Nuevo camino al olivar de La Partija con la mejora de una de las sendas


Rivas-Vaciamadrid ya cuenta con el nuevo camino al olivar de La Partija, un proyecto cofinanciado por los fondos europeos FEDER y el Ayuntamiento
Gracias a la actuación de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) de Rivas, el municipio tiene un nuevo camino al olivar de La Partija.
El proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Ayuntamiento y ha consistido en la mejora de una de las sendas que abre un pasillo para transeúntes en un esquinazo de la arboleda.
El nuevo camino se sitúa entre las calles de Simone de Beauvoir y la la avenida Víctimas del Terrorismo. La inversión ha supuesto 39.102 euros para dotarlo de un pavimento de adoquín, de bancos, de papeleras y de alumbrado.
Nuevo camino al olivar de La Partija
El olivar de La Partija es uno de los enclaves ecológicos más singulares de la localidad, cuenta con 1.366 ejemplares y también alberga las encinas más antiguas del municipio.
Los servicios de Transición Ecológica han explicado que «con una superficie casi de 14 hectáreas, formaba parte de una antigua explotación agrícola más extensa, que quedó fragmentada por urbanizaciones y vías de comunicación, hoy incluida dentro de la trama urbana».
A lo largo de las últimas décadas el olivar recibió el cuidado tradicional y ahora cuenta con una atención especial gracias al proyecto Renatura Rivas, que incluye la recuperación de flora, tanto arbustivas como arbórea. Con esta actuación Rivas aspira a formar parte de la Red de Municipios por los Olivares Vivos.
El Ayuntamiento incluyó el plan en su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI), el cual se presentó a la Unión Europea y que recibió el respaldo de Bruselas.
La UE destinó 3,6 millones de euros a la estrategia ripense a través del FEDER, que impulsa la iniciativa bajo el lema ‘Una manera de hacer Europa‘. El Consistorio invirtió otros 3,6 millones, por lo que la EDUSI cuenta también con la cofinanciación de la administración local.
Rivas fue una de las siete localidades madrileñas (entre las 83 españolas) que consiguió captar estos fondos europeos para el desarrollo de la estrategia EDUSI.
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti
Vive Madrid


El mejor flamenco en Madrid: Vanesa Martín y la zambomba de Jerez en la Navidad de Madrid
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge

