Así es Comida Para Todos, la asociación madrileña que lucha contra la pobreza alimentaria


Con más de 50.000 menús entregados a familias vulnerables, Comida Para Todos combate día a día el hambre y la pobreza alimentaria de miles de familias de diferentes barrios madrileños
Desde el 2020 el mundo y la sociedad se empobrecen día a día.
La crisis climática, la crisis de 2008 que ya parece lejana y olvidada, pero que para muchos aún sigue en el imaginario en forma de deudas y agujeros económicos por tapar, y la reciente crisis traída por la pandemia de Covid-19 han dejado un rastro de pobreza que no se veía desde hacía décadas.
Según Banco Mundial, durante al menos 25 años el ratio de pobreza mundial se había mantenido e incluso descendido, pero al llegar el fatídico 2020 esta tendencia se quebró, aportando datos devastadores: entre 75 y 95 millones de personas más se vieron abocadas a la pobreza extrema en el año 2022.
Ante esta perspectiva, la sociedad también reaccionó, y en ese contexto casi apocalíptico en que los datos y el futuro se veían en negativo, hubo personas que tornaron la situación a lo positivo.


Comida Para Todos funciona gracias a voluntarios y asociaciones vecinales. / ERM
Tal es el caso de Comida Para Todos, una asociación madrileña fundada en 2020 para ofrecer menús solidarios a aquellas familias que, debido a la pandemia de Covid-19, se vieron necesitadas de ayuda para salvaguardar su seguridad alimentaria.
Esta asociación solidaria ya lleva repartidos más de 50.000 menús solidarios a diversas familias de diferentes barrios madrileños como San Blas – Canillejas, Orcasur y Chamberí en colaboración con diversas empresas alimentarias y restaurantes locales que también quieren colaborar en la lucha contra la pobreza alimentaria.
Comida Para Todos
Comida Para Todos nació en mayo de 2020, en el seno de una pandemia que acabó con empleos y formas de vida de multitud de familias madrileñas.
Para intentar darle la vuelta a la situación y ayudar a los vecinos más vulnerables, Jaime Rincón creó esta asociación solidaria en el restaurante Casa de Comidas Carmela, en el madrileño barrio de San Blas.


Ya han repartido más de 50.000 menús solidarios. / ERM
Ahora, 3 años después de su creación, esta iniciativa solidaria reúne a diferentes restaurantes y proveedores locales que colaboran en la elaboración de los menús diarios que se entregan.
Además, para poder desarrollar de manera eficiente esta labor solidaria, Comida Para Todos cuenta con una red de ayuda de diferentes asociaciones vecinales y voluntarios que día a día luchan para que ninguna familia se quede sin comida tan solo por su situación económica.
Formación para jóvenes
La labor de Comida Para Todos no solo se restringe al plano de la pobreza alimentaria.
Para poder erradicar la pobreza lo esencial es acudir al germen. Y este es la precariedad a la que muchas personas se han visto empujadas.


Los jóvenes pueden formarse en el ámbito de la hostelería. / ERM
Para ello, desde Comida Para Todos han creado un Centro de Formación e Integración Social para Jóvenes, con el fin de ofrecer formación en el ámbito de la hostelería, tanto en cocina como en sala.
Todo, con el fin de que estos jóvenes puedan tener una base educativa que les sirva para, en un futuro, poder optar a un empleo digno.
Luchar contra el hambre
Pero ¿Qué se puede hacer para ayudar en esta lucha contra el hambre y la pobreza?
Desde Comida Para Todos ofrecen diversas alternativas para aquellos que, como ellos, desean dejar un mundo y una sociedad mejores que los que se encontraron:
- De forma individual, en la página web de Comida Para Todos se pueden hacer donaciones de 3 euros, el precio del menú solidario que día a día ofrecen a las familias que más lo necesitan. Además, para aquellos que quieran profundizar más en esta lucha, pueden inscribirse y participar como voluntarios en los diferentes restaurantes y locales que ofrecen estas comidas solidarias.
- A nivel empresarial, son muchos los restaurantes, asociaciones y proveedores locales que ya se han unido a esta iniciativa, aportando, por ejemplo, materias primas con las que elaborar estos menús. Desde Comida Para Todos insisten en que en estos momentos de crisis alimentaria son los restaurantes los que deben pasar a ser motores de cambio social.
Ahora, ya conoces la iniciativa solidaria de Comida Para Todos y cómo colaborar en la lucha contra la pobreza alimentaria. Si quieres saber más sobre otras iniciativas que ayuden a familias vulnerables, puedes hacerlo en Madrid de Todos, donde podrás leer sobre cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital de forma fácil y sencilla.
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder
Madrid Resurge


Programan talleres sobre seguridad digital para personas mayores de 60 años


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC
Cerca de ti
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder

