Cano: «Todas las canciones que tengo de amor son para la misma persona»
CANO
Cantante

David Cano Calleja (Madrid, 2001) conocido artísticamente como Cano, es uno de los grandes artistas emergentes de la música urbana española. Creció en las calles de Rivas-Vaciamadrid y su música está relacionada con la cultura callejera, el amor y el dinero, de ahí su lema: Dinero pa’ quitarme de problemas. Su canción Tú y Yo (2021) alcanzó el disco de oro y actualmente cuenta con más de un millón de oyentes mensuales. Su próximo gran proyecto es lanzar su primer álbum DPQDP, del que ya hemos podido escuchar temas como Caile. Hablamos con él en #FollowTheSong, un camp musical para artistas organizado por Sony Music Publishing bajo el paraguas de Primavera Pro.
Empezamos trasladándonos a tu infancia, ¿cuándo empezaste a dedicarte al mundo de la música?
Pronto. Seriamente a lo mejor a los dieciocho o diecinueve años, pero de antes siempre me ha gustado hacer música.
¿Quién era tu referencia artística de pequeño?
Nunca he tenido una referencia artística como tal, siempre he escuchado todo tipo de música y nunca he tomado a un artista como referente. No he sido un fan nunca por así decirlo, pero no sabría decirte, El Barrio o flamenco, pero también te puedo decir Jul, porque también escuchaba música francesa.
¿Y ahora tienes algún referente?
Ahora lo que me pasa es que la música que escucho normalmente es la mía, solo me escucho a mí. Es una cosa que no se qué me pasa últimamente, solo escucho mis canciones.
Si no fueras artista, ¿a qué crees que te hubieras dedicado?
Dios sabe… No sé, en algún mal sitio seguro.

Cano y Helena Reyes durante la entrevista para El Resurgir de Madrid. / Paola Gómez
En El Resurgir de Madrid tenemos una sección llamada ‘Mi primera vez’ y la he querido recuperar para preguntarte sobre tu primer amor. Define esa época con tres palabras.
¿Mi primer amor? Pues pasión, locura y necesidad.
¿Tienes alguna canción dedicada a esa persona?
Todas las canciones que tengo de amor son para la misma persona.
«Lo que quiero es estar ya asentado y que nadie me relacione con nadie, quiero estar solo yo»
¿Cuáles son tus próximos objetivos a nivel artístico?
Lo que quiero conseguir ahora es asentarme, ¿sabes? Lo que quiero es estar ya asentado y que nadie me relacione con nadie, quiero estar solo yo. Obviamente no lo voy a estar, pero me refiero que Cano es Cano y no tiene que estar relacionado con nadie, es otro tipo de música, otro tipo de chaval.
Para conocerte un poco más a nivel personal, me gustaría saber qué artista tienes en tu playlist que nadie se espera de ti.
Como te he dicho antes no suelo consumir mucha música, pero a lo mejor, Los Chichos.
¿Y qué cualidad de tu personalidad crees que le sorprendería a la gente?
Soy muy simpático y muy respetuoso también. A la gente le choca a veces mi imagen con eso.

Cano desvela en la entrevista algunos detalles de su próximo trabajo. / Paola Gómez
Vamos a hablar de tu próximo disco DPQDP que se estrena en breve.
Sí, dentro de poquito si Dios quiere.
¿Nos puedes adelantar algo? ¿Algún dato?
Es un tema que antes de sacarlo, por casualidades de la vida, se me pegó en Tik Tok y le hice la nueva versión y la semana que viene sale. Y mira, te puedo adelantar más o menos esto [coge el móvil y enseña un audio de su nueva canción]. Es bonita, ¿sabes?.
Te quería preguntar por la experiencia en #FollowTheSong. ¿Qué tal? ¿Qué has hecho hasta ahora?
Bien, la verdad. Me he tirado aquí tres días seguidos de doce de la mañana hasta las nueve de la noche. Y nada, probando, haciendo relación con otra gente, conociendo nuevos productores, nuevos artistas y sobre todo currando. Está muy bien que organicen estas cosas también.
¿Alguna colaboración que pueda salir de aquí?
Estoy grabando un temilla ahora con un italiano.
un nombre, una idea
¿Lola Índigo? Máquina.
¿La Zowi? Otro rollo que no va mucho con mi estilo.
¿Dellafuente? Asentado. Es el ejemplo de lo que te hablaba antes de estar asentado. Es un tío grande.
¿Quevedo? La novedad.
¿Camarón de la Isla? Ese es historia de España.
¿Maikel Delacalle? Respeto por todo lo que ha hecho, por lo que es.
¿Isabel Pantoja? Flamenco.
¿Con qué artista nacional te gustaría colaborar? Nacional con C.Tangana.
¿E internacional? Es que hay muchos eh, pero voy a decir Jul.
KILÓMETRO 0




VIVE MADRID


Conoce la ruta de las 7 mejores cafeterías para tomar matcha en Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones
MADRID RESURGE


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

