Participa en este I Ciclo de conferencias Ampliando Conocimientos


El objetivo de esta iniciativa es facilitar que la población adulta tenga más oportunidades para acceder a la oferta formativa y pueda beneficiarse de la calidad de las actividades educativas
El Ayuntamiento de Majadahonda organiza el I Ciclo de conferencias Ampliando Conocimientos.
Durante el curso 2022-2023 se ha contemplado ofrecer un ciclo de 4 conferencias educativas gratuitas (charlas o encuentros participativos), que tendrán 2 horas de duración.
En cada conferencia un ponente, experto en la materia, dará paso a un tema central sobre el que girará la participación activa de los asistentes.
Esta es una iniciativa cuyo objetivo es facilitar que la población adulta tenga más oportunidades para acceder a la oferta formativa y pueda beneficiarse de la calidad de las actividades educativas del municipio.
Conferencias
Las conferencias tendrán lugar en el Auditorio Alfredo Kraus, concejalía de Educación (C/ Las Norias, 29):
- Enero 2023: martes 31 de 17:30 horas a 19:30 horas. El Bosco y el enigma surrealista (Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 16 de enero del 2023 por orden de llegada hasta completar aforo de 100 personas).
- Febrero 2023: martes 28de 17:30 horas a 19:30 horas. El Museo del Prado en el Paisaje de la Luz (Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 13 de febrero del 2023 por orden de llegada hasta completar aforo de 100 personas).
- Marzo 2023: martes 28 de 17:30 horas a 19:30 horas. Goya en el Museo del Prado: La razón de la sinrazón (Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 13 de marzo del 2023 por orden de llegada hasta completar aforo de 100 personas).
¿Cómo inscribirse? Las inscripciones son gratuitas, y estarán abiertas hasta completar aforo, con un total de 100 personas.
Puede inscribirse en las fechas indicadas a través de nuestro teléfono 91 634 91 32 o de manera presencial visitando la concejalía de Educación: C/ Norias, 29.
EL BOSCO Y EL ENIGMA SURREALISTA
Aproximarnos a la pintura del Bosco es acercarnos a un mundo onírico, múltiple, variado y de una interpretación infinita debido a su riqueza y a su variedad.
Cuando contemplamos sus obras se nos abre un mundo de seres, formas y animales que nos sorprenden por sus posibles interpretaciones, en ocasiones inexplicables para el conocimiento actual.
Ese mundo sorprendente es lo que más nos llama la atención cuando contemplamos sus obras, cuando intentamos aislar sus figuras y mucho más cuando pretendemos hacer una interpretación general de la obra del autor.
Este mundo es el que los historiadores intentan desvelar e interpretar y es fuente de inspiración desde las vanguardias artísticas del siglo XX hasta la actualidad, sobre todo para autores como Dalí y el surrealismo, aunque también es cierto que muchos aspectos de la obra del Bosco corresponden a una realidad social del momento que hoy pasa desapercibida.
Porque sorprende, cual es la atracción que sentimos por su obra, que sabemos del mundo que interpreta y cómo influye su obra en el mundo actual, es de lo que trataremos en la conferencia.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad


Ya está aquí la nueva edición de los Premios Discapnet 2023 a las Tecnologías Accesibles
Cerca de ti


Resultados elecciones 2023 Valdemorillo. El PP es reelegido pero necesitará a VOX para hacerse con la mayoría absoluta
Vive Madrid


Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder


Los 5 mejores festivales de junio en Madrid: entérate de todas la novedades, artistas y fechas
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad

