No te pierdas las nuevas obras del Certamen de Teatro Villa de Algete

Entre el 10 y el 26 de marzo, la Asociación Cultural En el 32 de Pío Baroja acogerá la representación de cinco obras con motivo del IV Certamen de Teatro Villa de Algete
Después de algo más de un año y tras el retraso de la pasada edición, el IV Certamen de Teatro Villa de Algete ya tiene fecha de arranque y cartelera oficial de las obras que se representarán.
Los espectáculos comenzarán a las 19:00 horas en todos los casos y el precio de las entradas será de 5 euros. Estas se pueden adquirir en los comercios locales Mercería Juliana y Herbolario Diocórides.
Cada grupo seleccionado recibirá una gratificación de 400 euros, además, se entregarán otros 400 a la mejor obra, 100 al mejor actor y 100 a la mejor actriz. También se premiará con un trofeo a los grupos con mejor escenografía, dirección y vestuario.
La gala de entrega de premios con la que se cerrará el Certamen tendrá lugar el 1 de abril a las 19:00 horas en el Auditorio del Edificio Municipal Joan Manuel Serrat, lugar en el que se representarán los teatros.
La elección de los galardonados se decidirá en base al voto del público y a las entradas vendidas para cada una de las obras. Te contamos con más detalle el programa al completo, ofrecido por la Asociación Cultural En el 32 de Pío Baroja.
‘El precio’
La compañía La Farándula de 1903 dará el pistoletazo de salida al programa previsto con su interpretación de El Precio, una obra que ya triunfó en el XIX Certamen de Teatro Clásico de Moratalaz, logrando el primer puesto, dotado con un premio de 2.000 euros.
Recomendada para mayores de 12 años y con una duración de algo más de una hora y media, El Precio, que se estrenará el día 10, cuenta la historia de 4 personajes, cada uno con su drama personal, que a ello deberán sumarle el terrible suceso del crack del 29.
‘Trío de cuatro’
La Compañía Menecmos, continuará el 11 de marzo con Trío de cuatro, dirigida por Román Silgado. Se trata de una comedia protagonizada por Ramón, un joven y prometedor director de cine que tras lograr el éxito en su primer film, se lanza rápidamente a rodar de nuevo.
En este segundo intento pretende lanzar una comedia que ridiculiza a los hombres que tratan a las mujeres como objetos sexuales. Sin darse cuenta, su vida se torna como la del protagonista de su película sin saber que las mujeres de las que él mismo se aprovecha, le darán la vuelta a la tortilla.
‘¿Por qué a mí? Obra tributo a La Llamada’
Ya el sábado 26 de marzo, será el turno de la Asociación Cultural Somnis, con su particular homenaje a La Llamada, obra en la que dos adolescentes, Susana y María, tratan de triunfar en el mundo de la música con un grupo llamado Suma Latina.
Una noche, durante un campamento cristiano, Dios se le aparece a María y le encomienda tomar a Whitney Houston como referente musical. Es una epopeya en clave Disney en la que, a través de la comedia romántica, se tratan varios temas juveniles, como el primer amor.
‘Agnes de Dios’
Un día después, el 26, Arte Escénico y Musical de Almansa representarán Agnes de Dios, un thriller con toques de misterio y obra policiaca que además cuenta con representación cinematográfica.
En un convento, una de las monjas da a luz pero el bebé resulta muerto y por ello, una psicóloga y una investigadora nueva en la zona tratan de descubrir lo que pasó. Las hermanas deciden no colaborar en las pesquisas, lo que dificultará la resolución del crimen.
Madrid Resurge

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid

La inclusión y derechos de personas con discapacidad se ponen en el centro con estos premios regionales
Cerca de ti
Vive Madrid

Sumérgete en estos 4 tablaos históricos de Madrid y vive el arte del flamenco en directo
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid
