Unos accesos a los centros educativos renovados y más seguros

Aprovechando la ausencia de clases por las vacaciones de verano y el menor movimiento de vecinos también por ese motivo, el Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra para implementar mejoras
Avanza la construcción de las plataformas con aceras ensanchadas y vallado para mejorar la seguridad peatonal en los accesos a los centros educativos de Colmenar Viejo con la ejecución en estos días de una en la calle Tren de la Fresa, coincidiendo con el acceso principal al CPB Héroes del 2 de Mayo, y en los próximos días comenzará una intervención similar en la calle Pilar de Zaragoza, en el acceso al CPB Antonio Machado. Estas dos plataformas cuentan con un presupuesto de 39.955 euros.
“El objetivo de esta inversión es dotar a los accesos a los centros educativos de zonas de espera más amplias para los papás e impedir la salida directa en línea recta de niños hacia la calzada. Se amplían las aceras que lo requieren y se coloca una valla sobre el bordillo para generar unos itinerarios peatonales indirectos, más alejados de la puerta del centro en los que se mejora la visibilidad de los conductores y evita que los peatones puedan cruzar corriendo, o que lleguen a la calzada elementos como balones desde el centro escolar», ha explicado el regidor, Jorge García Díaz.
«Una vez terminemos estas dos, ahora tendremos implementada esta mejora de la seguridad peatonal en los colegios Soledad Sainz, San Andrés, Tirso de Molina, Fuente Santa, Héroes del 2 de Mayo, Antonio Machado, Ángel León y Zurbarán. En el Federico García Lorca se ejecutará con la reurbanización de toda la zona que se realizará en los próximos meses y en el Virgen de los Remedios los técnicos están acabando de proyectar la solución más adecuada”, añade.
DETALLES DE LOS TRABAJOS
En la calle Tren de la Fresa, coincidiendo con el acceso al CPB Héroes del 2 de Mayo, se está construyendo una plataforma de 2,3 metros de ancho y 38 metros de largo que se queda integrada con la acera existente generando una gran zona de espera, que tendrá su perímetro hacia la calzada delimitado con valla multicolor excepto en los extremos de la plataforma, donde van sendos pasos de peatones.
En el otro lado de la calle, coincidiendo con los pasos de peatones, también se ejecutan unas penínsulas para que los vehículos estacionados nunca puedan invadir la zona de paso y se mejora también la visibilidad en el otro sentido. El acabado de la acera es igual al que hay en las actuales, para que quede completamente uniforme con el resto del sector.
En la calle Pilar de Zaragoza, coincidiendo con el acceso principal al CPB Antonio Machado, se realiza una operación similar, en este caso con un ensanchado de aceras de 2 metros de ancho y 20 metros de largo, con valla multicolor para delimitar, con una zona en que la valla es removible para permitir el acceso de mercancías en una de las puertas, y en el lado Oeste de la plataforma se hace el paso de peatones.
Madrid Resurge

Un proyecto para compatibilizar la convivencia del lobo ibérico y la ganadería extensiva
Cerca de ti

La edición de este año del Festival LuzMadrid, prevista para octubre, se pospone para el 2023

La A-6 sufrirá nuevos cortes de tráfico por obras hasta el día 26 de agosto
Vive Madrid

Cómo visitar la Sierra de Guadarrama a través de esta ruta de 14 puntos imprescindibles

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

Seis momias de Egipto vuelven a la vida en la nueva exposición de CaixaForum Madrid
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

¿Quieres expandir tu empresa a otros países? Asesórate en la Ventanilla Única de Internacionalización
