Este es el calendario que le espera a Soto del Real por el Día Internacional de la Mujer

Durante todo el mes de marzo se celebrarán actividades de todo tipo, desde talleres y espectáculos hasta marchas y conferencias relacionados con el Día Internacional de la Mujer
El Ayuntamiento de Soto del Real ya tiene preparado el calendario del mes de marzo para el Día de la Mujer. Desde el mismo día hasta finales de mes, el municipio se llenará de actividades de todo tipo que pueden ser desde talleres y espectáculos hasta marchas y conferencias sobre el tema.
El 9 de marzo es el primer día de actividades, que empezarán con el taller La Mujer en la Historia, en el que los jóvenes reflexionarán sobre el valor de las mujeres. Este se repetirá también el día 10, junto con la conferencia Siguiendo los pasos de nuestras antepasadas.
Días más completos
El sábado y domingo 11 y 12 de marzo son en los que más actividades hay. En el primero habrá un concierto de piano organizado por la pianista, Laura Sierra, dentro de su proyecto La Rotonda.
Además, ese día es el ideal para los apasionados al deporte por las otras dos actividades que hay. La primera de ellas es la masterclass: Actividad física y mujer en el Gimnasio Municipal. La otra es un torneo de pádel femenino.
El día 12 comenzará con la obra de teatro cómica EmpodeRaras, recomendada para mayores de 18 años, en la que se hace una crítica social y diferentes reflexiones a través del humor. Por otro lado, ese día también se podrá disfrutar un taller de defensa personal Coreografía en las artes de lucha, en el CEIP Virgen del Rosario realizado por el club Koryukan.
Resto de días
Los otros días en los que hay programadas actividades son el 17, 19, 23 y 27 de marzo. En el primero de ellos, se hará la visita cultural Mujeres en la historia de Madrid al centro de la capital. Además, ese día también se podrá asistir de la conferencia Salud en la mujer desde la perspectiva de género.
En los días 19, 23 y 27 hay previsto una actividad para cada uno. El 19 tendrá lugar el teatro Magdalena, La otra Frida, dentro del XVII Festival Internacional de Artes Escénicas de Madrid. El 23 se realizará el taller Insuperables, cuentos de igualdad. El programa pone fin el día 27 con la conferencia El mito de Eva.
Para consultar los horarios de cada actividad se puede hacer a través de la página web del Ayuntamiento o llamando al número de teléfono 91 847 60 04.
Madrid Resurge
Cerca de ti
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge