Participa en este I Ciclo de conferencias Ampliando Conocimientos

El objetivo de esta iniciativa es facilitar que la población adulta tenga más oportunidades para acceder a la oferta formativa y pueda beneficiarse de la calidad de las actividades educativas
El Ayuntamiento de Majadahonda organiza el I Ciclo de conferencias Ampliando Conocimientos.
Durante el curso 2022-2023 se ha contemplado ofrecer un ciclo de 4 conferencias educativas gratuitas (charlas o encuentros participativos), que tendrán 2 horas de duración.
En cada conferencia un ponente, experto en la materia, dará paso a un tema central sobre el que girará la participación activa de los asistentes.
Esta es una iniciativa cuyo objetivo es facilitar que la población adulta tenga más oportunidades para acceder a la oferta formativa y pueda beneficiarse de la calidad de las actividades educativas del municipio.
Conferencias
Las conferencias tendrán lugar en el Auditorio Alfredo Kraus, concejalía de Educación (C/ Las Norias, 29):
- Enero 2023: martes 31 de 17:30 horas a 19:30 horas. El Bosco y el enigma surrealista (Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 16 de enero del 2023 por orden de llegada hasta completar aforo de 100 personas).
- Febrero 2023: martes 28de 17:30 horas a 19:30 horas. El Museo del Prado en el Paisaje de la Luz (Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 13 de febrero del 2023 por orden de llegada hasta completar aforo de 100 personas).
- Marzo 2023: martes 28 de 17:30 horas a 19:30 horas. Goya en el Museo del Prado: La razón de la sinrazón (Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 13 de marzo del 2023 por orden de llegada hasta completar aforo de 100 personas).
¿Cómo inscribirse? Las inscripciones son gratuitas, y estarán abiertas hasta completar aforo, con un total de 100 personas.
Puede inscribirse en las fechas indicadas a través de nuestro teléfono 91 634 91 32 o de manera presencial visitando la concejalía de Educación: C/ Norias, 29.
EL BOSCO Y EL ENIGMA SURREALISTA
Aproximarnos a la pintura del Bosco es acercarnos a un mundo onírico, múltiple, variado y de una interpretación infinita debido a su riqueza y a su variedad.
Cuando contemplamos sus obras se nos abre un mundo de seres, formas y animales que nos sorprenden por sus posibles interpretaciones, en ocasiones inexplicables para el conocimiento actual.
Ese mundo sorprendente es lo que más nos llama la atención cuando contemplamos sus obras, cuando intentamos aislar sus figuras y mucho más cuando pretendemos hacer una interpretación general de la obra del autor.
Este mundo es el que los historiadores intentan desvelar e interpretar y es fuente de inspiración desde las vanguardias artísticas del siglo XX hasta la actualidad, sobre todo para autores como Dalí y el surrealismo, aunque también es cierto que muchos aspectos de la obra del Bosco corresponden a una realidad social del momento que hoy pasa desapercibida.
Porque sorprende, cual es la atracción que sentimos por su obra, que sabemos del mundo que interpreta y cómo influye su obra en el mundo actual, es de lo que trataremos en la conferencia.
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Así es la exposición que pretende resaltar el valor del agua con el túnel led más largo de Europa

Descubre este laboratorio teatral que mejora la salud emocional de niños con enfermedades neurológicas
Cerca de ti
Vive Madrid

Explora los mejores lugares para disfrutar de la nieve en la Comunidad de Madrid

Los mejores videojuegos de 2023; estos son los 9 estrenos más esperados por los gamers

El Laberinto de Tim Burton, adéntrate en la exposición más popular del momento
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge