Estos son los 12 centros elegidos para incorporar FP el próximo curso

Se ubican en 11 localidades de la región y permitirán aumentar la oferta de plazas en más de 1.000. La solicitudes para la admisión en varios de los grados ya está abierta y puede realizarse a través de la Secretaría Virtual
El próximo curso 2022/23 arrancará con 12 nuevos centros que impartirán Formación Profesional en la región. Una enseñanza cuyo plazo de solicitudes de admisión ha comenzado y se cierra el 30 de junio para los ciclos de Grado Básico, el 1 de julio en Grado Medio, mientras que el plazo en Superior es del 29 de junio al 6 de julio.
La nuevas incorporaciones son:
- CIFP Barrio de Bilbao (Madrid).
- CIFP Federica Montseny (Fuenlabrada).
- IES Carpe Diem (Fuenlabrada).
- IES Calatalifa (Villaviciosa de Odón).
- IES Federico García Lorca (Las Rozas de Madrid)
- IES Francisco Giner de los Ríos (Alcobendas).
- IES Humanes (Humanes de Madrid).
- IES Isidra de Guzmán (Alcalá de Henares).
- IES Itaca (Alcorcón).
- IES Neil Armstrong (Valdemoro).
- IES Santiago Rusiñol (Aranjuez).
- IES Senda Galiana (Torres de la Alameda).
plazas
Esta ampliación adoptada por la Comunidad de Madrid permitirá aumentar la oferta con la apertura de 362 grupos, de los que 212 son de primer curso y 150 de segundo. Además, supondrá la creación de más de 1.000 plazas públicas y la contratación de cerca de 600 profesores para las aulas de estos institutos y CIFP.
Asimismo, se implantarán nuevos ciclos formativos como el Grado Básico de Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas y el de Mantenimiento de viviendas; el Medio de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural; y el Superior de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
También se seguirán potenciando tanto la actualización de los que ya se ofertaban, como el incremento de plazas en los perfiles que tienen un mayor impacto en la actual situación económica. En este sentido, cabe destacar la formación complementaria que se ha incorporado en el Grado Medio de la familia de Hostelería y Turismo de Servicios en Restauración, que agregará contenidos relacionados con diferentes técnicas culinarias; y en el de Cocina y Gastronomía que tendrá estudios relativos a las operaciones de restaurante y bar.
Asimismo, se ampliará la oferta con aquellos sectores emergentes y demandantes de profesionales cualificados, como son los títulos sobre Energías renovables, Sanidad, Automoción, Informática y Comunicaciones, Construcción Sostenible, Transporte y Logística o Marketing digital.
Todas estas iniciativas forman parte de la estrategia del Gobierno regional para fomentar esta modalidad educativa que tiene una alta inserción laboral. La solicitud a estas enseñanzas se puede realizar cumplimentando el correspondiente formulario en la Secretaría Virtual.
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad

Varios jóvenes participan en un proyecto de intercambio y formación en el sector primario
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón
Vive Madrid

Cómo visitar la Sierra de Guadarrama a través de esta ruta de 14 puntos imprescindibles

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge
