Campaña de vigilancia de contenedores y sacos de escombros en vía pública


Con ella se quieren vigilar las infracciones que se cometan por parte de los vecinos a través de la colocación indiscriminada de residuos en zonas y áreas donde no está permitido
La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local ha comenzado una campaña de vigilancia de contenedores, sacos de recogida de escombros o cualquier otro recipiente para tal fin, que no tengan la obligatoria licencia municipal que autorice a ello.
El vicealcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs) ha explicado que “la finalidad de esta campaña es evitar la colocación indiscriminada de estos recipientes en vía pública sin contar con la autorización preceptiva, recipientes que en muchas ocasiones son colocados en cualquier parte de la vía, acera, calzada u otros lugares no autorizados, generando situaciones de inseguridad y peligrosidad para los vecinos”.
La concejal de Limpieza y Medio Ambiente, Patricia Hernández (Cs), ha declarado que “con esta campaña se pretende también eliminar puntos de suciedad surgidos a consecuencia de vertidos incontrolados en estos recipientes, o en sus inmediaciones, al ser aprovechados incívicamente para arrojar cualquier tipo de escombros o residuos”.
CUIDADO DE LA VÍA PÚBLICA
La campaña está dirigida a concienciar, vigilar y controlar a los presuntos infractores exigiendo la adopción de las medidas y acciones necesarias, a sus expensas, para hacer desaparecer de la vía pública de modo inmediato los objetos en cuestión.
En este sentido desde el gobierno municipal se recuerda que la Ordenanza de Ocupación de Vía Pública, en su artículo 122, recoge que “todas las ocupaciones de la vía pública que supongan una utilización privativa o especial de la misma, estarán sujetas a la previa obtención de la licencia municipal”.
Las distintas delegaciones implicadas también recuerdan que la ciudadanía dispone de herramientas suficientes para regular y realizar estas actividades que se engloban en los artículos 115 y 122 de la Ordenanza de Ocupación de vía Pública y en seis artículos de la Ordenanza de Movilidad.
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales


Ya está aquí la nueva edición de los Premios Discapnet 2023 a las Tecnologías Accesibles
Cerca de ti


Resultados elecciones 2023 Madrid. Almeida mantiene la Alcaldía de Madrid logrando la mayoría absoluta
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza

