Te contamos los 11 homenajes al cine que ha realizado el anime Chainsaw Man


Chainsaw Man, el anime basado en el manga de Tatsuki Fujimoto, ya ha estrenado sus primeros capítulos. La historia, el dibujo y la violencia explícita ha hecho que sea uno de los mangas más vendidos de Japón
Chainsaw Man es el nuevo anime y uno de los más esperados de Crunchyroll (plataforma digital y oficial de anime). ¿Qué tiene la serie que cause tanto revuelo? Hagamos un pequeño resumen del primer capítulo. ¡Alerta spoilers!
La serie nos muestra a Denji como protagonista. Un joven que hereda una deuda sustancial tras la muerte de su padre. Denji vive para pagar el dinero que debe, incluso teniendo que vender sus órganos para ello. Pero la mayor parte del dinero la consigue matando demonios que se apoderan de las calles, no sin la ayuda de su mascota.


Escena del opening de la temporada uno de ‘Chainsaw Man’. / ERM
El joven conoce a Pochita, un pequeño demonio al que salva de la muerte y los dos emprenden un viaje de vida juntos. La única razón que tiene Denji para vivir es su pequeña mascota, que además lucha con él para exterminar demonios.
Un día, los jefes de Denji hacen un pacto con uno de los numerosos demonios, quien está decidido a exterminar a todos ser que intente cazarle. Tienden una emboscada al joven y a su mascota, donde los acaban matando. Sin embargo, en el último momento, Pochita decide unir su alma con la de su amigo, reviviendo a Denji cuando todo parecía perdido.
Anime Manga pic.twitter.com/VrPzh63moE
— Chainsaw Man Daily Shots (@ChainsawShots) October 16, 2022
El resultado es un joven mitad humano y mitad demonio. Es aquí cuando Denji pierde el control y mata a todos los seres que intentaron acabar con él. La escena es un cúmulo de violencia y vísceras por todas partes. Cuando termina no puede prácticamente mantenerse en pie, y es ahí donde termina el primer capítulo.
ANÁLISIS
Sin duda es una serie muy fiel al manga de Tatsuki Fujimoto, creador de Chainsaw Man. Muchas escenas tienen un gran parecido y de momento la historia del anime es exactamente igual que la del manga.


Escena violenta sacada del Manga ‘Chainsaw Man’. / ERM
El dibujo y la animación son increíbles, tienen todo tipo de detalles en cada escena, se realizan planos muy variados y el movimiento es hiperrealista. También es muy explícita y sangrienta, por lo que por unas cosas o por otras, es imposible aburrirse.
De momento y para no hacer más spoilers, nos centraremos en el protagonista y su mascota. Denji es un chico que vive atormentado y que sueña con una vida sencilla, una vida que poder compartir con Pochita. Por otro lado, su mascota demonio, solo quiere estar con Denji, quiere que pueda cumplir sus sueños y hará todo lo posible para conseguir ayudarlo.


Denji y su mascota Pochita, escena del manga ‘Chainsaw Man’. / ERM
Por lo demás el anime promete horas de entretenimiento, una historia interesante y sobre todo mucha violencia. Lo malo es que cada capítulo tarda una semana en salir, por lo que hay que esperar para ver el siguiente.
REFERENCIAS
El anime de Chainsaw Man tendrá 12 episodios. Todos cuentan con un opening (intro de la serie) y un ending (outro de la serie). El opening será siempre el mismo, pero habrá un ending distinto por capítulo (12 en total), donde se enseñarán escenas y animaciones distintas (tendrán también canciones diferentes).
Pero si nos fijamos en el opening, hay un montón de referencias hacia al cine que quizás han pasado desapercibido.
chainsaw man is cinema pic.twitter.com/9hdiJKorp2
— Chainsaw Man Daily Shots (@ChainsawShots) October 11, 2022
Si no conocen las películas a las que el estudio de animación hace referencia, serían las siguientes:
1. RESERVOIR DOGS, DE QUENTIN TARANTINO (1992)


Escena del opening que emula a ‘Reservoir Dogs’. / ERM
2. LA MATANZA DE TEXAS, DE TOBE HOOPER (1974)


Escena del opening que emula a ‘La matanza de Texas’. / ERM
3. PULP FICTION, DE QUENTIN TARANTINO (1994)


Escena del opening que emula a ‘Pulp Fiction’. / ERM
4. SADAKO VS KAYAKO, DE KŌJI SHIRAISHI (2016)


Escena del opening que emula a ‘Sadako vs Kayako’. / ERM
5. NO ES PAÍS PARA VIEJOS, DE ETHAN JESSE COEN (2007)


Escena del opening que emula a ‘No es país para viejos’. / ERM
6. ÉRASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD, DE QUENTIN TARANTINO (2019)


Escena del opening que emula a ‘Érase una vez en Hollywood’. / ERM
7. EL ATAQUE DE LOS TOMATES ASESINOS, DE JOHN DE BELLO (1978)


Escena del opening que emula a ‘El ataque de los tomates asesinos’. / ERM
8. DON’T LOOK UP, DE HIDEO NAKATA (1996)


Escena del opening que emula a ‘Don’t look up’. / ERM
9. LA ESCALERA DE JACOB, DE ADRIAN LYNE (1990)


Escena del opening que emula a ‘La escalera de Jacob’. / ERM
10. CONSTANTINE, DE FRANCIS LAWRENCE (2005)


Escena del opening que emula a ‘Constantine’. / ERM
11. EL GRAN LEBOWSKI, DE JOEL COEN (1998)


Escena del opening que emula a ‘El gran Lebowski’. / ERM
Cada escena está basada en un plano de una película distinta. Esto nos hace darnos cuenta del trabajo que hay detrás de este proyecto, lo que afianza aún más las ganas de ver la serie. Si te gustan las series de anime, desde Vive Madrid en Casa te recomendamos los animes más populares según la crítica.
Cerca de ti


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti

