Apoyar a los comercios con más de 50 años de Madrid con ayudas, una prioridad de la Comunidad


El Gobierno regional estrena el programa Comercios con Solera para apoyar a los comercios con más de 50 años que recoge, entre otras medidas, prioridad para acceder a las ayudas, rebajas fiscales y eliminación de trabas regulatorias
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el programa Comercios con Solera, un plan de apoyo específico para los comercios con más de 50 años de Madrid que, por tanto, incluye también a los comercios centenarios de Madrid.
Este plan favorecerá a aquellos establecimientos comerciales y hosteleros con más de medio siglo, entre ellos las pastelerías de Madrid, con el fin de promocionar y favorecer a este tipo de negocios que se han convertido en seña de identidad regional.
Se prevé que cerca de 1.500 pymes puedan beneficiarse de esta iniciativa de ayudas para comercios de Madrid que contempla, entre otras medidas, prioridad a la hora de acceder a las ayudas del Ejecutivo autonómico para la modernización de sus actividades, eliminación de trabas regulatorias y rebajas fiscales.
COMERCIOS CON MÁS DE 50 AÑOS DE MADRID
En total, la Comunidad de Madrid invertirá este año 1,7 millones de euros en el sector comercial y artesano minorista para ayudarles a modernizar y digitalizar sus negocios.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hace unos días una nueva convocatoria de subvenciones para obras de ampliación, transformación y renovación en establecimientos y talleres de autónomos y pequeñas y medianas empresas (Pymes), que priorizará a estos comercios con más de 50 años de Madrid.
Con esta medida, se reconoce la trayectoria de estos negocios que forman parte sustancial de la historia y el paisaje urbano de la Comunidad de Madrid.
En concreto, entre las actividades que financia la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo se incluye la implantación de medidas de ahorro energético, introducción de elementos tecnológicos de seguridad o eliminación de barreras arquitectónicas.
También la adquisición de mobiliario especializado, así como la compra de los equipos informáticos y el software necesarios para la gestión empresarial y avanzar en la venta online.


La consejera de Economía durante una visita a la pastelería La Oriental. / ERM
Un ejemplo de los establecimientos que se beneficiarán de este programa es la pastelería La Oriental, firma familiar creada en Madrid en 1950, que se ha convertido en un referente, ya que cuenta con obrador en el que se elabora todo tipo de productos de panadería y bollería sin gluten, lo que la convierte en una de las pastelerías para celiacos de Madrid.
“Es un ejemplo del esfuerzo que tienen que realizar las empresas tradicionales para adaptarse a los nuevos retos. Desde la Comunidad de Madrid queremos poner en valor ese espíritu innovador y apoyarlas con nuevas medidas que les ayuden a hacer realidad nuevos proyectos, nuevas inversiones, para seguir avanzando y ser más competitivas”, ha señalado la consejera de Economía, Rocío Albert, durante una visita a este comercio con más de 50 años.
REBAJAS DE IMPUESTOS
El programa Comercios con Solera, destinado a los comercios con más de 50 años, también incluye acciones concretas para eliminar cualquier tipo de regulación que entorpezca la labor de estos profesionales, como la eliminación de las licencias urbanísticas para todos los locales de hostelería y restauración, sustituyéndolas por declaración responsable, tal y como ya sucede en los comercios desde hace 10 años.
“Se trata de ayudar a negocios que ya son parte de nuestro barrio, que llevan décadas luchando por mantener su actividad, cuidando a sus clientes, y sabemos que muchas veces se encuentran con trabas que ralentiza y entorpece poner en marcha nuevas ideas que les permitan ser más competitivos”, ha insistido Albert.


Viena Capellanes. /ERM
Además, en el ámbito impositivo, el Gobierno regional trabaja, en colaboración con los ayuntamientos, para estudiar rebajas en impuestos tanto municipales como autonómicos, como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentales y las tasas que abonen por sus actividades.
UN TOTAL DE 7,5 MILLONES DE EUROS
La cuantía de la subvención será del 50% de la inversión justificada, que deberá tener un mínimo de 500 euros en el sector artesanal y de 5.000 euros en el comercial, y abarca el periodo de aquellos gastos realizados desde el 16 de septiembre del año pasado hasta el 15 de septiembre de 2023. La convocatoria está disponible en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.
Cerca de 800 Pymes y empresarios individuales han recibido desde el año 2016 más de 7,5 millones de euros de ayudas directas de este programa del Ejecutivo autonómico. Todos estos incentivos pueden solicitarse telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid.
Tras conocer estas ayudas para los comercios con más de 50 años de Madrid, os invitamos a ver otros contenidos de Madrid Emprende, como la iniciativa para apoyar al comercio local de Manzanares El Real.
Vive Madrid
Madrid Resurge


Estas son las ayudas a la movilidad eléctrica en Madrid para impulsar el uso de vehículos sostenibles


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti
Kilómetro 0


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista


Vicky Luengo: «Parte de mi compromiso es estar de acuerdo con los discursos políticos de los que hablo en escena»
Actriz
Vive Madrid

