La Casa de la Juventud de Pedrezuela tendrá más dinero para su ejecución

El incremento de los costes de los materiales ha hecho que la licitación quede desierta, por lo que el Ayuntamiento ha aprobado la solicitud de un crédito de 300.000 euros que permita sacar adelante este necesario equipamiento
La construcción de una Casa de la Juventud de Pedrezuela está más cerca. El Gobierno Municipal ha aprobado la modificación de créditos presupuestarios, paso obligado ya que debido a los incrementos de los costes en la construcción, lo presupuestado inicialmente para este proyecto hizo que la licitación quedara desierta con el presupuesto inicial.
La Casa de la Juventud de Pedrezuela será un espacio de encuentro para los jóvenes del municipio, y desde el Ayuntamiento aseguran que «se ha convertido ya en una necesidad en Pedrezuela». Y es que la población joven ha aumentado significativamente y los adolescentes «no cuentan con alternativas de ocio en el municipio que les permitan desarrollarse y les enriquezcan», añaden.
Además hay un incremento de población infantil en el localidad lo que hace que este especio vaya a ser necesario y demandado en pocos años.
Desde el Ayuntamiento se ha solicitado un crédito bancario de 300.000 euros a 14 años, cantidad que permitirá ejecutar la obra. La propuesta salió adelante con los votos a favor de Podemos-Somos Vecinos, PSOE, la abstención de PP y Ciudadanos y el voto en contra de Vox.
montenebro
El el último pleno del Ayuntamiento también se abordaron otros temas, como la aprobación de las modificaciones de Normas Subsidiarias, que serán mandadas a la Comunidad de Madrid para su aprobación definitiva. De esta manera el Ayuntamiento avanza en materia urbanística mientras se logra la consecución de un Plan General Ordenación Urbana.
También se trató en esta sesión plenaria la situación entre el Ayuntamiento de Pedrezuela y la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) Montenebro. El pasado mes de abril el Ayuntamiento de Pedrezuela aprobó requerir a la EUC Montenebro que presentará la memoria de liquidación de la entidad y el registro de los terrenos, de cesión obligatoria, que le corresponden al Consistorio, dentro del proceso de legalización de la urbanización que se inició en los años 80.
Por su parte, la EUC Montenebro ha presentado un recurso de reposición y solicita que se paralice lo que se le reclama hasta que la justicia resuelva la demanda, presentada por la urbanización, contra esta reclamación del Ayuntamiento. En el pleno se aprobó, con los votos a favor de Somos Vecinos-Podemos, PSOE, Ciudadanos y las abstenciones de PP y Vox, esta paralización de la reclamación.
Además, se supo la renuncia al acta de la concejala María Elena Sanz Escribano (PP), a la que los concejales y el alcalde dedicaron unas palabras de agradecimiento por su trabajo.
Madrid Resurge

Así es la exposición que pretende resaltar el valor del agua con el túnel led más largo de Europa
Cerca de ti
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

El Laberinto de Tim Burton, adéntrate en la exposición más popular del momento
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
