La Federación Madrileña de Piragüismo creará un Centro de deportes náuticos

El alcalde de Parla Ramón Jurado y el presidente de la Federación Madrileña de Piragüismo Francisco Valcarce, han firmado el convenio de cesión del lago del Parque de la Dehesa Boyal
El Ayuntamiento de Parla ha firmado un convenio de cesión del lago del Parque de la Dehesa Boyal a la Federación Madrileña de para el desarrollo de un Centro de deportes Náuticos.
El acuerdo permitirá la celebración de entrenamientos, competiciones y eventos deportivos de varias disciplinas acuáticas como el piragüismo, el kayak polo o el slalom en cumplimiento de las competencias municipales de promoción del deporte y gestión de las infraestructuras
El alcalde de Parla, Ramón Jurado, y el presidente de la Federación Madrileña de Piragüismo Francisco Valcarce, acompañados por el concejal de Deportes, Javier Rodríguez, han firmado el convenio de cesión del lago del Parque de la Dehesa Boyal para su uso como Centro de deportes Náuticos.
La rúbrica se produce tras la solicitud de la citada Federación y la posterior realización del procedimiento técnico para llevar a cabo esta cesión que va a redundar en la ampliación y mejora de la prestación deportiva para las vecinas y vecinos.
Atendiendo a todo ello, el procedimiento justifica el beneficio que supone para la ciudad el convenio que va a permitir la organización de eventos deportivos profesionales, oportunidades de trabajo temporal, actividad económica, una plataforma de integración social y la posibilidad de establecer nuevas alianzas con Universidades, clubes locales u otros organismos deportivos de la región.
Condiciones
El convenio regula la cesión de la lámina de agua, el embarcadero y el hangar con estas condiciones:
- La autorización se concede para la realización de actividades deportivas de piragüismo organizadas por la Federación Madrileña de Piragüismo.
- Dicha autorización temporal y sus siguientes posibles renovaciones está regulada por la Ordenanza municipal reguladora de la autorización y cesión de uso de espacios y locales de titularidad municipal.
- Cualquier actividad no contemplada en el convenio (competiciones municipales y federadas, entrenamientos y programas de promoción e iniciación de las disciplinas de piragüismo de aguas tranquilas, slalom, kayak polo y otras) será autorizada por el Ayuntamiento desde la Concejalía de Deportes.
- La utilización de los espacios solicitados sólo podrá ser utilizado por deportistas con licencia federativa en vigor, con ficha de los juegos deportivos municipales para la temporada correspondiente, personas inscritas en la Escuela deportiva de piragüismo, participantes del Programa IPAFD, personas usuarias de las actividades aprobadas por el Ayuntamiento de Parla, personas deportistas autorizadas por la Federación Madrileña de Piragüismo con conocimiento de la Concejalía de Deportes.
- Todas las personas anteriores deben acreditar que saben nadar mediante autorización personal o de padre, madre o persona tutora; y utilizar indumentaria apropiada.
- Las actividades serán controladas y supervisadas por la Federación Madrileña de Piragüismo, que contará con todos los seguros oportunos.
- Respecto del régimen económico aplicable al uso de la de la lámina de agua y resto de unidades y espacios autorizados, deberá estarse a lo dispuesto en la normativa vigente, sin perjuicio de lo establecido de manera específica en los convenios de colaboración, en su caso.
Muestras anuales
Para asegurar la buena calidad del agua, el Ayuntamiento de Parla realizará varias muestras anuales.
En caso necesario, el Ayuntamiento de Parla podrá exigir a la Federación Madrileña de Piragüismo hasta un máximo de cuatro analíticas anuales con los parámetros que se definan en su caso.
Si los resultados sobre la calidad del agua fueran insuficientes para garantizar la protección de la salud de las personas que realizan la actividad de piragüismo, se suspendería toda actividad, hasta alcanzar los niveles mínimos que permitan desarrollar la actividad de forma segura para sus practicantes.
La autorización podrá ser revocada de forma inmediata y unilateral por el Ayuntamiento de Parla, si los aspectos relacionados en la presente autorización no se cumplieran.
El convenio también regula el horario de utilización del espacio cedido -de lunes a domingo durante la apertura del parque-, la aportación del material por parte de la Federación, la prohibición de venta de alimentación y bebidas o la responsabilidad por parte de la Federación del mantenimiento y limpieza tanto del espacio como de sus elementos.
Madrid Resurge
Cerca de ti
Vive Madrid

Explora los mejores lugares para disfrutar de la nieve en la Comunidad de Madrid

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno

¿Dalí o Picasso? Descubre la vida y obra de estos artistas en estas exposiciones en IFEMA
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid
