La cabra montés y los aprovechamientos forestales serán las metas de la Ley Ómnibus

Las medidas de la Ley Ómnibus se centran en reducir la densidad de población de la cabra montés, aunque también tienen como objetivo fomentar el autoconsumo
La Comunidad de Madrid reducirá las cargas administrativas para fomentar los aprovechamientos forestales de los montes y favorecer el autoconsumo, tal y como recoge el Proyecto de Ley de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de la Administración.
Estas medidas, conocidas como Ley Ómnibus, incluyen además importantes simplificaciones en los trámites que afectan a la cabra montés y, por tanto, al área natural, la biodiversidad y su compatibilidad con el uso público de estos espacios.
LEY ÓMNIBUS
La Ley Ómnibus aligerará los trámites para facilitar la recogida de los aprovechamientos forestales, es decir, aquellos que proceden directamente de los recursos que ofrece la naturaleza.
Algunos ejemplos de este tipo de medios son la leña, el corcho, los frutos o la caza, así como las actividades que favorecen la reactivación económica en muchos sectores de la región.

La Ley Ómnibus permitirá una gestión basada en la actividad cinegética. / ERM
Por otra parte, en los montes no gestionados por la Comunidad de Madrid se reducirá también el régimen de intervención administrativa para gestionar de la manera más eficiente los aprovechamientos forestales menores.
Para conseguir este objetivo, se sustituirá la actual autorización por una declaración responsable.
APROVECHAMIENTOS FORESTALES
Esta medida, además de ahorrar tiempo y dinero a los ciudadanos, promueve un uso responsable de los espacios naturales y disminuye el riesgo de incendios al poder hacer acopio de la madera que estaba siendo abandonada.
Se trata, de una serie de recursos muy abundantes para las familias que afrontan una factura energética
Aparte de los aprovechamientos forestales tradicionales de la leña, se facilitará y aclararán otros usos como la recolección de piñas, ramas, frutos o plantas aromáticas, siempre y cuando no estén incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora de la Comunidad.
También se tendrán en cuenta otros listados de protección estatales y cuenten con la autorización del titular del terreno forestal.
Puedes consultar el listado completo de la fauna amenazadas aquí.

Se facilitará la recolección de piñas, ramas o frutos. / ERM
De igual manera, no será necesario solicitar permiso de aprovechamiento forestal en caso de corta o poda de arbolado, o corta de matorral, por la realización de una obra que haya sido previamente informada favorablemente por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura y conste en dicha documentación la actividad.
Se trata, en definitiva, de una serie de recursos muy abundantes y de fácil utilidad para las familias que en estos momentos afrontan una factura energética.
CABRA MONTÉS
Por otro lado, la sobreexplotación de la cabra montés está provocando daños a la vegetación, en la erosión del suelo e incluso está llevando a la desaparición de especies como la mariposa apolo o plantas como el tejo o el acebo.
Esto se debe a dos sencillas razones, según la Fundación Artemisan. En primer lugar, no hay alimento natural para todas las cabras. Se ha demostrado que la cabra montés, tan hábil como su pariente doméstica para encontrar alimento, se está comiendo plantas de alto valor ecológico que se encuentran en Guadarrama.
Este daño en la flora está incluso llegando al suelo, y cuando el suelo se pierde el hábitat y sus criaturas desaparecen.
Asimismo, su elevada densidad puede hacer que aparezcan enfermedades zoonóticas perjudiciales tanto para las cabras como para el ser humano.
Se calcula una densidad media de hasta 47 cabras montés por kilómetro cuadrado, un valor que triplica la capacidad de carga que el territorio puede soportar.
Durante los años sucesivos se liberaron un total de 67 ejemplares, que 30 años después han constituido un núcleo poblacional que ronda los 6.000.

La especie desapareció de la Comunidad en el siglo XIX. / ERM
La cabra montés, de gruesos cuernos y un pelaje pardo o color canela, es experta en andar entre rocas, saltar paredes y moverse en grupo.
Las cabras montés macho pueden llegar a medir hasta un metro y medio de largo y casi 80 centímetros de altura, convirtiéndolos en una especie digna de contemplar por su envergadura.
Esta especie desapareció de la Comunidad de Madrid a finales del siglo XIX y fue finalmente reintroducida en Guadarrama gracias a las sugerencias de Félix Rodríguez de la Fuente.
CONTROL
Para su control poblacional, la Ley Ómnibus permitirá su gestión de la manera tradicional a través de la actividad cinegética fuera del propio Parque, así como su extracción para repoblar otros puntos de la geografía nacional.
En este mismo ámbito, se eliminará la necesidad de solicitar autorización para la práctica de la caza en espacios naturales protegidos si los cotos ya cuentan con un plan cinegético aprobado por la Administración competente.
Con ello se facilitará la actividad y el control poblacional en espacios que sufren importantes daños a la agricultura ocasionados por el jabalí o el conejo, fundamentalmente.
Si quieres conocer más alternativas autosuficientes, descubre estas medidas para la innovación en empleabilidad rural del congreso anual del REN aquí.
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

Rutina de belleza en casa rápida y eficaz en 5 pasos para tu cuidado diario

Las fiestas de San Blas de Ajalvir tendrán varios encierros y eventos taurinos
Madrid Resurge

Gracias a este Plan de Acogimiento, más de 1.700 familias madrileñas darán hogar a menores tutelados

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid
Cerca de ti
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Vive Madrid

Explora los mejores lugares para disfrutar de la nieve en la Comunidad de Madrid

Los mejores videojuegos de 2023; estos son los 9 estrenos más esperados por los gamers
