que personas preparadas, con materiales adecuados, para poder mantener una conversación con los vecinos en los diferentes puntos de contenedores donde se conozca mejor qué residuos pueden tener una segunda vida depositándolos en cada contenedor”.
“Cómo se puede plegar más fácil el cartón para depositarlo en los contenedores azules, pero también para entregar bolsitas para recoger excrementos de mascotas o unas botellitas de agua para que, cuando los perros orinan junto a fachadas, se pueda echar un chorrito de agua con una pequeña proporción de vinagre que deja el ámbito limpio y lo salva de la corrosión, o explican a los vecinos qué papeleras disponen de dispensadores de bolsitas”, señalaba el concejal.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti

Un concurso busca artistas para crear murales en las fachadas de siete bibliotecas de la ciudad
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Adéntrate en la exposición de David Bowie con decenas de imágenes del icónico artista
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge