Así será la Ciudad del Deporte de Madrid, que tendrá piscina de olas para hacer surf

El acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Atlético de Madrid permitirá generar nuevos equipamientos deportivos, de ocio, hoteleros y zonas verdes. Además la zona acogerá instalaciones deportivas para los diferentes equipos del Atlético de Madrid
Ya hay más detalles de lo que será la Ciudad del Deporte que se construirá en el entorno del Cívitas Metropolitano (nuevo nombre del estadio del Atlético de Madrid), en el distrito de San Blas-Canillejas. Este proyecto permitirá incorporar una gran área deportiva a la capital, poner en funcionamiento suelos que en la actualidad se encuentran infrautilizados y dotar a los ciudadanos de nuevas instalaciones para el disfrute de todos, entre ellos una llamativa piscina de olas.
La futura Ciudad del Deporte se erigirá sobre los terrenos que iban a ser destinados al proyecto olímpico de la ciudad y que se encontraban prácticamente abandonados. En total, se trata de cinco parcelas de uso exclusivamente deportivo, de las cuales tres se cederán por parte del Ayuntamiento de Madrid al club Atlético de Madrid por un período de 75 años y las otras dos se destinarán a levantar instalaciones deportivas.
Como contraprestación a la cesión de tres de las cinco parcelas, el Atlético de Madrid ejecutará en las otras dos que no son objeto de concesión instalaciones deportivas para uso público de todos los madrileños cuya explotación corresponderá al Ayuntamiento de Madrid.
atletismo y más
En una de las parcelas se ubicará un estadio de atletismo con una pista reglamentaria de ocho calles equipada para permitir la práctica de todas las modalidades de este deporte y con capacidad para ser sede de campeonatos oficiales. La parte central de la pista acogerá un campo de fútbol 11 divisible en dos campos de fútbol 7.

Pista municipal de atletismo y campos de fútbol. / ERM
Además, se construirá un campo adicional de fútbol 11, otro de fútbol 7 y una pista cubierta de atletismo de 110 metros y foso de saltos.

Recreación del interior de la pista de atletismo municipal. / ERM
Por su parte, la otra parcela que queda fuera de la concesión, dispondrá de cuatro pistas polideportivas cubiertas para la práctica de deportes de equipo y cuatro pistas de pádel descubiertas.

Recreación del interior de la pista de atletismo municipal. / ERM
parcelas para el Atlético
Las parcelas que se cederán al club por un período de 75 años tendrán varios usos:
En una se construirá la sede de una instalación de alto rendimiento para entrenamiento y actividad completa del primer equipo, el filial y los principales equipos juveniles del club y que contará con seis campos de fútbol.

Zona de entrenamientos para el Atlético. / ERM
Otra parcela acogerá un miniestadio con capacidad para 6.000 espectadores, 25 pistas de pádel, un rocódromo. Aquí se creara la llamativa piscina de olas para la enseñanza y práctica del surf. El emplazamiento tendrá también una zona para la práctica de skating y jumping, entre otras actividades.

Zona de equipamientos multideporte. / ERM
La tercera de las parcelas de concesión acogerá elementos de usos complementarios de corte comercial y hotelero y un centro de servicios asociados para el conjunto del ámbito.

En esta zona destaca la piscina de olas para hacer surf. / ERM
carreteras
La otra contraprestación que asumirá el Atlético de Madrid será la ejecución de las infraestructuras viarias interiores del ámbito y las obras de conexión del espacio con la M-40, una histórica demanda vecinal, a través de dos nuevos ramales de salida hacia la misma, además de la vía de servicio para incorporarse al tronco de esta carretera.
De este modo, se mejorará el acceso a la M-40 para los vecinos de San Blas-Canillejas y se permitirá una evacuación del tráfico más rápida cuando haya espectáculos de cualquier tipo en el estadio. La actuación completará la ya ejecutada en 2017, que consistió en la ejecución de los dos ramales de acceso al ámbito desde la M-40, condición indispensable para poder poner en funcionamiento el estadio y no saturar el tráfico en la zona.
La ejecución de las instalaciones deportivas municipales, la conexión con la M-40 y la urbanización interior del ámbito, así como los gastos asociados (honorarios técnicos, licencias, seguros…), suman una inversión estimada de 53,6 millones de euros, una cantidad que será costeada por el Atlético de Madrid y no por las arcas municipales.
para todos
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto al presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, ha participado en la presentación. El regidor ha destacado la relevancia que este proyecto tiene para la ciudad, al permitir que “no sólo los atléticos, sino todos los madrileños y, especialmente, los vecinos de San Blas-Canillejas” puedan disfrutar de “una ciudad deportiva como pocas urbes del mundo” y de “unas instalaciones sin parangón”, facilitando el impulso al deporte base en la ciudad.
El alcalde ha remarcado que el proyecto se realiza bajo los parámetros de sostenibilidad, “una de las políticas imprescindibles para Madrid” y “seña distintiva de la ciudad”, ya que la futura Ciudad del Deporte y sus instalaciones “serán climáticamente neutras” cuando se hayan finalizado los trabajos.
El alcalde ha agradecido al club, “sin el que hubiera sido imposible” este desarrollo, a la colaboración público-privada y a las áreas de gobierno municipales implicadas en la iniciativa, como es el caso de las áreas de Obras e Infaestructuras, Desarrollo Urbano y Deportes, su duro trabajo hasta lograr arrancar, hoy, “un proyecto que se asienta sobre un millón de m2, con una inversión de más de 200 millones de euros y que será una realidad en dos o tres años” y con el que, en palabras de Almeida, “honramos el título de Capital Mundial del Deporte que se nos concedió para 2022”.
Madrid Resurge

Un proyecto para compatibilizar la convivencia del lobo ibérico y la ganadería extensiva
Cerca de ti

La A-6 sufrirá nuevos cortes de tráfico por obras hasta el día 26 de agosto

Tres municipios del entorno de la A-1 se incorporan al servicio de oficina bancaria móvil
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

Disfruta de la mejor música electrónica de Madrid con estas cinco discotecas
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge
