El proyecto de ‘Arte y Juventud’ toma las calles del municipio


El proyecto se inició en el mes de febrero con talleres de arte semanales cuyo objetivo era escuchar y registrar lo que los jóvenes nos transmitían de sí mismos
El Ayuntamiento de Colmenarejo anuncia que el proyecto ‘Arte y Juventud’ toma las calles del municipio.
‘Arte y Juventud’ es el nombre puesto al trabajo realizado con jóvenes de 13 a 18 años para dotarles de herramientas artísticas que les permitan expresarse.
Esto les ha permitido tomar conciencia de las distintas violencias que viven y actuar para anticiparse o prevenirlas.
Proyecto
El proyecto se inició en el mes de febrero con talleres de arte semanales cuyo objetivo era escuchar y registrar lo que los jóvenes nos transmitían de sí mismos.
En abril y mayo se han realizado las sesiones de laboratorio, es decir, los talleres dirigidos a idear y crear cuatro intervenciones dirigidas a contarle al resto de vecinos del municipio los temas que más les preocupan y quieren compartir con ellos para establecer un diálogo.
Los temas son: identidad, salud mental, territorio y futuro.
intervenciones
El resultado se podrá ver en este mes de junio, en que nos muestran las cuatro intervenciones en calle:
- Exposición fotográfica y de audios ‘Este es nuestro territorio’ donde muestran su visión de Colmenarejo y en qué medida es un entorno seguro y sano para desarrollarse. Estará instalada desde el 11 al 30 de junio en diferentes puntos del municipio: carretera de acceso, plaza, colegios e instituto, polideportivo y universidad.
- Instalación ‘Cerebro joven’. La sala multiusos se va a transformar representando la cabeza de un joven, con sus pasillos y estancias que nos hablan de sus ocupaciones, es decir, lo que les ocupa la cabeza. Podrá ser visitada los días 18 y 19 de junio de 20 a 22:00 horas en la sala multiusos.
- ‘Mercado de las identidades’ con puestos que nos convocan a través de cuatro preguntas: ¿Quién soy?; ¿Cómo me ven los demás?; ¿Cómo soy en relación a los otros?, y ¿Cuál es mi identidad sexual y de género?, que nos permita saber de la distancia que existe entre los jóvenes y los no jóvenes en relación a estos temas. El domingo 19 de junio, a partir de las 12:00 horas, en la
- Presentación del corto ‘El futuro ya está aquí’ donde reflexionar sobre sus expectativas de futuro y establecer una conversación sobre cómo ha ido evolucionando las maneras de encarar el futuro. El sábado 25 de junio, a las 22:00 horas, en la explanada del Seis de diciembre.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


Inscríbete en estos cursos para mayores y personas con discapacidad que comenzarán en octubre
Vive Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones


El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible

