Los pasteleros prevén la venta de más de 465.000 kilos de buñuelos y huesos de santo en Madrid


Según las estimaciones de ASEMPAS, los buñuelos y huesos de santo, los dulces típicos del día de Todos los Santos son el dulce favorito de los madrileños
El próximo 1 de noviembre es la festividad de todos los Santos, y se celebra cada año con la más dulce tradición, con el consumo y el regalo de los deliciosos buñuelos y huesos de santo.
Las más de 600 pastelerías de la Comunidad de Madrid venderán más de 465.000 kilos de dulces tradicionales durante estas fechas (Buñuelos, Huesos de Santo, Empiñonados, Almendrados), según datos estimativos de ASEMPAS (Pasteleros de Madrid).
Los buñuelos de viento son los dulces más demandados por los madrileños, que consumirán alrededor de 355.000 kilos, seguidos del consumo de huesos de santo con unos 78.000 kilos.
La venta de empiñonados y almendrados se elevará hasta los 12.000 kilos.
Por su parte, la de productos de Halloween, alcanzará la cifra de 20.000 kilos.
BUÑUELOS Y HUESOS DE SANTO
Los Buñuelos empezaron a consumirse en palacios y conventos durante la Edad Media, extendiéndose más tarde su elaboración a casas particulares y después a obradores de pastelería.
Los huesos de santo, empiñonados y almendrados tienen un claro origen árabe como todos los dulces elaborados a base de almendra, miel y azúcar.
Se sigue apreciando la tendencia y el aumento en el consumo de los diferentes productos de Halloween, una tradición británica, cada vez más extendida en todo el mundo, por estas fechas.
Madrid Resurge
Cerca de ti


La Plaza de Olavide y sus calles aledañas se convertirán en un espacio peatonal y sostenible
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras


La máquina de café, de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge

