Homenaje a la cantante de ópera Teresa Berganza por su aportación a la cultura


Un espacio o instalación cultural llevará el nombre de la cantante de ópera madrileña por su gran aportación a la difusión de la cultura y su espíritu de superación
Teresa Berganza Vargas, reconocida cantante de ópera madrileña de etnia gitana, dará nombre a un centro o instalación cultural del distrito de Centro.
Con este homenaje a una de las más importantes voces del mundo operístico, el Pleno de Centro reconoce la labor de esta madrileña en la difusión de la cultura.
En palabras del concejal del distrito, José Fernández, “Berganza demuestra el espíritu de superación de una persona que conjugaba dos factores, ser mujer y pertenecer a una etnia como la gitana”.
Gran profesional
La mezzosoprano falleció el pasado mes de mayo en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial a la edad de 87 años.
Berganza fue la primera mujer en ser miembro de la Academia Real de Artes de España, en 1994.
Con una carrera artística inigualable que terminó en 2008, su técnica, su musicalidad y la presencia escénica en representaciones de Rossini, Mozart o Bizet fue reconocida con premios como el Príncipe de Asturias de las Artes o el Premio Nacional de Música, ente otros.
Además, su conocimiento del mundo operístico le llevó a ser profesora titular de la Cátedra de Canto en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Homenaje a vecinos deportados
Durante el Pleno de junio también se ha aprobado la instalación de 18 placas conmemorativas (stolpersteine) en la vía pública como homenaje a los vecinos de los seis barrios del distrito deportados a campos de concentración alemanes.
Estos adoquines metálicos, que se incrustan en las aceras junto a las casas en las que habitaron los homenajeados, se suman a los 15 ya instalados en el mes de julio del pasado año en ubicaciones como la calle Santa Isabel, Argumosa o Mesón de Paredes.
Además, el concejal de Centro ha anunciado que se va a llevar a cabo la remodelación de los jardines del Arquitecto Ribera “después de que el proyecto anterior resultara fallido”.
El espacio verde está ubicado entre las calles Beneficencia y Barceló y cercano a la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa y el Mercado de Barceló.
Madrid Resurge
Cerca de ti


Vive el mes de julio al aire libre con el mejor cine de verano y teatro infantil
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios

