Tres Cantos inaugura la primera calle de la inclusión en la Comunidad de Madrid


Tres Cantos, pionero en la Comunidad de Madrid, inaugura la Calle de la Inclusión junto al CEIP Ciudad de Columbia, impulsando un mensaje de accesibilidad y respeto en la sociedad
En una emocionante ceremonia celebrada hoy en Tres Cantos, el municipio ha hecho historia al convertirse en el primer lugar de la Comunidad de Madrid en inaugurar una Calle de la Inclusión.
Esta iniciativa, impulsada por estudiantes y docentes del CEIP Ciudad de Columbia, ha sido respaldada por el Ayuntamiento de Tres Cantos y ha recibido elogios de líderes locales y de la ONCE.
CALLE DE LA INCLUSIÓN
La Calle de la Inclusión se encuentra ubicada junto al CEIP Ciudad de Columbia, un centro educativo que se destacó como ganador en el 39 Concurso Escolar de la ONCE, donde se promovió la creación de espacios urbanos sin barreras y se fomentó la inclusión y accesibilidad para todas las personas.
El evento de inauguración contó con la presencia del alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, acompañado de varios concejales del Ayuntamiento y representantes de la ONCE, incluyendo al delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Luis Natalio Royo, y la presidenta del consejo territorial de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Mª Teresa Rodríguez.
También asistieron el director, docentes y estudiantes del CEIP Ciudad de Columbia, cuyo compromiso y esfuerzo fueron fundamentales para hacer realidad esta iniciativa.
Durante su discurso, el alcalde Jesús Moreno subrayó la importancia de hacer que todos los ámbitos de la ciudad sean más accesibles, con el objetivo de lograr la plena inclusión de personas con diversidad funcional.
Moreno Afirmó que en Tres Cantos tienen el reto de hacer más amigable la ciudad para todas las personas.
Luis Natalio Royo, delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, agradeció a la localidad por su gesto hacia la comunidad con discapacidad y enfatizó la importancia de no negar oportunidades a ninguna persona que necesite ayuda.
También resaltó el valor de crecer y educarse junto a estudiantes con discapacidad para promover el desarrollo inclusivo de las personas.
CONCURSO ESCOLAR
Estudiantes de Tres Cantos participantes en el evento compartieron discursos que destacaron los valores fundamentales que habían aprendido a través del concurso, como la felicidad de compartir, el respeto a los demás y la no discriminación de ninguna persona.
La iniciativa de la Calle de la Inclusión se originó a raíz del 39 Concurso Escolar de la ONCE durante el curso 2022/2023.
El concurso invitó a los participantes a trabajar en la creación de ciudades y municipios sin barreras, impulsando la inclusión y accesibilidad para todas las personas.
Los estudiantes del CEIP Ciudad de Columbia se destacaron como ganadores absolutos del concurso en la categoría A con su trabajo titulado La red de la inclusión llega a todos los lugares de la ciudad.
El Concurso Escolar propuso la idea de que todos los municipios de España asignaran el nombre a una calle o un lugar público como Calle de la Inclusión para enfocar la atención en la importancia de crear una sociedad más inclusiva y justa.
Gracias a la petición formal al Ayuntamiento de Tres Cantos y la recogida de firmas por parte de escolares y docentes, el municipio se convirtió en el primero en la Comunidad de Madrid en disponer de una Calle de la Inclusión dentro de su callejero.
En esta edición del Concurso Escolar participaron un total de 9.743 escolares de 113 centros educativos de la Comunidad de Madrid, bajo la coordinación de 145 profesionales de la educación, lo que demuestra el compromiso de la comunidad educativa con la inclusión y la accesibilidad.
La inauguración de la Calle de la Inclusión en Tres Cantos marca un hito en la promoción de la inclusión y la accesibilidad en la Comunidad de Madrid y sirve como un ejemplo inspirador para otros municipios en toda la región.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
Cerca de ti
Vive Madrid


El mejor flamenco en Madrid: Vanesa Martín y la zambomba de Jerez en la Navidad de Madrid
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria

