La Comunidad De Madrid declara Bien de Interés Cultural el yacimiento de Calatalifa

Este yacimiento de Villaviciosa de Odón representa la cultura islámica andalusí de la meseta. Ha sido reconocido como Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona de Interés Arqueológico
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural el yacimiento de Calatalifa, situado en Villaviciosa de Odón, el cual a día de hoy se compone de los restos del Castillo de Califa, una zona amurallada, cerámica de la época y un aljibe.
De esta manera, los restos de Calatalifa se unen a una larga lista de bienes culturales en el país, junto a otros como la Alhambra o la Mezquita de Córdoba, en un registro que compone más de 30.000 formas diferentes de patrimonio declarado.
Con todo, las primeras investigaciones realmente importantes en el lugar se realizaron hace más de 40 años, cuando por entonces, el arqueólogo Manuel Retuerce examinó por primera vez el yacimiento de Calatalifa y afirmó que “no hemos visto ni el 1% de la ciudad”.
Yacimiento
Se cree que por su extensión y la forma del lugar, este yacimiento podría haber sido algo más que un asentamiento para los vigías.
De hecho, se cree que podría haber albergado población militar que también se dedicaba a la pesca, a la agricultura mayormente hortícola y a la ganadería ovina y caprina.
En la zona superior encontramos el recinto amurallado, seguido de varias estructuras de almacenamiento hidráulico y siguiendo otros modelos de medina, una necrópolis.
Por todo ello, el yacimiento de Calatalifa se ha convertido en un punto de referencia de la cultura islámica andalusí del siglo IX y se erige como una importante referencia para el estudio de la Edad Media.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid
Cerca de ti

Las visitas guiadas al Valle de los Neandertales empezarán el día 1 de abril
Vive Madrid

Vuelve La Radio Encendida 2023, un festival gratuito con los artistas del momento
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
