Varios centros educativos de Alcobendas reciben 6,1 millones de euros para mejorar y ampliar sus instalaciones


La Comunidad de Madrid va a invertir 5,1 millones de euros en el CEIP Federico García Lorca y el IES Gloria Fuertes. Además el Ayuntamiento destina un millón de euros para obras de mejora en los 14 colegios públicos
Alcobendas va a recibir una inversión récord en educación para los centros públicos este año. La inversión será de 6,1 millones de euros. Los colegios que más inversión recibirán serán el CEIP Federico García Lorca y el IES Gloria Fuertes, que recibirán entre los dos 5,1 millones de euros.
Los técnicos municipales, en colaboración con los centros educativos, elaboran un listado de necesidades de acuerdo con los criterios de accesibilidad, atención a alumnos con necesidades especiales, eficiencia energética, seguridad y exigencias de los pequeños de cero a seis años.
INVERSIONES
La Comunidad de Madrid invertirá casi dos millones de euros en la rehabilitación integral y la modernización del colegio Federico García Lorca. El Gobierno aprobó esta inversión en abril, y tiene un plazo de ejecución de 12 meses. Las obras se realizarán en dos fases y no interferirán casi en la actividad docente. El centro será más accesible gracias a la construcción de rampas, renovación de las pasarelas de evacuación y la instalación de dos ascensores. También se mejorará la gestión de climatización.
Más de 3 millones de euros serán investidos en el IES Gloria Fuertes para su ampliación y la incorporación del ciclo 0-3 años en el CEIP Profesor Tierno Galván. Es la última fase de ampliación del instituto. Se crearán aulas con capacidad de 210 alumnos de bachillerato, nuevos laboratorios, aulas multiusos y pistas deportivas. También se estrenará un nuevo pabellón durante este curso académico.
El CEIP Profesor Tierno Galván acogerá desde este septiembre alumnos de 0 a 3 años, siendo el segundo centro en incorporar este ciclo en sus aulas.
El Ayuntamiento de Alcobendas destinará este verano un millón de euros a las obras de mejora y mantenimiento de los colegios públicos de la ciudad. En las siguientes semanas se harán 29 actuaciones en colegios y centros de Infantil y Primaria para garantizar recintos seguros, amigables, accesibles, sostenibles y renovados. Se mejorarán las calderas, habrá aulas para alumnos con trastornos generalizados del desarrollo y creación de aseos adaptados.
Madrid Resurge


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios
Cerca de ti
Vive Madrid


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

