Parla se sitúa como una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid


El balance de 2022 en cuestiones de seguridad ha sido muy positivo para Parla. Se ha consagrado como uno de los lugares más seguros de toda la Comunidad de Madrid
La tasa de criminalidad de Parla a diciembre de 2022 ha bajado casi 12 puntos con respecto a la media de la Comunidad de Madrid, que se sitúa en 59,7. Esto quiere decir que Parla se sitúa como una de las ciudades más seguras de Madrid.
Sin contar los delitos cibernéticos, que se han disparado en los últimos meses, la delincuencia en Parla bajó un 6,4%, lo que se traduce en 32 delitos menos al mes.
Bajan los delitos
Algunos de los delitos que más alarma social generan también han caído, como las sustracciones de vehículos que ha bajado hasta un 34,5%. También ha bajado de forma importante el tráfico de drogas o los robos con violencia e intimidación.
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha participado en la Junta de Seguridad del municipio junto al alcalde, Ramón Jurado. En la misma el alcalde ha avanzado que habrá más refuerzos en materia de seguridad con la instalación de cámaras, una nueva Oficina de proximidad de Policía Local en el centro, y propuesta para apertura de una delegación de la Comisaría de Policía Nacional en Parla Este
Por su parte, González ha expuesto que en 2022 ha subido la eficacia policial: la tasa de resolución de los delitos graves fue el año pasado de un 52%, 7,63 puntos más que en 2019. En los delitos leves es de un 23%, siete puntos más que en 2019.
Bandas juveniles violentas
En cuanto al Plan de Actuación contra las Bandas Juveniles, que se puso en marcha en Parla en febrero de 2022, tras más de un año de implantación, arroja unos datos muy importantes. De febrero de 2022 a febrero de 2023: 5.507 personas identificadas (más de 15 cada día), 34 detenidos, 33 armas intervenidas y 218 actas de droga.
Además del control de los integrantes de las bandas, la Delegación del Gobierno y la Policía Nacional trabajan en la prevención en los centros escolares. Por eso, el año pasado se intensificaron las charlas en Parla sobre bandas juveniles del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos.
Nuevas medidas
Tras estos nuevos datos, Parla quiere seguir mejorando en seguridad y por ello se instalarán cámaras de vigilancia en diferentes puntos de la localidad. También se abrirá una Oficina de Policía en el centro de la ciudad para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Por último, se pondrá a disposición de la Delegación de Gobierno un local municipal en Parla Este para que se pueda abrir una Oficina de Apoyo a la Comisaría de Policía Nacional.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad
Cerca de ti


Abierta la inscripción para el Verano Cultural 2023 de los diversos centros culturales de Alcorcón


Ya se conoce cuándo comienza el curso escolar 23-24 en las diferentes etapas educativas
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales

