Cada residuo tiene un color: la campaña informativa de reciclaje del municipio

El municipio comienza una nueva etapa en la gestión de la basura con esta campaña con motivo de la instalación en la vía pública del nuevo contenedor marrón
El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha puesto en marcha una campaña informativa de reciclaje.
Cada residuo tiene un color, así se llama la campaña puesta en marcha con motivo de la instalación en la vía pública del nuevo contenedor marrón.
El municipio comienza así una nueva etapa en la gestión de la basura.
Para qué sirve
En el contenedor marrón deben depositarse residuos de tipo orgánico:
- Servilletas de papel
- Palillos
- Sobrantes pequeños de jardinería
- Restos de alimentos
- Cáscaras
- Posos de café
- Bolsitas de infusiones
Todos estos materiales acaban reconvirtiéndose en compost.
El compost es un abono rico en nutrientes para las plantas que es útil para agricultura, jardinería e, incluso, paisajismo.
También para la recuperación y recubrimientos de suelos, entre otros interesantes usos.
Colores por residuos
- Verde – Vidrio
Botellas y tarros. Nunca se debe depositar aquí cerámica o cristal - Naranja – No reciclable
Polvo de barrido, ceniza y colillas (apagadas), compresas y pañales, arena de mascotas, pelo, excrementos… - Amarillo – Envases
De plástico y bricks. También de metal - Azul – Papel y cartón
Sin manchas de grasa - Marrón – Orgánico
Servilletas de papel, papel de cocina, tapones de corcho, palillos, sobrantes de jardinería, restos de alimentos, cáscaras, posos de café, bolsitas de infusiones.
(Es recomendable el uso de bolsas biodegradables).
Puntos limpios
El Consistorio recuerda a todos los vecinos y vecinas que tienen a su disposición un punto limpio móvil que está operativo todos los dos primeros sábados de cada mes de 08:00 a 13:00 horas en la plaza 1º de Mayo y los restantes en plaza Gallarta.
También está disponible siempre el punto limpio fijo que está abierto de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas; sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas; y lunes cerrado, en calle Camino de Coberteras.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti

El nuevo centro de negocios de Madrid será el primer espacio urbano con cero emisiones
Vive Madrid

Lánzate al Reto 15 Rutas Torrelodones 2023 y pasa un día rodeado de naturaleza
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge