Muestra tus dotes de escritor en el II Certamen Literario Mantua Carpetanorum de Villamanta


El concurso lleva el nombre de una localidad que era lugar de paso en la Hispania romana y busca recuperar la riqueza histórica de Villamanta y poner en valor la tradición romana del municipio
Con el objetivo de recuperar la riqueza histórica de Villamanta y poner en valor la tradición romana del municipio, el Ayuntamiento ha convocado el II Certamen Literario Mantua Carpetanorum, una localidad nombrada en varios textos clásicos y que era lugar de paso en la Hispania romana, posiblemente enclavada en el municipio.
El éxito de participación del primer certamen que se celebró hace dos años, ha hecho que el Consistorio convoque la segunda edición del concurso con la idea de que tenga una periodicidad bianual.
Participantes y temática
El certamen está abierto a cualquier persona residente en España mayor de edad que deberá presentar relatos originales e inéditos escritos en español, no publicados ni tradicional ni digitalmente y que no estén a la espera de la resolución de otros certámenes literarios o publicación de cualquier tipo.
En cuanto a la temática, deberá tratarse de relatos históricos romanos, ya que el objetivo de este II Certamen Literario Mantua Carpetanorum es el de ser una vía por la que se transmita la pasión por el mundo romano tan vinculado a Villamanta.
Envío y premios
El plazo de entrega arrancará el 3 de mayo de 2023 y concluirá el 3 de diciembre. Los trabajos podrán enviarse a través de correo postal, en mano en el Ayuntamiento y/o a través del correo electrónico juventud@villamanta.es.
Con respecto a los premios, el relato ganador del certamen tendrá una dotación económica de 500 euros. Además, habrá otros tres galardones, uno para el texto finalista de 150 euros y otro para el mejor relato comarcal, para un vecino de los municipios colindantes y/o miembros del ADI Sierra Oeste de 150 euros y otro para un vecino de Villamanta dotado también con 150 euros.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales
Cerca de ti
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

