Los vencejos encuentran un nuevo hogar en la Universidad Complutense

La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, instala 14 cajas nido en la fachada de la Universidad. La iniciativa se realiza con el objetivo de proteger la población de vencejos que habita en el campus
Los vencejos, también conocidos como pájaros del viento, son un tipo de ave que a partir de la temporada primaveral emigran desde África hacia la Península Ibérica. Es en esta época donde retoman sus tareas de apareamiento y posado de huevos.
Estas aves se pasan el 95% de su vida volando, sin embargo, durante la primavera y hasta el otoño pliegan sus alas para descender a los edificios y buscar las oquedades o grietas donde poder hacer sus nidos y poner sus huevos.
Uno de esos edificios que estas aves usan de nido es la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Pero debido al proceso de reforma y arreglo de fachada que han realizado, muchos de los nidos se han visto tapados o destruidos.
Esto ha hecho que los vencejos que anidaban en el campus pierdan sus nidos y los huevos que ya habrían depositado dentro de ellos. Para solventarlo la Comunidad de Madrid y la Complutense se han unido en el marco del proyecto Arco Verde.

Las cajas han sido instaladas en la fachada de la facultad. / Alberto Álvarez-UCM
CAJAS NIDO
El Centro de Recuperación de Animales Silvestres tiene como principal objetivo la salvaguarda y recuperación de la fauna autóctona protegida. Esto lo consiguen a través del cuidado, mantenimiento, recuperación y posterior devolución al medio natural.
Pero también se dan los casos en los que los animales pueden ser cuidados y recuperados en su propio medio. Ese es el objetivo de la Comunidad, a través del CRAS, y de la Facultad con los vencejos.
Para ello, han instalado 14 cajas nido en la fachada de la parte trasera del pabellón central que da a la Planta Piloto. Con esta técnica de fostering, se introduce a los vencejos en las cajas para que puedan desarrollarse de manera propia.
Además, para comprobar que esta novedosa técnica dé los resultados que se esperan de ella han instalado la caja número 15. Esta caja va acompañada de una cámara que permitirá observar la evolución y aprender del comportamiento de los vencejos.

Instalan 14 cajas nido en la fachada de la Facultad de Veterinaria. / Alberto Álvarez-UCM
ARCO VERDE
La colaboración para llevar a cabo este proyecto piloto entre la UCM y la CAM, se lleva a cabo en el marco de la iniciativa Arco Verde. Iniciativa que tiene por objeto acercar la naturaleza a los ciudadanos y construir un Corredor Verde en la Comunidad.
Para ello, Arco Verde busca conseguir la unión de un total de 25 municipios con los tres Parques Regionales de la Comunidad (Cuenca Alta del Manzanares, curso medio del río Guadarrama y Sureste) a través de la red de Vías Pecuarias.
Dentro del proyecto el Gobierno regional trabaja con varias universidades además de la UCM. Para desarrollar acciones de mejora de la flora y fauna de la capital española.

El vencejo es conocido como el pájaro del aire. / ERM
Gracias a este acuerdo y colaboración, solo en este año, en torno a 530 vencejos han sido reincorporados a su hábitat por medio de esta técnica. Con dicha técnica los animales son reintroducidos en nidos para ser alimentados y fortalecidos.
El CRAS actúa desde hace dos años en la conservación de la biodiversidad urbana, obteniendo resultados muy positivos.
Luis Olmo, director de Biodiversidad y Recursos Naturales, explica que “desde la Comunidad de Madrid facilitamos que en esa última fase en la que el pollito adquiere su independencia, lo consiga en su propio ambiente”.
Vive Madrid

Dale un capricho a tu paladar y recorre las tabernas y restaurantes centenarios de Madrid

¡Tim Burton será nombrado Embajador de Madrid! Repasa con nosotros sus mejores películas

Trenes turísticos de Madrid; un viaje al pasado hacia destinos del presente
Madrid Resurge

Son difíciles de ver, pero aún podemos salvar a estos animales en peligro de extinción

De la huerta a tu casa, las mejores verduras y hortalizas se citan en Madrid

Pau Gasol fomenta el deporte entre los niños como gran aliado contra la obesidad infantil
Cerca de ti

Así será Legends, el futuro museo del fútbol que se abrirá en la Puerta del Sol

El AVE a Burgos se estrena con billetes a 18 euros por tiempo limitado

Dos proyectos para mejorar el turismo en núcleos rurales reciben 1,3 millones de euros
Kilómetro 0

«No tengo el egoísmo de Julián Palacios, pero sí ese punto de pelear por las causas perdidas»
Actor

«Encontré las historias de los bibliotecarios y archiveros que salvaban los libros durante la guerra. No podía renunciar a ello»
Escritora y guionista

«Me da igual lo que digan los defensores de la poesía tradicional. Yo no escribo poesía»
Escritor
Vive Madrid

Viaja gratis al pasado madrileño con esta original ruta por el Metro

Organiza en tu casa una exitosa cata con los mejores quesos de Madrid por categorías
