Luz verde a los planes especiales de las colonias Dehesa del Príncipe y Roger de Flor

Además de ordenar los espacios libres, con estos planes se dinamiza el entorno de las colonias y se mejoran las condiciones de accesibilidad
Dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos de las colonias Dehesa del Príncipe, en el distrito de Latina, y Roger de Flor, es lo que se pretende con los planes especiales que ha aprobado inicialmente la Junta de Gobierno a iniciativa del Área de Desarrollo Urbano.
Con ellos se ordenan los espacios libres de manzana de dichas colonias que, a lo largo del tiempo, se han usado de distintas maneras, pero sin que urbanísticamente tuvieran una regulación específica.
El Ayuntamiento pretende ordenar los espacios comprendidos dentro de esos ámbitos que abarcan una superficie de 195.166 metros cuadrados en el caso de Colonia Dehesa del Príncipe y de 20.012 metros cuadrados, en Roger de Flor.
Mejora urbana
El Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) del año 97 dejó sin definir el interior de los recintos o manzanas de estas zonas.
Este vacío es el que se pretende solucionar con los nuevos planes especiales ya que el Ayuntamiento no puede realizar obras de conservación, ni mejorar la accesibilidad, ni limpiar esos espacios.
Estos espacios libres de titularidad privada, pero de uso público y general, serán objeto de ordenación específica y se podrán repartir las obligaciones de conservación entre los particulares y el Ayuntamiento.
Los planes especiales no llevan aparejadas grandes acciones de transformación urbana, pero son imprescindibles para mejorar la situación de todos los vecinos de la zona.
En estas colonias hay unas 540 viviendas cuyos habitantes se verán beneficiados por la actuación.
Flexibilidad de usos
Antes de tramitar este plan especial, las comunidades de propietarios de la Colonia Dehesa del Príncipe han acometido las reparaciones necesarias para dejar la urbanización apta y libre de cargas y que ahora pueda actuar el Ayuntamiento.
En este caso, además de ordenar los espacios libres, se cambia la calificación del centro comercial existente en la zona, que pasa a ser servicios terciarios sin especificar su clase, con el fin de flexibilizar su uso y permitir su adaptación a los nuevos requerimientos.
Mayor accesibilidad
El estado de conservación de los espacios libres del ámbito de Roger de Flor es deficiente, por lo que la actuación busca, además, su mejora en cuento a las condiciones de accesibilidad, habitabilidad y acondicionamiento, así como de los viarios y servicios existentes.
Se han previsto siete actuaciones en las que intervenir de forma específica: mejora de iluminación, mobiliario y vallados, instalación de aparatos para facilitar la movilidad de los mayores, elevación de pasos de peatones existentes, entre otros.
Madrid Resurge

Descubre este programa que busca a jóvenes trabajadores del campo para formarles de manera profesional
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

Los 3 nuevos miradores sobre el cauce del río Manzanares empiezan a tomar forma

Estas son las Fiestas de Interés Turístico de Madrid que se celebran próximamente
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Estos son los próximos estrenos de series que te atraparán en el sofá de tu casa

India Martínez y Mago de Oz actuarán en las fiestas de San Lorenzo de El Escorial
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge
