Desfiles escolares, concursos de comparsas y mucho más para celebrar el Carnaval 2023

Una gran variedad de actividades que tendrá lugar del 17 al 22 de febrero, y que terminarán con el tradicional Entierro de la Sardina que coincide este año con el Miércoles de Ceniza
Arganda del Rey celebrará el Carnaval 2023 con un programa muy variado de actividades que se desarrollarán del 17 al 22 de febrero.
Desde desfiles escolares, pasando por el tradicional concurso de comparsas y el baile de carnaval, hasta llegar al Entierro de la Sardina, que pondrá fin a esta programación carnavalesca.
A continuación, te contamos más detalles acerca de todo lo que podrás encontrarte estos días en Arganda del Rey:
Desfiles infantiles
Los primeros en disfrutar de esta programación serán los más pequeños con los desfiles escolares de Carnaval que tendrán lugar el viernes 17, que contarán un año más con la participación y colaboración de los centros educativos y las AMPAS del municipio.
En La Poveda el desfile comenzará desde la Plaza a las 17:15 horas llegando al polideportivo Virgen del Carmen, donde habrá baile infantil con discoteca móvil desde las 17:45 horas.
En el casco urbano la salida será desde la Plaza de España a las 17:30 horas, teniendo como punto de llegada la Plaza de la Constitución, que también acogerá un baile infantil con discoteca móvil desde las 18:00 horas.
Concurso comparsas
El sábado 18 tendrá lugar el tradicional desfile-concurso de Carnaval, que arrancará a las 19:30 horas de la Avenida del Ejército, esquina con Pablo Iglesias y llegará a la Plaza de la Constitución, donde se celebrará la gala de entrega de premios, donde actuarán todos los participantes.
Como en años anteriores se podrá participar en tres modalidades:
- Comparsa igual o superior a 10 persones disfrazadas en base a un tema común
- Grupo de disfraces de 2 a 9 personas disfrazadas en base a un tema común
- Disfraz individual
Estas tres modalidades contarán con tres premios que irán desde los 500 a los 150 euros en las dos primeras modalidades y con un premio de 100 euros para la modalidad individual.
Las inscripciones se pueden realizar en el Centro Cultural Pilar Miró, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, o el mismo día del concurso de 18:00 a 19:00 horas.
Los menores de 16 años sólo podrán participar acompañados de adultos y formando parte de una comparsa, sin poder optar a premios individuales.
Tras la entrega de premios, a las 21:00 horas, en la Plaza de la Constitución será el turno de la Orquesta La Misión, que ofrecerá un espectáculo con canciones para todas las edades.
Baile de carnaval
El domingo 19 a las 17:30 horas el Centro de Mayores acogerá un baile de Carnaval para socios y socias del mismo, que estará amenizado con una orquesta.
Los asistentes podrán disfrutar de una merienda y habrá un fotomatón para que las personas que vayan disfrazadas puedan inmortalizarse con la adquisición gratuita de una fotografía que se les entregará en el momento.
Entierro de la Sardina
Los días 20, 21 y 22 de febrero una animación presentará en diferentes centros educativos del municipio a la Sardina que marca el final del Carnaval, enseñando a los niños y niñas el origen y contenido de esta fiesta tradicional desde una perspectiva lúdica y festiva.
El programa de actos concluirá el miércoles 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, con el Entierro de la Sardina, que se celebrará a partir de las 17:00 horas en la Plaza de la Constitución, con atracciones infantiles, espectáculos, música y quema de la sardina para despedir el Carnaval.
El broche final lo pondrá la degustación de una sardinada popular a partir de las 18:30 horas.
Diverarte
El CRIA La Pecera se une a la celebración del Carnaval con una sesión especial de Diverarte el lunes 13 de febrero a las 17:30 horas.
En esta ocasión, las familias con peques a partir de 6 años podrán participar en un taller de disfraces con materiales reciclados.
Además, el viernes 17, también a las 17:30 horas, habrá un taller de creación de máscaras y un concurso de disfraces para niños y niñas de 8 a 11 años. Para participar en ambas actividades es necesaria la inscripción previa en el correo cria@ayto-arganda.es.
Enclave joven
El viernes 17 a las 17:30 horas el Enclave Joven será el escenario de un taller de maquillaje neón para chicos y chicas a partir de 12 años.
La programación incluye el sábado 18 de febrero una visita a Tutankamón, la exposición inmersiva en el Centro Matadero de Madrid, dirigida a mayores de 12 años, teniendo en cuenta que los chicos y chicas menores de 18 años tendrán que estar acompañados de un adulto.
El precio será de 10 euros para personas empadronadas en Arganda y de 15 euros para no empadronadas, incluyendo la entrada a la exposición y el transporte. Las inscripciones para ambas actividades pueden realizarse en oij@argandajoven.com o el 918758428.
Puedes ver la programación completa en este enlace.
Madrid Resurge

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso
Cerca de ti
Vive Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

¿Te gustaría probar la comida china más tradicional? No te pierdas los mejores Hot Pots de Madrid
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
