Moratalaz y Chamartín estrenan la nueva campaña de concienciación ambiental

Las Unidades Distritales de Colaboración (UDC) repartirán 600 papeleras de sobremesa por las terrazas de Chamartín y Moratalaz y, en una segunda fase, 1.000 más en otros distritos
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado la nueva campaña de concienciación ambiental que se ha puesto en marcha en Moratalaz y Chamartín para promover la limpieza y la gestión de residuos generados por la actividad del ocio en las terrazas.
Esta iniciativa, además de concienciar a los clientes de terrazas de la necesidad de una gestión responsable de los residuos, busca habituar a los propietarios ante las nuevas ordenanzas, que establecen la obligatoriedad de proveer en cada mesa de terraza de un recipiente de recogida de residuos a partir de enero de 2025.
Villacís ha explicado que los distritos de Chamartín y Moratalaz serán el primer paso de esta nueva medida. La segunda fase se extenderá a todos los distritos madrileños.
Las Unidades Distritales de Colaboración (UDC) serán las que se encarguen de repartir 600 papeleras de sobremesa por las terrazas de los locales. En los próximos meses se contará con 1.000 papeleras para todos los distritos.
Comisión de Ocio Sostenible
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha estado acompañada en la presentación de esta nueva medida por la concejala delegada de Coordinación Territorial, Trasparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra.
También han estado presentes los miembros de la Comisión de Ocio Sostenible, Quique Villalobos, presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y José Antonio Aparicio, presidente de la Asociación Hostelería Madrid.
La vicealcaldesa ha felicitado a los miembros de la Comisión de Ocio Sostenible por haber “alcanzado un consenso entre empresarios y vecinos”, lo que representa, según Villacís, una muestra del Madrid que “queremos, un Madrid respetuoso, civilizado y moderado”.
Con estas papeleras, “un detalle que puede parecer accesorio” ha explicado, “Madrid estará más limpio, los que consumen lo harán con el compromiso de no ensuciar” y, al mismo tiempo “mostrarán su respeto a los trabajadores”, ha explicado la vicealcaldesa.
También se ha hecho hincapié en los beneficios de esta nueva medida como evitar que los residuos que se caigan o vuelen y dañen el entorno y reducir el tiempo que invierte el profesional de la hostelería en dejar las mesas en condiciones para ser utilizada por el siguiente cliente.
Madrid Resurge
Cerca de ti

La ciudad suma 48 nuevos equipamientos en cuatro años y tiene otros tantos proyectados

Un concurso busca artistas para crear murales en las fachadas de siete bibliotecas de la ciudad
Vive Madrid

Lánzate al Reto 15 Rutas Torrelodones 2023 y pasa un día rodeado de naturaleza

Descubre ‘WAH’, la experiencia musical y gastronómica más popular de Madrid en 2023
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
