.

Author avatar

REDACCIÓN

Así se desmintió la Leyenda Negra y se debatió en este coloquio sobre la Hispanidad

coloquio sobre la hispanidad torrelodonesEn el debate se desmintió la tan famosa leyenda negra. / Ayuntamiento

Este coloquio sobre la Hispanidad debatió sobre el pasado, presente y futuro de España. Lo hizo con tres expertos y fue moderado por la alcaldesa de Torrelodones

Author avatar

REDACCIÓN

16/10/2023

El pasado miércoles, 11 de octubre, se llevó a cabo en Torrelodones un coloquio sobre la Hispanidad.

Estaba enmarcado en los actos de celebración del Día de la Hispanidad, y se desarrolló en el Teatro Bulevar de la Casa de la Cultura.

El coloquio Pasado, presente y futuro de la Hispanidad, buscó en los cimientos de nuestra patria, analizó su estructura y deliberó sobre sus tiempos venideros.

Coloquio sobre la Hispanidad

Los participantes fueron Pilar de Aristegui, Pablo Victoria y Javier Santamaría.

Cristina Grueso Sánchez, concejal de Actividades culturales, Bibliotecas y Archivo Municipal, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes del debate, moderado por la alcaldesa del municipio, Almudena Negro.

Un debate necesario, en el contexto actual, e imprescindible para comprender nuestra historia porque, según subrayó la edil: «se nos está queriendo vender una historia falsa que no está pegada estrictamente a los hechos históricos».

Para empezar, la alcaldesa apuntó que cree que habría que deshacer esa «leyenda negra» que ha corrido sobre España, que no fue destructora, sino que fue liberadora de América.

Pablo Victoria, doctor en economía y filósofo y catedrático universitario, fue el primero en arrojar un poco de luz al respecto.

«A España le correspondió lo peor que le puede corresponder a un país y es cargar con una culpa que realmente jamás tuvo, que nunca cometió. Y otros países que realmente avasallaron los pueblos nativos de Hispanoamérica, que entregaron mantas contaminadas de viruela para exterminar a los pobladores nativos, esos no tienen leyenda negra».

La Leyenda Negra

Respecto a la Leyenda Negra hay dos factores a destacar. Primero, que nuestro país no supo vender sus logros al mundo y, segundo, que el resto de potencias europeas envidiaba nuestra hegemonía y poder.

Ambicionaban quedarse con las posesiones españolas de ultramar y por lo tanto, «había que endilgarle una leyenda negra para que, eventualmente, sus propios pobladores, los pobladores de las tierras incorporadas a Castilla se alzaran contra ella. Pues bien, tuvieron éxito» .

Sobre esa leyenda negra, una exitosa fake news lanzada contra el Imperio Español, y todas las mentiras que se cuentan a diario en los medios de comunicación, Javier Santamarta, periodista, politólogo, profesor y autor de exitosos libros como Siempre tuvimos héroes, Siempre estuvieron ellas y Fake News del Imperio Español, afirma rotundo que sería imposible sintetizarlas todas en un solo libro.

Y es que son demasiadas. Muchas de ellas alentadas por la imperiofobia y la hispanofobia que promulgan ciertos dirigentes sudamericanos. Aunque aquí, en nuestro país también contribuimos a alimentar y mantener esa leyenda.

No hace mucho, con motivo del centenario del descubrimiento de América, un alto cargo dijo que «no íbamos a celebrar ningún genocidio».

«También la vicepresidenta Carmen Calvo pidió un dictamen a un politólogo para hacer un contrainforme a la propia Real Academia de la Historia para indicar que no era necesario ninguna conmemoración por parte de España ya que España no existía y por tanto no era una hazaña española», no es broma, aclara Santamarta.

Además, añade, el 12 de octubre siempre ha pasado por una festividad franquista a pesar de que frases como: “ El 12 de octubre, Fiesta de la Raza Española, no ha de pasar desapercibida por nuestro pueblo.

«Nuestras inquietudes espirituales manifiéstense cada día con mayor fuerza” o “Esta efemérides representa mejor al pueblo español y la democracia española que todos tenemos la esperanza, la probabilidad de ver”, fueron frases pronunciadas por dos presidentes republicanos, Manuel Azaña y Niceto Alcalá Zamora. Así «nos vamos inundando entre unas cosas y otras de auténticas fake news, de bulos, de patrañas de embustes negro legendarios que han ido motejando, no solamente este 12 de octubre sino, toda la historia de España» .

La historia más apasionante de Europa

Una circunstancia, el no conocer nuestra propia historia, que a Pilar Arístegui, experta en arte, pintora y autora de títulos como Palazzo de Hispania, La diamantina de la emperatriz, El árbol de fuego y Ultramar en 2014, le resulta muy dolorosa porque «es la historia más divertida, más interesante y más apasionante de Europa, porque, además de la vertiente Europea, tiene la vertiente americana que está llena de magia como luego, años después, revelará su magnífica literatura».

En cuanto a la leyenda negra, una de las ideas más manejadas, comenta, es que “España era un país inculto, que había mandado a sus peores hombres a América. No era para nada cierto”. “España era el país más adelantado de su época porque si no no hubiera podido hacer lo que hizo”.

«No hubiera podido descubrir Indias, no hubiera podido hacer la primera circunnavegación de la Tierra, no hubiera podido descubrir el Amazonas, el Mississippi el mar del Sur o el Pacífico» .

También afirmó que hay dos cosas que la molestan mucho cuando se habla de España: por un lado, el machismo, a pesar de que las mujeres heredaban, gobernaban y reinaban; y por otro, el racismo, que pese a los abusos y errores, que los habría, no se justifican.

Esa falta de respeto por las culturas autóctonas de la que se habla no fue tal. «Isabel de Castilla ya se preocupa por los derechos humanos de los sus súbditos porque dice súbditos míos de ultramar. No son colonias, son súbditos porque son españoles. Y hay un personaje al cual no se le venera lo suficiente, yo creo, en el en el mundo anglosajón que es Francisco de Vitoria, porque en Francisco de Vitoria está el principio de los derechos humanos, el principio del derecho de gentes» .

El futuro de la Hispanidad

En la última parte del coloquio la alcaldesa preguntó a los participante sobre el futuro de la Hispanidad, o más bien sobre si tiene futuro.

Para Pilar Arístegui, lo primero de todo, si queremos un futuro común es que «debemos olvidarnos de la tremenda manía española de deshacer todo lo hecho anteriormente. Intentemos unir fuerzas, que lo bueno que se haya hecho anteriormente aprovecharlo e incorporar las pujantes ideas nuevas de los jóvenes, que las hay» .

Pablo Victoria, destacó al respecto lo interesante que sería crear un bloque geopolítico común entre todos los países hispanos, «y es que nosotros no tendremos futuro si no entendemos que debemos unirnos en un bloque porque el mundo, geopolíticamente, se está uniendo en grandes bloques».

Y, aunque en cierta manera esté de acuerdo, Javier Santamarta opina que «es muy difícil hacer un bloque homogéneo de tipo geopolítico con señores que hablan con pajaritos, con señores que se ponen sombreros más grandes que su cabeza o con gente que no tiene un concepto de lo que es la democracia. Ese es el gran problema» .

Así, con muchas lecciones aprendidas, la alcaldesa cerró el acto convencida de que este tipo de conferencias hay que hacerlas durante todo el año porque «si queremos ese futuro lo que tenemos es que conocer nuestro pasado» .

Author avatar

REDACCIÓN

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Madrid Resurge

Madrid Emprende
investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC
noviembre 24, 2023

Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC

Las profesionales del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre i+12 Gema Ruiz-Hurtado, Blanca Gil Ibáñez y Layla Diab Cáceres han sido reconocidas en los Premios Jóvenes Investigadores por la Fundación AstraZeneca
Madrid en Verde
autobuses interurbanos energías limpias cero
diciembre 6, 2023

El 40% de los autobuses interurbanos de la región ya emplea energías limpias

Recientemente se han incorporado 15 nuevos autobuses híbridos en Majadahonda, que se unen a otros como los 100% eléctricos de hace unos meses en Leganés. El objetivo es ir poco a poco a una flota cero emisiones
Madrid Rural
Mesas de Navidad con alimentos de Madrid
noviembre 24, 2023

Tus mesas de Navidad con los alimentos de Madrid gracias al Mercado de la Cámara Agraria

El próximo sábado, 2 de diciembre, los agricultores y ganaderos de Madrid nos acercan los mejores alimentos de Madrid en este mercado para que llenemos nuestras mesas de Navidad con sus productos
Madrid de Todos
Ahorramas se une a Gran Recogida de Alimentos
noviembre 24, 2023

Ahorramas se une a la Gran Recogida de Alimentos en todas sus tiendas de la región

La cadena de supermercados facilita a sus clientes que realicen las donaciones hasta el 3 de diciembre en las cajas de las más de 280 tiendas que tiene en la Comunidad de Madrid y en Castilla-La Mancha

Cerca de ti

Villa del Prado
curso gratuito villa del prado
noviembre 20, 2023

Domina el mundo de la banca digital con el curso gratuito de la Comunidad de Madrid

El miércoles 29 y el jueves 30 de noviembre se impartirá un curso gratuito de banca digital, con el que aprenderás a hacer todo tipo de trámites bancarios
Alpedrete
videoconferencia sobre autocuidado alpedrete
noviembre 23, 2023

Asiste a la videoconferencia sobre autocuidado y gestión emocional

El lunes 27 de noviembre se impartirá una videoconferencia sobre autocuidado. Estará a cargo de las especialistas Jane Dufill y Ianire Estébanez
Tu capital
Hacer más eficientes los edificios municipales de Madrid
diciembre 8, 2023

El Ayuntamiento hará más eficientes los edificios municipales de Madrid

El Consistorio ha aprobado un acuerdo para ejecutar avances tecnológicos que permitan optimizar y aumentar la eficiencia de los edificios municipales de Madrid
Tu región
Actividades en las bibliotecas de Madrid en Navidad
diciembre 10, 2023

Campamentos, teatro de títeres o conciertos en las bibliotecas de Madrid en Navidad

La Comunidad organiza un amplio programa de actividades para niños en 12 de sus 16 bibliotecas de Madrid, que incluye también talleres para los que ya está abierto el plazo

Vive Madrid

De ruta
visitar el Museo del Prado meninas
noviembre 17, 2023

Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras

Te acercamos algunas de las cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de visitar el Museo del Prado. Desde los horarios a cómo comprar las entradas, sin olvidar la opciones que hay para entrar gratis al Museo del Prado
En casa
Cómo cuidar el pelo teñido
diciembre 1, 2023

Cómo cuidar el pelo teñido en casa: claves y consejos para presumir de melena

La experta en salud capilar Valeria Costa, de Aquarela Peluqueros, nos da las claves y consejos para cuidar el pelo teñido en casa y que luzca con todo su brillo
Fuera de casa
Hoteles de Madrid con cinco estrellas y de gran lujo
diciembre 4, 2023

Entramos en los cinco hoteles de Madrid con cinco estrellas y categoría de gran lujo

Os contamos el plan que destaca en cada uno de estos hoteles de Madrid con cinco estrellas, que no os podéis perder, tanto si vivís en Madrid, como si venís de visita

Kilómetro 0

Kilómetro 0
entrevista angie rigueiro antena 3
diciembre 4, 2023

Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»

Angie Rigueiro es el rostro televisivo de los Deportes en Antena 3. Esta periodista y psicóloga ha creado también su propia empresa, Aprendiendo a comunicar, y además en unos meses publicará un libro sobre cómo podemos conseguir nuestras metas
Angie Rigueiro

Presentadora de TV

Kilómetro 0
Entrevista a Nagore Robles principal
noviembre 18, 2023

Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»

Nagore Robles es una conocida presentadora y colaboradora de programas de televisión. Un rostro habitual de la pequeña pantalla desde que en 2009 participó en Gran Hermano. Además es una importante influencer y podcaster
Nagore Robles

Presentadora de televisión

Kilómetro 0
Sara Baras en el Teatro Real con Vuela
noviembre 8, 2023

Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»

Sara Baras vuelve a Madrid los días 1 y 2 de febrero y al Teatro Real. Lo hace para presentar su nuevo espectáculo, 'Vuela', con el que celebra los 25 años de su compañía y con el que hace un homenaje a uno de sus maestros, Paco de Lucía. A través de evocadoras palabras hace un repaso por diferentes palos flamencos.
Sara Baras

Bailaora

Ver más

Madrid Resurge

Madrid Emprende
Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria
noviembre 26, 2023

Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria

La entidad es reconocida por su trabajo en la lucha contra la exclusión financiera en una gala en la que se le otorgó el mismo galardón al rey Felipe VI. Varios periodistas de radio y televisión también fueron reconocidos
Madrid en Verde
Juegos alternativos Valdeolmos-Alalpardo
noviembre 21, 2023

Así es el exitoso Proyecto de Dinamización Ambiental de Valdeolmos-Alalpardo

El Proyecto de Dinamización Ambiental de Valdeolmos-Alalpardo es un ejemplo de contribución al fomento del respeto por el medioambiente a través de la formación de los habitantes, especialmente de los más jóvenes
Madrid Rural
Ayudas para agricultores y ganaderos de Madrid
noviembre 30, 2023

Nuevas ayudas para agricultores y ganaderos de Madrid afectados por la sequía

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 7,5 millones de euros en ayudas para agricultores y ganaderos de Madrid afectados por la sequía o el aumento de los costes de producción, entre otros
Madrid de Todos
concierto solidario de la Orquesta y Coro de RTVE
noviembre 27, 2023

El Teatro Monumental acogerá el concierto solidario de la Orquesta y Coro de RTVE

Será el 14 de diciembre a beneficio de la campaña Un Juguete, Una ilusión con la que RTVE y la Fundación Crecer Jugando posibilitan desde hace trece años que los niños puedan tener un juguete